top of page

Julio Garro: “Hay un desafío enorme hacia adelante”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 23 mar 2022
  • 6 Min. de lectura

Julio Garro


“Hay un desafío enorme hacia adelante”



El intendente de La Plata, Julio Garro, estuvo este martes en nuestra ciudad, oportunidad en la que recorrió una empresa local. Garro, representante de Juntos por el Cambio a través del Partido Hacemos, gobierna desde 2015 la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires.

En su paso por la ciudad, expresó: “Chivilcoy es una ciudad que quiero mucho, nació acá mi abuela, mi abuelo y mi viejo que se fue a La Plata a los tres años con mi abuela y mi abuelo, tengo muchos amigos y agradezco que me hayan abierto sus puertas”.

Concentrarse en los problemas de la gente

Se trata de empezar a transitar, no concentrado en la política porque hoy sin dudas los problemas de la gente son otros, que no llega a fin de mes, que hay inflación, la inseguridad y un montón de problemas que no hay que desconocer. Sí, es cierto que se aproxima el año que viene, un año trascendental, que tiene que ver en el caso personal y de Juntos por el Cambio, con cómo torcemos la historia de nuestro país.

Cómo crecemos significa buscar dirigentes políticos, independientes, médicos, veterinarios, muchísima gente que se quiere involucrar y que quizás no tuvo la posibilidad de ser escuchada, que le abran una puerta, que la inviten a tomar un café y la escuchen. Entonces, me parece que hay un desafío enorme hacia adelante y ese es el motivo de estar en esta ciudad y otras que vamos a recorrer a lo largo de este año.

Pasa como con la idiosincrasia de los barrios, no todos los barrios son iguales, tienen su fundación, su historia, sus costumbres, su centro comercial y con las ciudades del interior pasa exactamente igual. No solo conocer eso que uno más o menos lo conoce, lo ha masticado hace mucho tiempo porque me encanta recorrer esta provincia que amo y es preciosa pero también en momentos complejos.

Ocupación de los intendentes

Hoy la mayoría de los intendentes estamos preocupados en cómo generar laburo, en cómo tratamos de atraer inversiones, en cómo tratamos de que se monten más fábricas como estas, porque en definitiva si nos ponemos a pensar que el estado tiene que ser siempre el que da laburo, el que da un plan, terminamos transitando un Estado bobo, los Estados esos que terminan siendo grandes y que nunca llegan a ningún lado.

Necesitamos del privado, necesitamos sin dudas de que nos vuelvan a mirar como provincia, que miren nuestros puertos, que miren nuestros aeropuertos y que veamos cómo podemos crecer en todo lo bueno que sabemos hacer. Muchas veces, lamentablemente, la historia de la dirigencia política, hasta los días actuales, ha hecho que todo eso sea al revés, que se fomente la cultura del no laburo, que se fomente la cultura de que el Estado te da una mano. Es llamativo ver lo que le cuesta a una empresa o un privado conseguir gente que quiera laburar, nos pasa a los Intendentes cuando hay que cortar el pasto, no es fácil encontrar una persona que quiera cortar el pasto y que quiera mantener el trabajo. Aunque nos parezca mentira. Aguantan un mes, un mes y medio y luego dicen ‘esto no es para mí’. Tenemos un problema con la cultura de laburo, tenemos un problema con la cultura del mérito, trabajar, poder llevar el pan a casa. Me parece que hemos hecho en todos estos años largos, porque no es de ahora, muchas cosas al revés, todo eso hay que acomodarlo.

Partido Hacemos

El Partido Hacemos viene hace muchísimo tiempo dentro de Juntos por el Cambio, nosotros estamos en el Pro, vamos a permanecer en el Pro, vamos a estar ahí. Nos pareció una alternativa muy interesante y muy importante generar un ámbito donde puedan entrar otros dirigentes.

Por ejemplo, hay muchos dirigentes que no quieren ingresar por el Pro, otros dirigentes políticos que no quieren ingresar por la UCR o por la Coalición Cívica, generar una puerta de entrada a Juntos por el Cambio que tiene que ver con el independiente, con el que nunca se involucró y se quiere involucrar, para estar mucho más cerca de ellos, para no mirar tanto lo macro sino empezar a mirar en cada ciudad cuáles son esas personas, hombres y mujeres que quieren ser parte. Hay una herramienta, una herramienta electoral donde a esos que se sumen dentro de Juntos por el Cambio porque es dentro del mismo frente, se sientan parte y estén representados. Eso es el valor sin dudas más importante que tiene una construcción.

