Juan Manuel Gallo: “Tuvimos la posibilidad y el honor de obtener un premio”
- dlcchivilcoy
- 6 nov 2020
- 3 Min. de lectura
La fábrica de cervecería artesanal Ruta 30 fue galardonada con la medalla de plata por su “Ipa Argenta” en la tradicional competencia nacional, edición 2020.
A este respecto, Juan Manuel Gallo (juez internacional de cata de cerveza), uno de los responsables del Bar ubicado en la esquina de calles Lavalle y Chacabuco, comentó a ‘La Mañana del Centro’: “Es la quinta vez que se realiza la copa Argentina, es un concurso muy importante a nivel nacional y Latinoamericano”.
“Este año fue mucho más importante aún debido a que por la pandemia fue la única copa en toda Latinoamérica que se desarrolló de cervezas”, exclamó, asimismo resaltó: “Hubo una gran participación y se promocionaba que la primera muestra de estilo era gratis, provocando que más cervecerías y cerveceros artesanales presentaran muestras”.
“Lo más interesante es la amplitud porque se presenta desde alguien que hace cerveza artesanal en su casa hasta Antares, es un amplio espectro”, esgrimió, y agregó: “Durante cinco días se llevan a cabo todas las catas de cervezas que fueron entregadas por estilos”.
“Estuvimos participando y también en lo personal hice la cata al ser juez internacional”, mencionó, y enfatizó: “Además tuvimos la posibilidad y el honor de obtener un premio que debido a la importancia de la competencia nos enorgullece bastante el hecho de poder obtenerlo”.
Seguidamente, Jorge Bordón señaló: “El estilo es Ipa Argenta, obtuvimos la medalla de plata. El oro no existió así que nos quedamos con el premio mayor en nuestra categoría”.
“Es un estilo que se caracteriza por ser una adaptación de la famosa IPA inglesa desarrollada con insumos locales”, explicó, en tal sentido remarcó: “El ingrediente característico es un lúpulo de fabricación nacional denominado Cascade y es donde radica tanto la dificultad como característica del estilo. El aroma y sabor característico que puede identificar cualquier cervecero en el rubro”.
“Es una cerveza que tenemos continuamente en nuestro bar”, acotó.
Asimismo, Gallo espetó: “Con la pandemia tuvimos la posibilidad dentro de todo lo malo de poder empezar a incursionar en nuevos estilos”.
“Como nuestra fábrica no es grande, cuando empieza la temporada y más se consume cerveza como primavera – verano y asimismo algo de otoño, al no tener demasiada capacidad se nos complica el hecho de poder fabricar otros estilos y tenemos que reducir la cantidad a los de más salida en el mercado”, expuso.
No obstante, expresó que, “si podemos rescatar algo bueno es que la pandemia fue que nos permitió jugar y poder crear nuevo estilos que es una de las cosas más lindas que tenemos los cerveceros artesanales de poder ir investigando y así surjan nuevos estilos, nuevas cervezas”.
“Las que más se consumen son las cervezas que más se asemejan a lo clásico, que se puede acercar más a una cerveza industrial o de consumo habitual como la Pampeana, Kölsch, la cerveza Honey que es un estilo que corta con ese amargor característico”, puntualizó Bordón.
E indicó: “El ser humano es un animal de costumbre y desde lo habitual prueba una cerveza va a los más clásico con sabores neutros, aromas neutros y un amargor mediano”.
“Cuando encontramos sabores o aromas muy pronunciados radica la dificultad. Con el tiempo terminan gustado. Muchos clientes nos dicen que a la cerveza artesanal no la podían ni tomar y ahora es la única que consumen”, sostuvo.
A continuación, Gallo manifestó: “Estamos muy contentos de volver a abrir y más con este logro. En la reapertura regalamos cien pintas de ‘IPA Argenta’ porque como habíamos ganado la medalla ese fin de semana para que las personas también la conozcan y ya que estábamos de festejo, las obsequiamos”.
“Tuvimos mucha asistencia y lo que más sorprendió es observar a gente grande bebiendo ‘IPA Argenta’ que estuvo muy bueno también”, consignó.
Por último, en relación a la infraestructura del local gastronómico, Bordón comentó: “Surgió la idea desde el mismo nacimiento del bar tener el patio y la pandemia nos impulsó a concretarlo ya que necesitábamos el aire libre y distanciamiento social”.





Comentarios