top of page

“La comisión directiva se armó recientemente en su mayoría con jóvenes que estamos muy identificados con la institución, es mi segunda casa como sucede con la mayoría que la integramos”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • hace 1 día
  • 5 Min. de lectura

El Centro Tradicionalista El Fogón de Chivilcoy renovó su comisión directiva, dando inicio a una nueva etapa institucional en una de las entidades más representativas del ámbito tradicionalista local.

La presidencia será ejercida por una joven que fue creciendo dentro del predio de la avenida de la Tradición; Magdalena Gardella, acompañada por Sixto Sabatier en la vicepresidencia, otro joven que también conoce muy bien El Fogón, ambos conocedores de la importancia y el amor por la tradición lugareña que tiene la entidad como asimismo sus disciplinas: el pato y la equitación.

La tesorera será Juliana Assessore, mientras que, María Sol Scarpinatti ocupará el cargo de protesorera. En tanto, la secretaría quedó a cargo de Máxima Bruno, con Angelina Simone como prosecretaria.

Como vocales titulares fueron designados Jonathan Emanuel Colucho, Agustín Nicolás Medicci, Marcela Alejandra Besomi y Luis Miguel Sabatier.

En la lista de vocales suplentes figuran Fernando Javier Medicci, Salvador Gardella, María del Carmen Pollaroli y Raúl Horacio Surace.

La tarea de revisores de cuenta recaerá en Rubén Ramón Villareal, Gabriel Raúl Re, Abril Re y Nicolás Alejandro Basualdo.

La flamante máxima titular de la Comisión Directiva, Magdalena Gardella expresó en Radio del Centro que, la nueva conducción tiene como objetivo mantener activa la participación de socios y vecinos en las distintas actividades que la entidad organiza a lo largo del año, como peñas, desfiles y encuentros tradicionalistas.

La primera actividad de la nueva conducción dirigencial está centrada en la organización de la Fiesta de la Tradición y del Resero en los próximos días.

 

-¿La intención de la nueva comisión directiva para con la institución?

-La comisión directiva se armó recientemente en su mayoría con jóvenes que estamos muy identificados con la institución debido a que es mi segunda casa como sucede con la mayoría. Toda mi familia está vinculada con la tradición como asimismo con el pato y pasa lo mismo con la mayoría de los integrantes, si bien estamos más involucrados con la disciplina mencionada pero como ya teníamos armado un grupo de trabajo cuando surge la asamblea decidimos presentar una lista debido a que pudimos trabajar en función del pato y nos animamos a dar un paso en relación a realizar una tarea que incluya a la institución en su conjunto. En tal sentido, trabajaremos también en relación a la equitación, a la tradición, para mantener y hacer crecer a la institución.

El grupo en su mayoría de personas jóvenes aunque con muchas ganas de hacer, de involucrarse para el beneficio de El Fogón con respecto a que no decaiga, mantenerla prolija y activa para que no se venga abajo apuntando a que pueda ir progresando también no quedarnos únicamente con lo que tenemos aunque no es sencillo porque es muy grande, tenemos también nuestras propias ocupaciones pero buscaremos brindar tiempo de calidad para ocuparnos de la institución tal como se merece por su presente e historia.

 

-¿Las sensaciones de presidir El Fogón?

-Es un orgullo para mí presidir porque desde niña que concurro, el grupo de personas que integro me propusieron ser encabezar la comisión directiva y acepté por el apoyo como asimismo la confianza que depositaron en mi persona de la misma manera que mi familia, amigos de mis padres pero no era sencillo de tomar la decisión porque se trataba de pasar únicamente del pato a ocuparse de todas las actividades aunque agradezco a quienes me motivaron para que pudiera decir que sí merced también a que nos encontramos tirando para el mismo lado y con un propósito principal de trabajar por y para la entidad.

 

 

-¿El primer objetivo a cumplir es la Fiesta de la Tradición?

-Será el gran desafío como comisión debido a que estamos a días de la Fiesta de la Tradición y del Resero que necesita de un tiempo mayor de organización pero ya nos pusimos a trabajar en consecuencia de la misma manera que si hubiéramos asumido hace un año tratando de estar en la mayoría de los detalles y sin perder tiempo porque el segundo fin de semana de noviembre se llevarán a cabo las actividades a campo como asimismo ocurrirá con el desfile.

