top of page

Falcone: “El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, como desarrollista, considero que es el capítulo más importante de la Ley Bases"

El Diputado Nacional por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Eduardo Falcone, se refirió a los artículos que fueron aprobados pertenecientes a la denominada Ley Bases y reparó en algunos puntos que considera de importancia para la sociedad.

Asimismo, en diálogo con Radio del Centro, el legislador oriundo de nuestra ciudad, también hizo mención al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y su significado como asimismo el planteo a funcionarios chinos vinculados a la autovía de la Ruta Nacional Nº 5.

En principio, el Diputado Nacional consignó: “Desde el punto de vista legislativo ya está cerrada debido a que se inició en la Cámara de Diputados donde dimos media sanción, luego fue al Senado donde surgió otra aprobación con algunas modificaciones y luego retornó a Diputados únicamente para modificar los artículos que había modificado el Senado, las dos leyes están aprobadas y ahora, para que ingresen en vigencia, resta que el Presidente las promulgue”.


Discriminación del I.V.A.

Aprobamos dos leyes, una que obedece a un paquete fiscal e involucra todo lo relativo al impuesto a las ganancias, bienes personales, modificaciones en el monotributo y también una modificación pequeña pero importante porque prevé que en las facturas de responsables inscriptos a los consumidores finales se le discrimine el I.V.A. debido a que cuando se compra un determinado producto en un ticket como consumidor final no se sabe cuánto hay de costo de la polenta y cuánto cuesta el estado, a partir de ahora el consumidor final podrá saber cuánto paga por el producto y cuánto está pagando en materia de impuestos para que conozca el costo del estado.



Posibilidad laboral

La Ley Bases tiene muchos aspectos debido a que arrancó muy grande con alrededor de 600 artículos bajándose luego a algo más de 200 con algunas cuestiones de facultades delegadas al Presidente, reformas de procedimientos administrativos, una pequeña reforma laboral aunque muy importante. En tal sentido, prevé que un autónomo o monotributista pueda contratar hasta 3 colaboradores sin que los deba registrar como empleados en relación de dependencia o como ahora ocurre que trabajan en negro sujetos a que puedan hacer un juicio a quienes contra ayudantes que los puede llevar a fundirse como puede ocurrir con un pintor, un electricista o un albañil que debe realizar una obra circunstancialmente precisando de un colaborador o más, corriendo actualmente un riesgo tremendo que le inicien un juicio y tenga que pagar un costo laboral altísimo. Ahora, podrá tener hasta 3 colaboradores sin ningún inconveniente y termina favoreciendo la mano de obra.


-Estímulo para grandes inversiones

-El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones que como desarrollista considero que es el capítulo más importante de la Ley Bases porque prevé ciertos estímulos para inversiones superiores a los 200 millones de dólares en determinados sectores como energía, petróleo, gas, infraestructura y es fundamental para el desarrollo del país en el mediano y largo plazo.

El Régimen prevé una reducción del impuesto a las ganancias, estabilidad cambiaria para que no le modifiquen las reglas de juego a los inversores superiores a los 200 millones de dólares, entre los sectores beneficiarios se encuentran los de infraestructura, así que cualquiera estaría contemplada como una autovía aunque también puede ser una vía férrea, un puerto u otras similares que a los desarrollistas nos parecen sumamente importantes. Además, hay otros sectores prioritarios que pueden resultar beneficiados como el petróleo, el gas, son varios que de conseguir esas inversiones conseguirán que Argentina tenga un impulso hacia el desarrollo muy importante. La mayoría de las inversiones como gas, petróleo, litio y minería se desarrollarían en la Patagonia y Noroeste Argentino cuando hoy todo el sector más competitivo y desarrollado es la zona centro que incluye la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos que son productores de todo lo relacionado a la faz agroindustrial, pero logrando que haya inversiones en el norte y en la Patagonia que tradicionalmente fueron olvidados significaría una gran oportunidad.

En relación a inversiones, insisto, puede ser una autovía, una obra de una vía férrea, un aeropuerto, un puerto porque las inversiones deben superar los 200 millones de dólares pudiendo ser tanto nacionales como extranjeras, estamos con mucha expectativa al respecto.


Infraestructura y Autovía de la Ruta 5

Fue un grupo parlamentario de amistad con la República Popular China donde concurrió el encargado de negocios de la embajada del país asiático y cuando empezó a hacer su alocución mencionaba el RIGI, las inversiones en infraestructura y cuando tocó justamente ese tema pedí la palabra para recordar que durante el gobierno de Macri había ganado la licitación para hacer la autovía una empresa china que tenía todo el apoyo de su gobierno para invertir 1.100 millones de dólares para hacer toda la autovía desde Mercedes hasta Santa Rosa, después el gobierno de Alberto Fernández terminó anulando ese contrato pese al interés de la empresa china. El representante de negocios me agradeció por la pregunta porque la embajada había participado en aquel proyecto anterior y manifestó que tenían interés en hacer la autovía en su momento pero que le hayan cancelado el contrato fue una cuestión ajena a ellos. Asimismo, contempló que el Régimen Incentivo a las Grandes Inversiones es un incentivo para que el gobierno chino pueda invertir en obras de infraestructura en Argentina. Aproveché la oportunidad y se lo pregunté, ahora que terminamos con el tema de Ley Bases mi intención es solicitar una reunión en la embajada para seguir hablando del tema. Fue una situación imprevista debido a que surgió de una reunión de un grupo parlamentario pero en cuanto mencionó el aspecto infraestructura e inversión automáticamente pedí la palabra pensando en la autovía de la ruta 5”.





 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page