top of page

La Comisión de Handball de Independiente y otro objetivo cumplido: fue inaugurado el SUM 90 en homenaje a Bautista Gómez.

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 19 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 ago

En los últimos años, el Handball del Club Atlético Independiente no paró de crecer desde lo deportivo y en materia de infraestructura logrando superar a todos los rivales que aparecieron en su camino como el factor económico, robos y principalmente la pérdida de un integrante muy querido de la familia handbolera como Bautista Gómez.

Llegó a Independiente para jugar en el antiguo gimnasio cubierto pero con el correr de los años pudo tener su playón, que se fue agrandando cada vez más a punto tal de tener ahora dos canchas a cielo abierto e iluminado para jugar a toda hora.

Al playón se le sumó el quincho pero quedaba chico para una familia en crecimiento, tanto en cantidad como en calidad, entonces desde la Comisión fueron por algo más y a los pochoclos se sumaron los choripanes, las rifas y demás fines recaudatorios para ir por un nuevo sueño: tener el propio SUM. El sueño, como nos tiene acostumbrados el handball de Independiente, se convirtió en realidad el pasado viernes cuando quedó oficialmente inaugurado y como no podía ser de otra manera lleva el nombre de Bautista Gómez, el SUM 90 número identificatorio en las camisetas del pívot, para tenerlo siempre presente en uno de sus lugares en el mundo.

Lógicamente que la comisión no es conformista ni mucho menos porque ya piensa en ampliar aún más una de sus canchas y techarla, así poder albergar algún torneo nacional debido a que Independiente desde que se federó se encuentra representándonos a nivel país con sus diferentes categorías y en los distintos niveles desde Infantiles hasta la Primera División como asimismo disputando certámenes provinciales, clasificatorios a nacionales y por supuesto, la liga de As.Am.Bal, Liga Municipal y cuanto torneo se acerque.

Con respecto a la inauguración del SUM, mencionar que en la ceremonia, los presentes pudieron escuchar las palabras de bienvenida a cargo de Miriam Latorre, en carácter de integrante de la Comisión de Handball de la institución. Seguidamente, se dirigió a los presentes, el presidente del club, Oscar Lungarzo y posteriormente, nuevamente hizo uso de la palabra Miriam Latorre, con expresiones muy emotivas hacia el SUM y al jugador que le da nombre.

La madre de Bauti fue la encargada de cortar la cinta para dejar al SUM, con mucho olor a nuevo y a pintura fresca, inaugurado y abrir sus puertas a la familia handbolera que tiene un lugar más de recreación, de encuentro, contenida dentro de una institución porque a la destacada parte competitiva también el aspecto social es sumamente importante para el Handball de Independiente.

Estuvo acompañando la inauguración el coordinador municipal de Deportes, José Luis Ghiglieri.

El entrenador, Nacho Fedato, impulsor de todo el proceso desde el año 2003 para tener actualmente a un club de la ciudad compitiendo a nivel nacional, tampoco ocultó su lógica emoción y en rueda de prensa manifestó: “Es muy emotivo todo aquello que representa en nombre del SUM, queremos recordar eternamente a Bautista que el año pasado nos dejó, no era sencilla llevar a cabo la inauguración de ceremonia adelante porque todos nos íbamos emocionar.

Estuvimos esperando para poner su nombre a alguna de nuestras instalaciones y consideramos que el SUM era el mejor homenaje para Bautistas con semejante lugar para que los chicos puedan disfrutar el día a día, tengan un lugar para estar antes, durante y después de jornadas que son muy extensas. La intención ahora es disfrutar a pleno del lugar, cuidarlo”.

“La comisión no tiene techos en cuanto a objetivos, comenzamos con un playón de 40x20, luego logramos dos, armamos todo lo que es luminaria y banco de suplentes, hacer el quincho, ahora el SUM y próximamente intentaremos llevar a cabo una obra para agrandar ese playón”, detalló Fedato.

Asimismo, manifestó “El playón comenzamos a edificarlo el año anterior en junio, desde cero y llevó mucho tiempo porque a medida que íbamos avanzando nos quedábamos sin recursos económicos, salíamos a hacer  actividades para generar dinero más el apoyo de la Municipalidad para concretarlo”.

“Cuando inicié con el handball quería tener equipos competitivos, ser un deporte más en la ciudad y los objetivos se superaron absolutamente. Cuando ingresamos en la Confederación en el año 2011, queríamos tener equipos competitivos a nivel nacional y lo logramos, ahora contar con nuestra propia cancha, ahora un lugar donde estar, es demasiado pero sirve mucho para tener un sentido de pertenencia al permitirnos la comisión directiva apropiarnos del espacio para que podamos seguir creciendo y mejorarlo”, resaltó, y anheló: “El SUM es el inicio de todo lo planificado porque queremos en alguna oportunidad poder techar todo el playón porque nuestro objetivo a largo plazo es poder organizar algún nacional”.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page