 

-¿Mantendrán el alquiler del salón?

-La idea es poder seguir alquilando el salón e instalaciones para fiestas particulares, tradicionalistas o deportivas en el propósito de seguir mejorando en algunos aspectos que son necesarios porque además es lo que da vida a El Fogón que pueda tener movimiento y nos sirve para incorporar personas a la tarea cotidiana como asimismo generar un recurso que siempre se precisa para el mantenimiento amén del aporte de los asociados.

 

XXIX Fiesta del Resero y la 68° Fiesta de la Tradición

El Centro Tradicionalista El Fogón confirmó la programación del evento que se realizará desde el 7 al 9 de noviembre.

Con entrada libre y gratuita el viernes, y una completa agenda durante todo el fin de semana, la celebración promete reunir a jinetes, artistas, tropilleros y familias enteras en torno al folklore, la destreza criolla y el sentido de pertenencia que caracteriza al campo bonaerense.

-Viernes 7: apertura con peña y folklore:

La fiesta comenzará el viernes 7 de noviembre con una gran peña folklórica en las instalaciones del centro tradicionalista. Habrá entrada libre y gratuita, servicio de cantina y la presentación del grupo de baile El Taller del Centro Tradicionalista El Bozal.

Entre los artistas que subirán al escenario estarán Martín Vairo y el Trío Tres, Los Catas, Rodolfo Jáuregui, y Sebastián Disiervi y Los Sonidos de la Tierra, en una noche de música popular que promete inaugurar la fiesta con el mejor clima de encuentro y tradición.

-Sábado 8: destrezas, música y baile: El sábado 8 será el turno del aparte campero, con la organización de Luciano Guelffi, y la competencia “Arréglense como puedan”, donde participarán reconocidos jinetes como Juan Pablo Ré, Gonzalo y Loncho Riolfo y Pirulo Jacobs.

También habrá carrera de potros, con jinetes destacados como Alan Castro, Enzo Capobianco y Francisco Vanin.

La jornada continuará con una peña donde se presentarán el grupo de baile Peña Virgen de Loreto, y los artistas Eduardo Surace, Los Cuatro de Acá y José Costa. El gran cierre de baile estará a cargo de Cheno y Cholo, dúo de Norberto de la Riestra para bailar al ritmo de cumbias y cuartetos.

Para los puestos pilcheros y emprendedores del rubro tradicional, la coordinación estará a cargo de Sol Scarpinatti (2346-576229), y el contacto general del evento es el 2346-681403.

Domingo 9: desfile, tropillas y jineteada: El domingo 9 de noviembre será el día más esperado por los amantes del campo y las tradiciones criollas. Desde las 10 de la mañana, la actividad comenzará con la concentración de jinetes en la Plaza España para dar inicio al gran desfile criollo por las calles de Chivilcoy rumbo a la plaza principal y regreso al predio de El Fogón.

A las 13 horas se servirá el tradicional almuerzo criollo, mientras que a las 14 tendrá lugar el entrevero de tropillas, una de las postales más típicas de la jornada.

A las 15 horas comenzará la gran jineteada, con $4.000.000 en premios y la participación de destacados tropilleros: Chachi Gonzales, Sebastián Dotti, Diego Rionda, Salvador Gardella, Prudencio Albornois, Tito Aragón, Claudio Cavallieri, Damian Milovich, Luis Vera, Vicente Panaccio, Alfredo Galdona, Javier Viñales, Emanuel Demaro, Sebastián Suárez, Nazareno Mohamad, Franco Correa y Chirola Muerza.

 

Monta especial y jurado de jerarquía

La jineteada contará con una monta especial: Aujtaro Pereyra (Catriló) enfrentará a La Tapera de Diego Rionda, en uno de los desafíos más esperados del fin de semana.

Animarán el espectáculo Carlos Urriza y Daniel Gardella, con el acompañamiento de los padrinos Juan Pablo Ré y Luis Casullo. La capataz de campo será Pirulo Jacobs, mientras que los jurados serán Pablo Jacobs y Oscar Cirulli.

El contacto general del evento para tropilleros e inscriptos es Jonathan Colucho (2346-303529).

Entradas y valores

Las entradas para sábado y domingo tendrán un valor de $15.000, mientras que quienes asistan solo uno de esos días podrán ingresar por $10.000.

 

 

 

 

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page