Proyectando 2023

Para un Intendente es mucho más fácil quedarse en su ciudad, en su pueblo cómodo que matarse toda una semana y tomarse media mañana para recorrer ciudades del interior, escuchar y traerse toda aquella gente que se quiere involucrar de cara a lo que viene que sin dudas lo más importante que será en el 23.

En ese sentido, uno podría buscar el lugar de comodidad que es quedarse en su municipio, ocuparse de su gente, lógicamente como lo hago o exigirse aún más y no solo gobernar la ciudad de La Plata sino también intentar salir a otros lados para ver cómo crecemos.

Autonomía Municipal

Vengo refiriéndome a la autonomía de los Intendentes, empezando por la seguridad. Nosotros, así como Britos, como todos los Intendentes que nos toca gobernar, esa cercanía hace que vos seas responsable de todo, se corta la luz es culpa tuya, hay inseguridad es culpa tuya, no hay trabajo es culpa tuya, llueve es culpa tuya y lógicamente los temas que sí son culpa tuya. Nosotros estamos para asumir esa responsabilidad, le hemos pedido al Gobernador, próximamente vamos a presentar un proyecto de Ley, le vamos a pedir al Gobernador que nos de la independencia de la Policía Local, para que podamos trabajar en la prevención.

Nadie mejor que un Intendente, es quien conoce el territorio, dónde vive su gente, la idiosincrasia de cada barrio. Para un Intendente también es fácil decir esto no es culpa mía, es culpa de la provincia. No queremos culpar a la provincia, queremos que nos den las herramientas para ser responsables y terminar de poner la cara como corresponde, simplemente eso, estamos pidiendo ser autónomos en la seguridad. Por supuesto también un tema que es trascendental de hace muchos años, la autonomía de los municipios.

Fíjense lo que le pasa a la provincia, la provincia aporta el 40 por ciento de su recaudación y recibe el 22. Por eso es una provincia pobre y a los municipios nos pasa exactamente igual. Todos los autos en Chivilcoy tributan con ARBA, no tributan con el municipio. Esas son las cosas que hay que empezar a discutir, sanamente, con dialogo, para empezar a vivir en mejores ciudades, para empezar a premiar al que mejor hace las cosas, el que mejor recauda, que esa recaudación la vuelque en los barrios, en mejorarle la vida a la gente.

Me parece que llega en la política de nuestro país o de la provincia al menos, una discusión de autonomías, que tiene que ver con hacernos responsables. Si somos malos administradores vendrán otros pero sí es cierto que los Intendentes ya somos responsables por todos los temas que nombre pero queremos ser responsables con la herramienta que es en este caso puntual el de la Policía Local que es una fuerza que nos permite trabajar muchísimo en la prevención, que justamente es un término que lo han escuchado mil veces pero cuando prevenís, en la mayoría de los casos las cosas no pasan. Cuando pasan es tarde.

‘Guerra’ contra la inflación

Lo vi al Presidente el día viernes que hizo los anuncios, no vi nada más allá de los controles de los precios, de las intervenciones en los supermercados, otra vez volvemos a la receta que nunca funcionó. Acá hay un tema inflacionario que es gravísimo, donde te aumenta la leche, te aumenta el pan. No te lo aumenta el almacenero, el almacenero cuando va a comprar ya le aumentó un 30 por ciento en un mes. Lo que no podemos hacer es buscar culpables, acá buscar culpables siempre es muy fácil. El kirchnerismo se caracterizó siempre por encontrar culpables, echémosle la culpa a Rusia por la guerra hay inflación, al gobierno anterior que sacó una deuda para pagar la del otro y el otro la del otro, siempre la culpa es del otro. Vamos a hacernos cargo, a mí me eligieron para gobernar la capital de la provincia, me tengo que hacer cargo. Si tengo que generar laburo para que haya mano de obra, para que haya inversión y no lo logro es culpa mía. Hay que hacerse cargo porque si no estamos en que la culpa siempre es del otro y nunca sabemos de quién es.

Nunca sabemos a quién putear, nunca sabemos si esto es por la guerra, si es por el anterior, por el que viene, por la Vicepresidente, por el Presidente, por Máximo Kirchner. Lo cierto es que hace dos años y pico que están en el gobierno y lo menos que vemos es soluciones al bolsillo de la gente, esa es la realidad de lo que vemos y no lo veo yo, lo ven todos desde el día a día que nos toca vivir”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page