top of page

“La administración se encuentra detenida y dejó de cumplir con lo mínimo e indispensable..."

Dr. Gustavo Bruno


“La administración se encuentra detenida y dejó de cumplir con lo mínimo e indispensable en lo que respecta al cuidado y mantenimiento de la ciudad”




El jueves por la noche se realizó la apertura de sesiones ordinarias en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, con el discurso del Intendente Guillermo Britos y la presentación de los diferentes bloques a través de sus respectivos presidentes.

En este sentido, el Dr. Gustavo Bruno, referente del Frente Renovador y concejal del Frente del Todos, fue entrevistado por Radio del Centro donde se refirió a las problemáticas que, a su parecer, se encuentra atravesando nuestra ciudad, proyectos a presentar y ordenanzas que pretende se hagan efectivas.

-¿Qué aspectos le preocupan de la ciudad?

-La apertura de sesiones marca el inicio del trabajo político que debemos desarrollar los concejales y desde el Frente de Todos nos encontramos realizando una tarea intensa desde el primer día con algunos proyectos orientados al medio ambiente, los basurales a cielo abierto que es un inconveniente que tiene Chivilcoy desde hace mucho tiempo y no se termina de resolver, sumándose que no hay una adecuada recolección de residuos ni adecuada separación tampoco.

Estamos recogiendo aquello que la gente nos dice y también lo observado como contenedores que se encuentran sucios, en un estado deplorable, en los días de calor genera mal olor principalmente en lugares con mucha acumulación de basura.

Se realizaron pedidos de informe, se presentaron proyectos, se aprobaron ordenanzas pero claramente el Ejecutivo no está preocupado por esta temática.

La administración se encuentra detenida y dejó de cumplir con lo mínimo e indispensable en lo que respecta al cuidado y mantenimiento de la ciudad. En la Plaza de la Memoria, por ejemplo, la cantidad de yuyos que hay hace imposible que los chicos puedan ir a jugar y seguramente esperarán hasta el 24 de marzo para ir a cortar el césped, de la misma manera que los boulevares y algunos espacios públicos que están descuidados.

-¿El desarrollo de Chivilcoy?

-El intendente en su discurso habló mucho pero dijo poco con respecto hacia dónde vamos y nos hace pensar cada día más que la actual gestión en realidad no tiene proyectos de una ciudad que nos contemple a todos, una ciudad desarrollada y tenga que ver básicamente con el desarrollo del comercio local, de la ruralidad, de todos los sectores productivos relacionados a la comunidad y siempre estamos esperando que venga una empresa que instale una fábrica, contrate 2000 empleados y sucede cada tanto, no ocurre siempre.

Si no tenemos una política de desarrollo local, si no tenemos una política de desarrollo comercial, si no tenemos incentivos para que el comercio pueda crecer difícilmente la ciudad pueda progresar.

Las ciudades, de la misma manera que los países, tienen mucho que ver con el desarrollo de su mercado interno y no podemos estar siempre esperando que algún empresario evalúe las condiciones que tiene Chivilcoy para venir a instalarse en el Parque Industrial o en el Parque Industrial de Moquehuá.

Tenemos que trabajar en lo local fuertemente porque es lo que interesa a la gente en materia cotidiana.

Nos encontramos trabajando mucho en la faz medioambiental porque nos parece un tema clave a resolver entre todas las partes.

-¿Qué debería hacerse proyectando a futuro?

-Hay que empezar de una vez y para siempre, no se puede hacer lo mismo que se hacía en 2015, en 2018 ni en 2019 porque la dinámica de las ciudades cambia, Chivilcoy creció mucho y coincido con el intendente que quizás esté rondando los 90 mil habitantes y por lo tanto, pensar que hay un potencial enorme en recurso humano que se precisa desarrollarlo.

