top of page

Juntos realmente es el cambio que necesita Chivilcoy

El candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Carlos Perillo, y la estrategia para afrontar las elecciones generales del mes de octubre con el propósito de mantener los votos del espacio pero asimismo mejorar la performance en los comicios de octubre en su propósito de poder convertirse en jefe comunal de la ciudad.

Entrevistado en Radio del Centro, se expresó con respecto a la manera de desempañarse hasta octubre en modo campaña, diferenciándose de las fuerzas que más votos obtuvieron en las P.A.S.O. en el orden local y también dejando propuestas que anhela desarrollar en caso de ser gobierno en la ciudad.

-Paso la interna, se reunión con Beatriz Sotera, ¿Cómo sigue la tarea electoral?

-El espacio en su conjunto se encuentra trabajando codo a codo, actualmente Bea Sotera y su equipo, más los distintos espacios que conforman Juntos por el Cambio, estamos recorriendo la ciudad para llevar nuestra propuesta a las personas que no llegamos en la primera etapa. Consideramos que realmente somos el cambio que necesita Chivilcoy porque actualmente las dos fuerzas que lograron la mayor cantidad de votos se debaten entre el malo y el menos malo, esa es la propuesta de quienes lideran en mayoría de sufragios. Entendemos que debemos romper con esas estructuras que nos proponen porque no es la solución y actualmente estamos eligiendo el deterioro, todos los días y cada vez más de la ciudad.

El oficialismo municipal tiene 8 años de gestión y no hizo nada en materia de seguridad, tampoco de salud ni de espacios públicos, mucho menos de vivienda o medioambiente. El deterioro que se observa todos los días en la ciudad me pregunto ¿cómo podría ser factible que las mismas personas puedan cambiarlo en 4 años más de gestión?. Además, tampoco mencionan qué harán para mejorar la ciudad.


-¿En qué se diferencian del oficialismo local y Unión por la Patria?

-Pretenden hacer una contienda de amigo – enemigo que realmente no favorece al chivilcoyano y en nuestro caso lo que ofrecemos es romper con ese esquema que ambos espacios proponen en lugar de referirse a propuestas concretas, ni el oficialismo ni tampoco Unión por la Patria para solucionar el deterioro que deja el actual ejecutivo, teniendo además en el caso de éste último espacio claros ejemplos de aquello que vienen haciendo en la Nación y en la Provincia con políticas que llevaron a la destrucción de la sociedad del tejido social tanto en el aspecto económico como asimismo en cada una de las temáticas que no atendieron.

Sin dudas que pretenden polarizar la elección y en cada nota periodística que brindan, los dos espacios con mayor intención de voto, no plantean ni una sola propuesta simplemente se dedican a criticarse mutuamente.

Creemos que Juntos por el Cambio con Patricia Bullrich, Néstor Grindetti y en mi caso a nivel local, votando lista completa la gente tendrá, además de la certeza que los programas se llevarán a cabo, es el cambio estructural y programático para 15 o 20 años en la ciudad que de una vez por todas hay que empezar a mirar hacia el futuro de la ciudad.


-¿Las prioridades a atacar en Chivilcoy?

-En materia de propuestas, ya mencionamos que vamos a cubrir el cien por ciento de las cloacas porque si bien es una obra que no se ve es imprescindible para la ciudad y ahora se están peleando por un colector que hasta el día de hoy pero no resuelven la problemática de los residuos cloacales que encima se están mezclando con el agua potable que deberíamos tomar. Ultimamente nos informábamos a través de distintos medios que ABSA aduce que todo está bien en la ciudad aunque nadie salió a debatir ni apoyar el trabajo que se encuentran realizando un montón de organizaciones al respecto. Pretendemos realizar tal estructuración en el entendimiento que las cloacas traerán aparejadas una mejor calidad de vida pero como son obras que no se ven, que se encuentran bajo tierra quizás para el inconsciente colectivo de los dos espacios que actualmente son gobierno a nivel local, provincial y nacional, no lo tienen en cuenta. Tenemos una clara propuesta en materia de seguridad.

