top of page

“Estamos respaldando y defendiendo a un gobierno provincial que desde el inicio mismo se impuso a la crueldad, a la persecución, al recorte de políticas sociales”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 7 jul
  • 6 Min. de lectura

El concejal de Unión por la Patria de Chivilcoy, Fernando Poggio, fue uno de los dirigentes chivilcoyanos que participó del plenario del Movimiento Derecho al Futuro de la Cuarta Sección Electoral realizado en la ciudad de Junín.

En Radio del Centro, Poggio recordó que, el objetivo fue “lanzar el Movimiento Derecho al Futuro” en nuestra sección electoral, organizarnos de cara al futuro para enfrentar y derrotar las políticas del gobierno nacional y construir una opción que privilegie la producción, la salud, el trabajo, la cultura y el cuidado de los y las bonaerenses tal como lo viene haciendo nuestro gobernador, Axel Kicillof”.

 

-Participaron varios intendentes, ¿Tendrán un rol más preponderante en éstas elecciones?

-Un encuentro muy interesante donde estuvieron 4 intendentes, dos de ellos muy cercanos a Chivilcoy como Lago y Barenghi, que nos pareció muy interesante teniendo en cuenta las características que tiene esta elección porque son netamente municipal las que se van a realizar en septiembre donde los jefes comunales tendrán un peso muy importante al momento de la convocatoria, de la movilización y trabajo territorial como ya viene ocurriendo en la diaria por una cuestión de gestión para poder llevar adelante un gobierno municipal en un contexto complejo.

Como nunca antes, consideramos que el rol de los intendentes en el territorio bonaerense tiene un peso mucho mayor que en relación a otras elecciones, que siempre fueron importantes al estar en la primera línea cotidiana dentro de una ciudad pero ahora toma mucha más relevancia su presencia territorial y su acción fundamental ante un comicio distinto a los anteriores.

 

-¿Las decisiones nacionales tendrán menos preponderancia en éstas elecciones?

-Tiene peso en función de las características de un gobierno nacional que abandonó sus responsabilidades de gobernar para los 48 millones de argentinos sin generar una mejor calidad de vida y solamente una muy pequeña parte de la población está bien pero el resto por supuesto la ve pasar, entonces sí tiene un peso específico la cuestión nacional porque se siente en cada uno de los distritos y no es una cuestión menor.

Lógicamente que también hay otro hecho particular dentro de ésta elección en la provincia que son- los dos modelos que se ponen de manifiesto y es lo que venimos a defender como peronistas que es una gestión que es red de contención del avasallamiento de derechos y de la pérdida en esa calidad de vida generada por el gobierno nacional, tratando de generar soluciones para los habitantes de la provincia de Buenos Aires como sucede con el gobierno de Axel Kicillof impidiendo que ingrese ‘la motosierra’ pero no se trata de impedir que ingresen los recursos o ser más austeros si no las políticas de recorte de Milei implican las pérdidas de derecho de los habitantes de la Nación en favor de los intereses financieros y extranjeros para quienes no hay ‘motosierra’ y sí hay dólares, esos que no se invierten en los jubilados, en la salud, en seguridad en el entendimiento de proteger a la población porque después si hay muchos recursos para reprimir a la población. A lo expuesto me refiero con ‘la motosierra’ que en la provincia de Buenos Aires evitó que ingrese merced al triunfo de Axel Kicillof y a una gestión que lleva adelante todo su gabinete pensando en sus habitantes de gobernar hacia el pueblo en su conjunto.

 

-¿Qué gobierno provincial están respaldando?

