Graciela Cabral: “Es un orgullo para mí pertenecer a esta hermosa institución”
La Presidenta de la Comisión Directiva de Atiadim, Graciela Cabral brindó detalles del trabajo en el Hogar, Centro de Día, Taller Protegido y Carpintería Sustentable de la institución.
Ante todo, Cabral anheló: “Primero quiero desearles a todos un feliz comienzo de año, que el 2022 sea un poquito mejor, que salgamos adelante con esta pandemia, que se reduzca un poco eso es lo que esperamos”.
Hogar y Centro de Día
“Con respecto a la institución, en este momento estamos tranquilos, en el Hogar seguimos trabajando con todos los protocolos autorizados por la Secretaría de Salud de la Provincia, siempre lo hacemos con protocolos autorizados, se confeccionan en el Hogar y hasta que no son autorizados no se comienza a trabajar con ellos. Residentes, en este momento tenemos 31, y 26 concurrentes al Centro de Día.
Salió un grupo reducido de residentes para las fiestas, del día 24 de diciembre al 3 de enero, le dimos un período de tiempo para que hagan todos juntos el aislamiento porque debieron hacer un aislamiento de cinco días por lo cual no estuvieron junto a los residentes que no salieron y luego de los primeros cinco días, cinco días con barbijo. Pensábamos que iban a salir más pero hay mucho miedo en las familias, hay mucha incertidumbre, salió una cantidad de ocho residentes nada más.
Tenemos muchísimo, muchísimo cuidado porque el personal en este momento está trabajando a full, continúa de ese modo como durante el año pasado, Atiadim tanto en el Hogar como en el Taller, en la Carpintería, no para. Por supuesto que el personal tiene vacaciones, se van turnando entonces, tenemos menos personal pero los residentes y concurrentes continúan teniendo sus talleres, terapia ocupacional, educación física, musicoterapia y los operarios continúan trabajando. En vez de tener tres docentes tenemos dos porque hay uno de vacaciones pero continúan trabajando.
Todo con protocolo, el Centro de Día trabaja jornada doble con burbujas, va una burbuja a la mañana y una burbuja a la tarde. Ellos, están separados de los residentes, los concurrentes no se unen en este momento a los residentes, ese es otro protocolo que tenemos bien fijado porque ellos vienen de la calle y los residentes están en el Hogar, hay que cuidarlos doblemente.
Suspensión de las visitas
“En el Hogar, se suspendieron las visitas de familiares nuevamente, las salidas están nuevamente suspendidas así que, se va a continuar con videollamada. Se ha reforzado nuevamente, volvemos para atrás. Es sí o sí volver para atrás porque el cuidado es muy muy grande, sabemos que estamos hablando de discapacidad. El personal sí está vacunado gracias a Dios con la tercera dosis porque es personal de salud y ya fue llamado pero tanto los operarios como residentes y concurrentes aún tienen dos dosis, aún no fueron llamados. Concurrentes y operarios al estar con sus familiares son llamados, los residentes siempre fueron vacunados por PAMI, va PAMI a vacunarlos a la institución. Estamos a la espera de eso para que tengan su tercera dosis”.
Taller y Carpintería
“En el Taller y en la Carpintería están trabajando con burbujas también, hay dos burbujas a la mañana y otra a la tarde. Cumpliendo el horario de 8 a 15 trabajan con burbujas. Si una burbuja va una semana, esa misma burbuja va a ir a los 15 días, son tres burbujas que no se juntan entre ellas. Ahora con más razón porque sabemos que no estamos bien en ningún lado, se han incentivado nuevamente los protocolos, el uso de alcohol en gel, los operarios están trabajando cada uno en su mesa, con una distancia de más de dos metros, con su barbijo. La vendedora continúa trabajando en la calle, hay clientes que van al Taller pero no entran, hay alcohol en la puerta y la entrada es muy reducida”.
Adquisición de los productos y de la rifa
“Quienes quieran comprar los productos o colaborar de alguna manera con la institución tienen que acercarse a Biedma 416, el teléfono es 426670. En este momento, quiero hacer un agradecimiento extensivo a toda la comunidad de Chivilcoy por la ayuda que recibimos siempre, que recibimos todo el año tanto sea con donaciones, la compra de mercadería en los negocios, mercadería que hace el propio operario y de lo cual estamos orgullosos. Agradecemos también a los socios, que siempre hacen el aporte de todos los meses, de ese pequeño pesito que es importante para nosotros y que ellos sacan de su bolsillo, que tal vez lo necesitan. Agradecemos a los empresarios, siempre hay donaciones para nuestra institución, a la comunidad por la compra de la rifa de todos los años. Siempre estamos muy agradecidos por todo lo que nos brindan”.
Equipo de trabajo
“Es un orgullo para mí pertenecer a esta hermosa institución, agradezco muchísimo el esfuerzo que hace todo el personal, tanto del Taller, de la Carpintería, del Hogar porque Atiadim es uno, es tan grande, tan inmenso que la verdad es difícil llevar adelante todo. Así que, cada uno desde su lugarcito, cada profesional, cada personal de salud, directivo, hacen un trabajo excepcional. No es nada fácil y menos en una pandemia, hace casi dos años que estamos atravesando una pandemia y gracias a Dios para mí hoy es un orgullo saber que están todos sanos. Lo más difícil es tener sanos a los residentes, son residentes juntos, que sabemos que ellos se abrazan, son cariñosos entre ellos pero parece mentira lo que se ha logrado de parte del personal, que ellos entiendan el problema, la situación en la que están y se cuidan muchísimo entre ellos. Agradezco haber sido reelegida para estos próximos años, voy a hacer todo lo que esté a mi alcance junto con la comisión directiva para tener recursos, para ayudar a la institución”.
Comments