top of page

F. Cagnone: “Es una mojada de oreja anunciar el retroceso de la medida cuando comenzaba el cese"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 12 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

La Mesa de Enlace ratificó la continuidad del paro de 72 horas que comenzó este lunes en rechazo por el cierre de las exportaciones de maíz, pese a que el Gobierno revirtió la medida, y justificó la decisión al sostener que la nueva decisión del Gobierno es “parcial”.

A excepción de Coninagro, que esta vez no se plegó al paro, la Sociedad Rural, Federación Agraria y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ratificaron la medida de fuerza, al indicar que la decisión del Gobierno de levantar el cese de las exportaciones de maíz no fue total, puesto que se fijó un máximo de ventas diarias de 30 mil toneladas.

El Gobierno revisó la suspensión de las exportaciones luego de una reunión con los principales referentes de la cadena productiva, que garantizaron la existencia de granos para el mercado interno.

Pese a ello, esta tarde los presidentes de las tres entidades nacionales que se plegaron al paro decidieron darle continuidad a la medida, que terminará este miércoles.

En un comunicado, CRA señaló que el límite de operaciones diarias en 30 mil toneladas complica “la operatoria normal para incentivar una suerte de direccionamiento” y subrayó que la “discusión va más allá de si son 30.000 toneladas por día”.

Desde el Ministerio de Agricultura, en tanto, se sostuvo que “es de preocupación del Estado nacional, el impacto de los precios de esta materia prima sobre las distintas cadenas de transformación en alimentos de la mesa de los argentinos y argentinas”.

Martín Fernández Cagnone

El presidente de la Asociación Rural de Chivilcoy, manifestó: “comenzó el cese de comercialización de granos en respuesta a la medida inconsulta del gobierno de cancelar los derechos, la inscripción de exportaciones de maíz hasta el primero de marzo”.

“Aunque, el domingo a las 00 horas, justo cuando comenzaba el cese de comercialización el gobierno anunció que esa medida quedaba caduca, con ciertas restricciones como que permitían la inscripción de importaciones de hasta 30 mil toneladas por día”, señaló el dirigente, aunque advirtió: “Pero, la medida sigue porque como se dice vulgarmente es una mojada de oreja anunciar el retroceso de la medida justo cuando comenzaba el cese de comercialización, la medida de protesta del campo, es una burla”.

“La medida sigue también en protesta porque esto es un intervencionismo del mercado, el gobierno está hablando con el Consejo Agroindustrial Argentino, un ente en el cual los productores no estamos representados”, consignó Fernández Cagnone.

E indicó: “El gobierno nos tilda de avaros, de estar sentados arriba de granos, no estamos representados. Entonces, ¿con quiénes están negociando? El cese de comercialización es un poco por todo eso también”.

Seguidamente, apuntó: “Es un gobierno conflictivo, las 30 mil toneladas son medio barco, o sea, te permiten exportar medio barco por día. Es buscar problemas donde no hay, cuando tenemos un millón de problemas por día”.

“El stock de maíz alcanzaba para todo y a menos de 60 días de empezar la cosecha, es buscar problemas, mostrar quién tiene el poder, que es ya sabemos quién, demostrando que siguen pensando de la misma manera que cuando tenían la presidencia en la mano ¿Por qué no se dedican a gobernar, a solucionar los problemas de la gente? Que realmente son muchos”, remarcó.

Asimismo, subrayó: “Tenemos un problema de pandemia que está haciendo desastre, el país está fundido, se está viendo una inflación del 50 por ciento anual, hay miles de problemas para solucionar y buscamos más problemas. Es una cosa que no se entiende”.

“En el norte del país en febrero comienza la cosecha, no tiene sentido, es querer confrontar, es esa la realidad, es querer confrontar. En la provincia de Buenos Aires diría que no es tanto el problema sino en Santa Fe, están muy calientes. Están en las rutas controlando camiones”, espetó.

Además, resaltó: “Con respecto a las últimas lluvias, realmente es un alivio, es lo que estábamos esperando con ansias. Es un respiro, una ayuda y una alegría para el hombre de campo porque siempre la lluvia es bienvenida”.

“Una vez que llueve uno dice la semana que viene vendría bien otro golpecito y así se va recomponiendo la situación pero lo principal es que arrancó. Ojalá que se recomponga todo, que no haya más malas noticias para el sector, que sean todas buenas”, culminó.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page