top of page

“Hay una gran oportunidad de ponerle freno a la desidia, el abandono y activar producción y empleo”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 26 ago
  • 4 Min. de lectura

El actual intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial por la 1ra Sección electoral para las próximas elecciones, Diego Valenzuela, participó de la inauguración de la Exposición Rural de Chivilcoy.

Diego Valenzuela, visitó Chivilcoy en el marco de una recorrida por el interior bonaerense, presente en la inauguración de la exposición rural de la que participó Luis ‘Toto’ Caputo, Ministro de Economía de la Nación y equipos de Alianza La Libertad Avanza. Destacó la importancia de la producción agroindustrial en la región. Posteriormente, participó de actividades en Suipacha, donde adelantó que acompañará a los equipos locales y recorrerá la tradicional feria de quesos, como referente de la sección electoral y candidato.

Destacó: “Estamos haciendo una propuesta clara y contundente, que es salir de la decadencia kirchnerista, de un modelo populista que no funciona, un modelo fallido. Ni hablar del agro, que siempre fue castigado por el kirchnerismo y que no estoy diciendo ninguna novedad. La inseguridad en el conurbano, el estado de las escuelas. Nuestra propuesta es clara: dar vuelta la página, el 7 de septiembre hay una gran oportunidad que es ponerle freno a todo lo que nos duele en la provincia y bajar impuestos para activar la producción y el empleo”.

“Recorro cada municipio, veo la fiscal e impositiva y veo que hay muchos municipios que el Presidente califica como degenerados fiscales, donde se cobran tasas exorbitantes que traban la producción y el empleo. Por eso pedimos encarecidamente a que el 7 de septiembre se comprometan y ponerle freno a lo que nos duele del kirchnerismo”.

Sobre la frase ‘Kirchnerismo Nunca Más’ Valenzuela ratificó: «Nosotros hemos sido claros. Los argentinos dijimos Nunca Más a la dictadura, a los crímenes de Lesa Humanidad, que es una página que escribimos los argentinos y consolidamos la democracia, hoy decimos nunca más a la desidia, abandono, a la inseguridad. Decimos Nunca Más a eso al abandono que duele y que pueden ilusionarse con algo mejor».

En cuanto al interior de la provincia de Buenos Aires, señaló: «El interior es el que empuja con una capacidad productiva, con una cultura de trabajo impresionante, capaz de generar trabajo, dólares y mejor economía para todos. Veo que el Gobierno del Presidente Milei está muy comprometido y lo dijo infinidad de veces con darle la mejor condición posible a medida que la economía vaya mejorando. Ya demostró su vocación de ir eliminando las retenciones y va a seguir por ese camino».

“Si hay un modelo político que entiende el agro, a la agro industria y a la gente que trabaja en el campo, es el de La Libertad Avanza frente a esa idea del Estado que los ve como los malos de la película y solo los tiene en cuenta para cobrarles impuestos”.

Consultado sobre lo que lo motivó a sumarse a La Libertad Avanza, Valenzuela indicó: “Es el espacio más transformador, el del cambio profundo de ésta época, el que va a ordenar la economía y generar condiciones para la inversión. No creo que el estado pueda generar la felicidad del pueblo, el estado tiene qe generar ciertos bienes públicos, municipal levantar la basura, hacer bacheo, iluminar, centros de salud, la provincia seguridad, mantener escuelas que no está haciendo, salud, pero después el estado tienen que limitarse para darle lugar al privado y se hace bajando impuestos, eliminar trabas, trámites, para que sea más fácil abrir una empresa, orden público y es lo que hace bien a los bonaerenses vivamos en cualquier lugar de la provincia de Buenos Aires».

“Lo que propone el kirchnerismo va por otro lado, populismo, todo lo hace el estado, subsidio, plan y las empresas son malas porque quieren ganar plata. Las empresas dan valor y generan laburo y a eso es a lo que apostamos”.

Sobre la crítica del kirchnersimo que define al gobierno de Milei, como estado ausente, Valenzuela fue contundente y dijo: “El estado presente del que hablan es una cáscara vacía. Estoy haciendo un diccionario Kicillof que los invito a ver en mis redes, traduzco las palabras de el a la realidad de los bonaerenses. Cuando digo estado presente dicen en realidad, quiero más gasto público para mantener mi aparato político y te voy a matar en impuestos. Ese es el estado presente para ellos, después andá a ver las rutas, escuelas, seguridad, hospitales donde no está presente el estado, por eso pensamos que el 7 de septiembre empieza el cambio en la provincia y podemos decirle no a esa cáscara vacía. Ellos matan a las industrias, tengo los impuestos más bajos para las industrias y eso es hablar con hechos de modelo productivo y ese es el debate que estamos dando y por eso la oportunidad que tenemos el 7 de septiembre”.

En relación a la baja de impuestos o tasas, refirió: “Hay un montón de gastos para cortar, la provincia tiene como 25 ministerios cuando debería tener 6, tenemos que recortar gastos superfluos, bajar ingresos brutos porque la provincia es una tragedia en eso y recuperar coparticipación porque los bonaerenses aportamos el 35% del producto y recibimos el 22%. Menos impuestos es más trabajo y es un debate que el Gobernador no está dispuesto a dar”.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page