Hay dos obras muy importantes que tienen fecha de inicio este miércoles
En el 113º aniversario de Moquehuá, dialogamos con el intendente municipal, Dr. Guillermo Britos, segundo intendente de nuestro distrito oriundo de la localidad después de Edgar Frigolí. Asimismo, aprovechamos a consultar por otras obras que se encuentran en marcha y también por concretarse.
En diálogo con Radio del Centro, el jefe comunal con respecto a la celebración del aniversario prevista para el próximo domingo 6 de marzo, expresó: “Seguramente estaremos llevando la ambulancia 0KM, me avisó el Secretario de Hacienda que ya llegó, hay que plotearla y estaremos entregando; esperamos poder entregarla el mismo domingo sino será en la semana pero ya la tenemos en Chivilcoy. Se trata de la ambulancia que habíamos comprometido al Hospital de Moquehuá y todos los vecinos.
Estaremos acompañados por todos los vecinos de Moquehuá y destacaremos a quienes lo merecen este año, se encuentra organizándolo Marcela (Sabella). Siempre son muchos más los vecinos que merecen una distinción en relación a las que se pueden entregar en un acto pero año tras año siempre estamos homenajeando a alguien, lo hicimos con los docentes en el último año que se pudo celebrar de forma presencial, con el ex intendente Frígoli a través de su familia y seguramente este año estaremos distinguiendo a los Bomberos que fueron a Corrientes y demás vecinos destacados”.
Asimismo, Britos resaltó: “La localidad siempre estuvo muy linda, el primer intendente que trabajó mucho y cuando prácticamente en ningún distrito de la provincia, de las características de Moquehuá, había agua potable fue Edgar Frígoli quien la llevó en el año 1974, después el asfalto que en su gestión fue un gran avance con alrededor de 30 cuadras de hormigón y luego los intendentes que me precedieron también aportaron obras importantes como lo hizo Ariel Franetovich como tener el gas, que si bien no es natural, es al mismo precio subsidiado, por supuesto las cloacas.
Pudimos avanzar con cuadras de asfalto, haremos diez más este año, el Hospital que realmente tuvo un avance extraordinario y en la última gestión prácticamente se construyó a nuevo como asimismo dar respuesta a un pedido de los moquehuenses en relación a contar con médicos las 24 horas hasta poder tener guardia activa merced a la gestión del Dr. Caprara, hay que seguir porque falta mucho”, consignó el mandatario.
E indicó: “También colocamos luminarias LED al cien por ciento con todas las mejoras que implican aunque siempre hay más necesidades de aquello que se puede hacer así que continuaremos para poder mejorar la calidad de vida no solamente de Moquehuá sino del resto de las localidades”.
Parque Industrial de Moquehuá
“El Parque Industrial se encuentra muy bien en todo lo que es administrativamente, está el pedido de habilitación definitiva y ya se cuenta con la provisoria. También está el asfalto dentro del Parque y de la obra eléctrica falta únicamente la unión de la Ruta Provincial Nº 30 con el asfalto del Parque Industrial debido a un atraso de Vialidad Provincial y ahora lo hará la misma empresa que se encuentra realizando las 17 cuadras de asfalto en nuestra ciudad.
Hay tres terrenos vendidos y asimismo nos encontramos dialogando con empresarios interesados en comprar aunque aguardan el avance de la infraestructura, estimo que antes del final de nuestra gestión tendrá un movimiento distinto el Parque Industrial de Moquehuá”.
-Accesos a Gorostiaga y La Rica
-En Gorostiaga ya se hicieron en este momento 650 metros del suelo cal para el acceso, que es el paso previo al asfalto. El clima fue complicado durante los últimos días pero esperemos que a partir de mañana (por hoy) puedan retomarse los trabajos correspondientes.
El proyecto anterior que se había licitado en la época de Vidal establecía el acceso pavimentado de La Rica en la Ruta Provincial Nº 30, honestamente no vi movimientos alusivos al respecto y hablaré con la empresa en el transcurso de la semana para conocer si se concretará o no; es una obra provincial pero siempre cuando se hace una repavimentación de ruta está dentro del pliego de licitación el acceso a las localidades como Moquehuá y La Rica, en este caso, que estaba estipulado en el pliego anterior. Desconozco honestamente si está previsto en el que se está llevando a cabo ahora y de no estar contemplado lo gestionaremos en la provincia.
-Acceso Parque Industrial de Chivilcoy y segundo colector cloacal
-Hay dos obras muy importantes que tienen fecha de inicio este miércoles: una es el acceso al Parque Industrial de Chivilcoy por el acceso ‘Raúl Alfonsín’ para sacarlo de la Ruta Nacional Nº 5 y la otra obra que es más trascedente para todos los chivilcoyanos obedece al segundo colector cloacal que se inicia mañana también (por hoy) a través de la empresa Oreste Durante, el monto de obra es de $ 279 millones y el movimiento de suelo comenzará en calle Las Heras y 77, después tiene varias arterias hasta llegar a la planta depuradora en la calle Chacabuco y calle 135 detrás de la Escuela Nº 40.
Es una obra muy grande, importante y permitirá que mayor cantidad de barrios se sumen al sistema de cloacas.
Es una obra con fondos nacionales, gestionada por la provincia de Buenos Aires y por nuestro municipio en distintas oportunidades que ahora puede concretarse”.

Comments