Juan Ignacio Curcio: “La perspectiva es buena aunque dependemos de la coyuntura económica nacional”

El Director de Producción de la Municipalidad de Chivilcoy, Dr. Juan Ignacio Curcio se expresó con respecto a la situación productiva de nuestra ciudad.
En diálogo con Radio del Centro vislumbró un buen futuro para la planta donde funcionaba Concentric y destacó que otras empresas pueden absorber a sus trabajadores.
Resaltó que, Bicontinentar continúa abriendo más líneas de producción y tomando más operarios, deslizando que ADS Arlucchi puede continuar por el mismo camino.
Acceso al Parque Industrial
“El inicio de los trabajos para la pavimentación del nuevo acceso al Parque Industrial nos da un poco de energías renovadas porque evitar el ingreso por Ruta Nacional Nº 5 con todas las complicaciones que genera en materia de tránsito, el poder entrar y salir por el acceso ‘Raúl Alfonsín’ para poder generar el circuito de ingreso y egreso de camiones por ese lugar también ayuda a que las empresas puedan movilizarse por el parque de otra manera y sacar sus productos por el acceso nuevo cuando esté finalizado. Es una obra que se necesitaba y se está formalizando”.
Concentric
“En relación a Concentric están las negociaciones vigentes, en unos días habrá novedades importantes. Muchos de los empleados se reubicaron en otras empresas que es muy importante, significa que hay empresas que generan empleo para contener esa demanda y mano de obra calificada que actualmente no hay. La formación de un secundario o terciario no alcanza para lo que hoy se necesita en las industrias, un bache que estamos tratando de acomodar con el Centro de Formación Profesional y llevaremos una de las carreras al Centro de Capitación del Parque Industrial como la electricidad industrial que ayuda también.
Estamos buscando siempre dentro de los resortes que tenemos dentro del municipio ir buscando esa clase de calificaciones para intentar ir sumando al mercado laboral”.
Agroindustria
“Mirando un poco los precios internacionales de los commodities, especialmente de los granos, atento que se nos viene una cosecha importante realmente el panorama pinta mejor. Estuvimos acechados por la sequía hasta hace algunos días, no tuvimos el desastre que sufrió Corrientes y ahora tenemos un exceso de agua. Si la soja se mantiene con los valores que actualmente se encuentra teniendo y de pasar por supuesto los records históricos, producto lamentablemente de la invasión de Rusia en Ucrania, subirán los commodities como el petróleo, el gas, los cereales y estamos observando cómo se puede abastecer en materia de trigo porque subió tanto que ahora el mercado internacional es mucho más conveniente que el local. Es bueno para la agroindustria que tenemos en Chivilcoy debido a que está muy vinculada al commoditie soja”.
Perspectivas 2022
“La perspectiva es buena porque están terminando de radicarse dos grandes distribuidores en el Parque Industrial, una empresa está interesada en venir aunque por supuesto dependemos también de la coyuntura económica nacional; parecería que irá normalizándose con algún tipo de acuerdo que está por ingresar relacionado a la deuda y puede permitir que el dudoso en invertir ese capital internacional, con ganas de retirarse, se pueda quedar teniendo dos años de gracia para no abonar esa deuda con el FMI a excepción de los intereses.
En el caso de Concentric se retiró al entender que no le daban las condiciones económicas para mantenerse en el país, mientras que, otras empresas multinacionales o de capital extranjero seguirán quedándose e invirtiendo.
Calzado y textil
“A nivel calzado, Bicontinentar continúa abriendo más líneas y tomando más gente, ADS Arluchi también va camino a un proyecto de desarrollo importante, el calzado y textil continúan trabajando y mucho tiene que ver la sustitución de importaciones, una medida que debe cuidarse y mantenerse.
Cuidar el trabajo local no es proteccionismo sino nacionalismo, Trump lo hizo durante 4 años en Estados Unidos y nadie dijo algo al respecto porque cuidó la industria local, entonces debemos cuidar aquello que genera trabajo y después abrirnos a la importación de productos que se necesita en maquinarias e insumos para después con algún arancel tratar de equilibrar. Tenemos que proteger la industria local”.
Comments