La Biblioteca Popular ‘Dr. Antonio Novaro’ celebró sus 130 años de vida institucional.
- dlcchivilcoy
- 14 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul
El domingo, tal como estaba previsto, la Biblioteca Popular ‘Dr. Antonio Novaro’ celebró de manera anticipada su cumpleaños 130 teniendo en cuenta que hoy se cumple un nuevo aniversario de su fundación.
Las actividades festivas fueron varias durante la jornada del domingo, ocasión en la que varias personas pudieron participar de visitas guiadas como asimismo también hubo propuestas para las infancias a través de talleres preparados para la ocasión.
En orden cronológico, la celebración inició el pasado jueves con una muestra fotográfica en memoria de Jorge Albalat, cuyas imágenes todavía permanecen expuestas, mientras que, el viernes se llevó a cabo un taller a cargo de Leandro Murciego.
Ya pasando al sábado y otra vez de la mano de Del Oeste Art, como ocurrió con la muestra fotográfica, tuvo lugar el Ciclo Atenea que involucra varias disciplinas artistas merced a la organización de César Suárez y Mauricio Cappiello.
Volviendo al domingo, el acto central por el 130° aniversario se concretó pasadas las 18 con palabras alusivas de la presidenta de la comisión directiva, Marcela Del Río; a continuación, el vicepresidente de la institución, Dr. José Luis Cancelo, leyó el acta fundacional de una institución ‘entregada a los vecinos de Chivilcoy’; seguidamente, la profesora y también integrante de la actual comisión directiva de la entidad, profesora Susana Fahey resumió la primera parte de la historia de la Biblioteca poniendo énfasis en sus primeros años de vida hasta 1906 abarcando el pensamiento de su creación hasta su concreción pasando por distintas sedes hasta afincarse definitivamente en Moreno 30 desde hace 130 años de manera ininterrumpida.
Además, se mostró al público presente un retrato original de Juana Manso que se encuentra en la Biblioteca y que fuera restaurado recientemente por María José Burgos, recordando que se están llevando a cabo una serie de conferencias en un ciclo homenaje por los 150 años del fallecimiento de la mencionada Juana Manso en una iniciativa de Juan Manuel Tiscornia.
Lógicamente que, para que un cumpleaños sea completo, no podía faltar la torta y el brindis conjuntamente con la música de Alondra Jazz y el domingo venidero habrá teatro alusivo con la obra ‘Memorias de un poeta’ en el subsuelo de la entidad.






Comentarios