Firma del convenio marco para el desarrollo de un centro comercial a cielo abierto en Chivilcoy
Se firmó un convenio entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME),
la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) la Municipalidad de Chivilcoy
y el Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy (CECOINSE) para la creación de un
Centro Comercial a Cielo Abierto en la ciudad.
El principal objetivo del acuerdo, es contribuir al fortalecimiento competitivo de las
pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de
servicios. Además, se busca desarrollar y promocionar los principales ejes comerciales del
área central de la ciudad.
Del Municipio, participó el Intendente Dr. Guillermo Britos; el Secretario de Hacienda,
Eduardo De Lillo; la Secretaria de Gobierno, Carmen La Ruina y el Dr. de Producción, Juan
Curcio.
Por parte de la entidad estuvieron presentes el Presidente del CECOINSE, Julio Morrone;
el Vicepresidente, Jorge Ballerini; el Secretario, Damián Sanacore; el Prosecretario, Diego
Grondona; el Tesorero Pablo Bianchini; el Directivo Julio Cocozza.
De la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrio, Oscar
Antonione; de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA, Carlos
Capeletti y por parte del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense María Olguín.
El intendente Guillermo Britos firmó un convenio marco para el desarrollo de un centro comercial a cielo abierto en Chivilcoy, junto con representantes de CAME, FEBA, Nucleamiento Empresarial del Noroeste y CECOINSE, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios.
En primer lugar, el Jefe Comunal indicó: “Es muy importante poder avanzar en este proyecto a partir de la firma del convenio marco para el desarrollo de un centro comercial a cielo abierto en nuestra ciudad. Le agradezco a todos por pensar en Chivilcoy para esta iniciativa”.
“La idea no es únicamente quedarnos en el centro de la ciudad si no poder ir avanzando hacia otros lugares”, agregó.
En tanto, Carlos Capeletti, en nombre de FEBA, sostuvo: “Quiero agradecerle al Intendente por tomar rápidamente esta decisión, tras el diálogo que habíamos emprendido con el director de Producción, Juan Ignacio Curcio, para poder generar este proyecto”.
Más tarde, Carolina Olguin, presidenta de Nucleamiento Empresarial del Noroeste: “Es una gran noticia para nosotros poder acompañarlos que era cuestión que queríamos incentivar, para que el comercio en Chivilcoy siga creciendo, lo cual tan conveniente es para todos los comerciantes”.
Seguidamente, Julio Morrone, en representación de CECOINSE, señaló: “Para Chivilcoy es un día muy importante porque a partir de esta firma podemos avanzar en la concreción de esta iniciativa tan importante para nuestra ciudad”.
Por su parte, Oscar Antonione, expresó: “Un centro comercial a cielo abierto tiene como objetivo desarrollar y promocionar los principales ejes comerciales del área central de la ciudad, a través de un centro comercial abierto. La idea es generar una propuesta atractiva para convocar a los vecinos mejorando, a su vez, el espacio urbano convirtiendo las calles comerciales en verdaderos paseos comerciales que las personas puedan caminar, disfrutar, haya una armonía urbana y se convierta en una atracción más de la ciudad que pueda recibir a los visitantes con orgullo.
También tiene como finalidad revalorizar la economía urbana para que la gente pueda gastar en Chivilcoy y no se escape ese dinero hacia otras ciudades”.
Por último, el presidente de CAME, Fabio Tarrío, sostuvo: “Cada vez que firmamos un convenio de este tipo, que venimos desarrollando desde hace 20 años, nos sentimos contentos y orgullosos porque creemos que es algo abarcativo e innovador, y que permite que se revitalicen los comercios locales, que además retroalimenta la economía de cada lugar”.
Comments