-Estamos respaldando y defendiendo a un gobierno provincial que desde el inicio mismo se impuso a la crueldad, a la persecución, al recorte de políticas sociales y ahora, es el momento de seguir defendiendo éste modelo, acompañando a un actor como el gobernador que es muy importante para el presente pero también con vistas al futuro del peronismo sin correrse ni un centímetro de los lineamientos de buscar la inclusión y justicia social como asimismo defender la soberanía en el pueblo de la provincia de Buenos Aires que se pretende trasladar a todo un país que actualmente se encuentra muy atacado por un Presidente que tiene una actitud genuflexa ante los poderes extranjeros especialmente ante un fallo vergonzoso de una jueza norteamericana que quiere entregar la mitad de YPF a un estudio de abogados que compró una deuda por 16 millones de dólares y ahora quiere llevarse 16 mil, pero Milei le echa la culpa a Kicillof en lugar de oponerse a lo sucedido, por eso hay que defender los derechos de la Nación de la misma manera que ocurre con el futuro, los recursos naturales, las empresas estratégicas es defender las posibilidades de crecimiento de todos los habitantes porque redunda en ingreso de divisas, recuperación económica, distribución de la riqueza en la posibilidad también que haya más trabajo genuino y generación de riqueza propia que quede en el país, se distribuya en mejores salarios, en mejores condiciones de vida, obra pública.

 

-¿Qué se vota en ésta elección?

-Es una elección muy importante con vistas al futuro. Hay una discusión si la política resuelve o no resuelve los problemas de la gente donde existe una gran responsabilidad a nivel dirigencial en relación a dejar de hablar de los problemas de la gente pero Kicillof demostró estar con el oído puesto en la gente, no pasa un solo día que no recorra la provincia y ya visitó varias veces cada municipio a diferencia de un Presidente que no pisó un barrio de Capital, viajando varias veces al exterior recibiendo premios pedorros que solamente le inflan el ego de la ultra derecha desentendiéndose de los problemas de los argentinos a partir también de un gobernador bonaerense que se hace cargo de ellos, entonces hay que votar al que se hace cargo.

Todos los argentinos nos pasamos reclamando obra pública en relación a que nos falta la luz en el barrio, cordón cuneta, asfalto, cloacas que surgen de decisiones políticas de los gobiernos de turno de proporcionar la infraestructura y condiciones sanitarias para los barrios y las ciudades que se financia con un estado fuerte que pueda recaudar para volcar recursos en ella, ahora resulta que reclamamos siempre a Britos, a Kicillof que haga tal o cual obra pero no le reclamamos a Milei pero sí al gobernador porque es el que hace, entonces hay que empezar a votar al que hace y quien vendrá a responder las demandas de la ciudadanía. En tanto que, a Milei no le estamos reclamando la ausencia de la obra pública y el abandono que se encuentra realizando de las rutas nacionales de no arreglar ni los baches, hay que empezar a poner el foco en los intereses de la Nación.

La baja participación electoral no es responsabilidad de la gente si no todo el conjunto de la Nación con toda su política incluida, que nos involucra, en relación a que debemos hablar más de los problemas de la ciudadanía y como se los vamos a resolver.

 

-¿Defender la gestión de Kicillof es defender un modelo peronista?

-Hubo especulaciones en cuanto al crecimiento de Kicillof en función de su proyección a futuro pero siento que se irá resolviendo a la brevedad dentro del mismo espacio político pero no entender que defender la gestión de Axel es defender una gestión peronista y defender también la posibilidad de ese futuro que debe encontrar al movimiento unido detrás de la figura de quienes hoy tienen la responsabilidad de gobernar teniendo que ser apoyado porque en la diaria viene demostrando que su administración involucra a todos los bonaerenses sin distinción de espacio político. Las herramientas y el acompañamiento es a todos los distritos sin importar el partido político de su intendente quedó claro que no hay distinción y es lo que corresponde aunque a veces parezca una novedad ya que cuando se le traba la gestión a un intendente no está complicando a un jefe comunal si no a la población de esa ciudad, en todo caso lo que se debe hacer es acompañar a sus candidatos de esa ciudad para que sean más competitivos, tengan mejores propuestas y ganar las elecciones sin dejar de trabajar para todos los bonaerenses. A nivel nacional tendría que ocurrir lo mismo en relación a un gobierno que piense en todos los argentinos y no solamente en un 5% de la población que recibe únicamente las políticas.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page