La actual administración no tiene mucho más para ofrecer y comenzar a pensar que Chivilcoy precisa de una vuelta de página, ideas nuevas, una visión diferente de ciudad y desde el Frente de Todos estamos trabajando en tal sentido.

-¿Insistirán en pedidos de informe?

-Los pedidos de informe son un esfuerzo en vano porque el ejecutivo nunca los devuelve y no podemos detenernos en eso porque el pasado jueves hasta teniendo al intendente enfrente hace oídos al hecho de la solicitud de los diferentes bloques de responder los pedidos de informe por las distintas áreas.

No tiene ningún sentido que el Ejecutivo siga haciendo aquello que le parece sin escuchar ni mirar aquello que plantea el Concejo Deliberante.

Además, no es tampoco trabajo exclusivo del intendente el responder los pedidos de informe sino decir a sus funcionarios que hagan la correspondiente devolución.

-¿Qué propondrán en cuanto a proyectos?

-Hay que presentar los proyectos a las comisiones, hacer que se cumplan las ordenanzas, algunas que ya están promulgadas y sin embargo, no se cumplen. Tenemos que avanzar al respecto ya que, por ejemplo, hay una ordenanza relacionada al arbolado público que fue aprobada y promulgada en 2018 y no se lleva a la práctica debido a que el arbolado público en la ciudad no tiene nada que ver con lo planteado en el Concejo Deliberante en ese momento.

-¿La salud de Chivilcoy?

-Cuando se plantea la crisis sanitaria que tiene actualmente Chivilcoy en la salida de la pandemia, no se trata de una cuestión ni siquiera irreal y lo está padeciendo la población. Actualmente hay una crisis sanitaria que involucra al sector privado y al sector público. El sector privado porque tiene un déficit de recurso humano que sobre carga al sector público y el sector público como el Hospital y CAPS se encuentran con serios problemas presupuestarios porque los trabajadores de la salud local perciben en concepto de salario un tercio de aquello que están cobrando los trabajadores de la salud en un Hospital Provincial.

El empobrecimiento salarial que se fue generando con el transcurso de los años en el área de salud no compete solamente al sector público sino también al privado y aquello que pedimos, no es que responda el intendente, pero sí el secretario de salud, el subsecretario de salud, el director del Hospital, que son varios para responder e incluso pueden hasta repartirse la tarea para contestar.

La salud pública es la salud de todos y es un problema que debemos resolver entre todas las partes involucradas. Queremos dialogar, enterarnos de cómo es la realidad de la cocina municipal porque tanto el Ejecutivo como el Concejo Deliberante trabajamos para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

-¿Se puede trabajar en conjunto o es difícil?

-El trabajo se puede hacer en conjunto pero debe marcarse una agenda común de la que debe participar también el Ejecutivo porque caso contrario es muy difícil que tengamos una agenda de trabajo que lleve adelante una política que pueda beneficiar a la ciudad de Chivilcoy. El trabajo mancomunado es absolutamente realizable en tanto y en cuanto estemos todos dispuestos, ya dialogamos con concejales de otros bloques que también lo están pero es fundamental la participación del Ejecutivo.

-En un momento de disputa por gestión de las obras, decidió comunicar al Ejecutivo sobre el proyecto de la estación sud…

-Todos los proyectos que beneficien a la comunidad, tenemos que comunicar en forma amplia y principalmente al Ejecutivo porque no somos gobierno, formamos parte de la comunidad que nos eligió para estar en el Concejo Deliberante y al Ejecutivo para que esté tomando las decisiones y gobernando como corresponde. Por lo tanto, todo proyecto que podamos lograr para la ciudad se lo estaremos transmitiendo al Ejecutivo porque entendemos que son obras que requieren hacerse en conjunto teniendo en cuenta que benefician a una parte importante de la comunidad. Ya estuvimos observando parte del desarrollo de la obra que se hará en la estación y son varios los vecinos que se beneficiarán, pero debe participar el municipio y por eso se lo comunicamos al intendente.



 

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page