“Hasta el momento, contamos con 101 empresas inscriptas de una Ronda de Negocios que es para toda la ciudad”
La Ronda de Negocios Multisectorial, que se realizará el viernes 14 de marzo del 2025, a partir de las 8:30 horas en el “Espacio Vallerga” (ubicado en la Av. De Tomaso 1784) y el proyecto del Centro Comercial a Cielo Abierto fueron dos de los temas tocados por el actual presidente del Centro Comercial, Industrial y de Servicios, Julio Morrone, en una entrevista que mantuvo con Radio del Centro.
El dirigente manifestó que ya se inscribieron más de 100 empresas para participar de la ronda aunque el propósito es llegar a las 200, mientras que, con el Centro Comercial a Cielo Abierto se pretende poder abarcar las primeras 3 cuadras de la calle Pellegrini y es otro de los objetivos a convertir en meta durante el transcurso del año en curso.
RONDA DE NEGOCIOS MULTISECTORIAL POR RUTAS 5 Y 7
Fue una carta bastante importante que nos jugamos cuando comenzamos a hablar de la ronda de negocios a mediados del año anterior. Será la sexta Ronda de Negocios que organiza el Centro Comercial aunque la diferencia, en relación a otras, obedece a que es multisectorial y significa que es para industrias, comercios y prestadores de servicios, abarcando un itinerario que pusimos Ruta 7 porque en principio establecimos Ruta 5 desde Luján hasta Santa Rosa, al ser nuestro centro uno de los promotores del corredor, pero también determinamos incluir Morón – Luján por Ruta 7; Luján – Santa Rosa por Ruta 5 y Santa Rosa – Bahía Blanca por Ruta 35. En relación a la Ronda de Negocios y su realización ante todo pedimos la venia a CAME que nos acompañará con toda la tecnología y capital humano, mientras que, desde el Centro Comercia, Industrial y de Servicios nos ocuparemos de la organización y cuando le planteamos la idea al intendente, Guillermo Britos, automáticamente nos brindó el respaldo del municipio teniendo en cuenta que la ronda es para toda la ciudad.
MÁS DE 100 EMPRESAS INSCRIPTAS
Ya tenemos 6 empresas inscriptas de Mendoza, 1 de San Juan, de diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires y éste mes comienza a traccionar CAME invitando a empresas con las que tienen contacto para que se sumen a la ronda. Hasta el momento, contamos con 101 inscriptos aunque desde CAME nos dicen de alcanzar los 200 y tenemos hasta el 26 de febrero la inscripción abierta para alcanzar u ojalá superar tal cantidad. Una vez cerrada la inscripción, 48 horas después todas las empresas inscriptas recibe el listado completo de las participantes en la Ronda de Negocios pudiendo elegir hasta 10 para poder interactuar y cuando sea la acreditación se entrega una hoja con todas aquellas que eligió como asimismo también el nombre de quienes la escogieron para interactuar.
Ya contamos con 7 empresas de Mercedes, tenemos de Luján, de Morón, del Gran Buenos Aires, de Bahía Blanca, de Santa Rosa, de Mendoza también y queremos que sea muy importante con el objetivo que pueda quedar establecida como la ronda de negocios de Chivilcoy.
APOYO INSTITUCIONAL Y MUNICIPAL
No solamente contamos con el apoyo de CAME y el municipio que ya es mucho decir si no también que contamos con la adhesión muy fuerte de otra cámara importante como es FEBA, la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires; de ADIBA que es la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires y UIPBA que es la Unión de Propietarios e Industriales, acompañando el desarrollo de la Ronda. Está confirmada la presencia del presidente de CAME, Alberto Cajales y muy probablemente concurra, Rapalini que es el presidente de la Unión de Industriales de la provincia de Buenos Aires como asimismo distintos intendentes que se invitarán para que concurran a interactuar en el propósito que conozcan las empresas que tenemos en Chivilcoy e incluso pueden tener como proveedoras para la oficina de Compras de cada municipio.
El intendente Guillermo Britos transmitió su compromiso de invitar a comunas vecinas, es muy probable que salga también una carta de FEBA o del Centro Comercial también a los municipios, mientras que, las cámaras colegas también interactúan invitando a los asociados de distinta zona como la de Bragado, 9 de Julio, Santa Rosa (La Pampa) para ayudar a difundir e invitar a la ronda de negocios. Son muchas las empresas que tenemos en nuestra ciudad como asimismo en la región tanto industriales como agroindustriales aunque no solamente del corredor de la Ruta 5 si no también 100 kilómetros a cada lado, traccionando en la invitación.
PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
Las industrias, comercios o empresa de servicio que quiera participar de la ronda puede hacerlo sin la necesidad de estar asociados a nuestra institución, la única diferencia obedece a que el asociado tiene un descuento del 50% en materia de inscripción, pero no hay exclusividad ni distinción si no que los interesados pueden anotarse con un costo de $25 mil que incluye participación en la ronda, el desayuno y el almuerzo, mientras que, el socio del CECOINSE abona $12.500 y da lugar a una acreditación por empresa, sea socio o no socio de nuestra institución de $10 mil por persona para cubrir los gastos que demanda un acontecimiento de tal característica.
CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO
Hace ya 4 años que venimos gestionando al respecto para tener en Chivilcoy el Centro Comercial a Cielo Abierto, desde que nos visitó la gente de CAME y nos reunimos también con el municipio en nuestra institución. Entregamos documentación relacionada a las necesidades para poder tener un Centro Comercial a Cielo Abierto y en ese momento, el intendente después de llevarla y analizarla, se terminó firmando un convenio aunque el proyecto fue quedando stand by, por una cosa o por otra. La gente de CAME estuvo en tres oportunidades recorriendo el centro de la ciudad con el objetivo que nuestra ciudad pudiera tener un Centro Comercial a Cielo Abierto y nos decidimos empezar por algo para beneficiar a los comerciantes que pueden tener alguna duda en cuanto a su funcionamiento pero la idea es que la gente recorra, gaste su dinero en la ciudad, poder abarcar 3 cuadras para incluir la gastronomía y como broche de oro nos faltaría concretar su lanzamiento oficial durante 2025. En éste caso, no existe beneficio económico alguno para el Centro Comercial y todo se vuelca al proyecto aunque el comerciante gastronómico se tendrá que adaptar a ciertos horarios para tener un espacio más abierto en la atención para cuando concurra gente de afuera debido a que la intención también es tener propuestas culturales y artísticas. El Centro Comercial a Cielo Abierto en las ciudades como la nuestra sería una suerte de shopping aunque al aire libre.

Commenti