También es fundamental trabajar en materia de vivienda, de salud, de seguridad pero, a excepción de Juntos por el Cambio, el resto de los espacios con mayor intención de voto expresa cómo harán para cambiar Chivilcoy aunque ya tendrían que haberlo hecho porque son gobierno en este momento. La ciudadanía debe entender que el voto amigo – enemigo o malo – menos malo significará que Chivilcoy esté cada día un poco peor y dentro de cuatro años estaremos hablando de las destrucción total del distrito.


-¿Qué se puede hacer para mejorar la propuesta en materia de salud?

-En salud estamos hablando con organizaciones que representan a los profesionales del sector acerca de los programas que tenemos al respecto con un Hospital de Chivilcoy modelo e ir a un sistema mixto con Provincia y con Nación, que el Hospital de Moquehuá deje de ser para la atención primaria y pueda tener las características, insumos y equipos técnicos profesionales para que descomprima a la ciudad en relación a las poblaciones más cercanas a la localidad.

La salud actualmente se encuentra colapsada teniendo en cuenta I.M.O. está por cerrar, se comprime mucho más la atención en un Hospital Municipal donde los Centros de Atención Primaria son una cáscara vacía que no tienen profesionales y en las localidades rurales ni siquiera cuentan con ambulancia. Hay varios programas que estaremos implementando en Chivilcoy desde el primer día en caso de ser gobierno.

La intención es brindar asilo y constituiremos un hogar de ancianos para las personas que actualmente se encuentran en la Clínica del Carmen para que ésta última pueda cubrir una temática específica en materia de salud porque descomprimir el Hospital significará no solamente tener un nosocomio de Moquehuá para toda la zona lindante con la localidad si no que además la Clínica del Carmen hará honor a su nombre con una temática específica que permitirá tener una calidad de servicio que hoy colisiona precisamente por la falta de espacios, amén de la carencia de profesionales, para permitirnos crecer en un área tan importante como es salud mental que es muy importante para las distintas edades pero notamos que esa falta de atención en los más jóvenes implica un riesgo muy grande y en muchos casos se traslada a suicidios.

La Clínica del Carmen tendrá el funcionamiento de un centro de salud porque para ello fue adquirida en su momento, pero hoy no cumple con esa función, entendiendo que tiene las características y condiciones para que así ocurra que redundará en una mejor calidad de vida de la población.


-¿Las políticas para las localidades?

-Queremos ir hacia un presupuesto participativo donde los vecinos de las ciudades de campaña puedan tener relación con el dinero que abona en concepto de tasa vial y también con aquello que pretende para su localidad a sabiendas que algunas tienen serios inconvenientes en materia de salud y seguridad.

Nuestro espacio quiere a Chivilcoy y pretende nivel hacia arriba a todas las localidades, profundizando aquello que se está haciendo bien como el Parque Industrial de Moquehuá para pasar de buenas intenciones y ponerlo en marcha, con respecto a las becas laborales brindar a las personas que están en el sistema una capacitación adecuada. Hay que establecer bases sólidas para que dentro de cuatro años, la gestión que asuma no tenga que ser fundacional debido a que es lo peor que nos puede suceder y estar arrancando permanentemente de cero porque si hay cosas que están bien hechas deben potenciarse no eliminarse.


-¿A qué obedece la marca Chivilcoy que pretenden imponer?

-Existe una carencia de gestión en la representatividad que significa la marca Chivilcoy. Tenemos destacadas fábricas y Pymes en materia de producción lechera, también de quesos, fiambres y chacinados que no tienen acceso a Capital Federal y sucede por esa falta de competitividad que le genera una ausencia de gestión municipal debido a que si establecemos e instalamos en la provincia de Buenos Aires, en la Ciudad de Buenos Aires intercambiando con la gestión nacional y provincial nuestra marca en 1 o dos años máximo estaremos compitiendo con las diferentes localidades de las que actualmente se habla.












 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page