“La finalidad que tenemos es el poder trabajar para la persona que lo esté necesitando y principalmente cuando se trata de jóvenes hasta los 14 años que se encuentran en tratamiento oncológico”
La ONG Corazón Carmesí continúa llevando a cabo una tarea en Chivilcoy vinculada a poder ayudar a las familias que están atravesadas por una situación de cáncer oncológico en la intención de poder acercar la contención profesional como asimismo también a poder generar algún recurso debido a que esta clase de tratamientos son costosos.
Otra de las acciones para favorecer a las familias obedece a la recolección de tapitas que se juntan en los distintos corazones que fueron colocando en diferentes sectores de la ciudad y que tienen como finalidad ser destinadas a la Fundación Garrahan para que regresan a la comunidad tras un proceso de reciclaje que se convierte en artículos que luego salen a la venta. Lógicamente que, el recurso que se genera a partir de las ventas se vuelca en la atención de los pacientes oncológicos.
En relación a los corazones, las integrantes de Corazón Carmesí expresaron la intención que puedan seguir colocándose en más espacios públicos de Chivilcoy, éste respecto mantuvieron una reunión con el Secretario de Gobierno, Ezequiel Pinotti, en el propósito que el corazón grande pueda instalarse en la Plaza 25 de Mayo.
Tanto María Molina principal referente de la ONG como asimismo Erica Albao que actualmente la preside, valoraron el hecho que varios comerciantes que se quieran sumar a la movida de colocar corazones en sus comercios o en su defecto alguna caja o recipiente que sirva para que la gente pueda dejar sus tapitas.
Cabe recordar que, la organización civíl es sin fines de lucro que se dedica a la concientización del cancer infantil y ayuda a los niños con cancer y sus familias.
Asimismo, volvieron a remarcar la necesidad de poder contar con una sede propia.
FINALIDAD DE LA ONG
La principal referente de la ONG recordó que, “La finalidad que tenemos es el poder trabajar para el prójimo, para la persona que lo esté necesitando y de manera incondiconal principalmente cuando se trata de jóvenes hasta los 14 años, por éste motivo nos conformamos como ONG y es nuestro objetivo principal, hay personas que no lo entienden así o no lo quieren entender pero ya lo entenderán.
Hay necesidades que no están cubiertas en la ciudad y aunque quienes estén gobernando Chivilcoy se enojen porque marcamos las carencias, es la realidad aunque nuestra intención es justamente poder ayudar a los chicos que no tienen recursos, no tienen apoyo, no tienen acompañante terapéutico o requieren de la atención de algún otro profesional. La enfermedad como es el cáncer hace que una familia tenga que invertir mucho dinero para cubrir distintos aspectos tanto la familia que está en Buenos Aires atravesando un período de tratamiento de la misma manera que la familia que queda en Chivilcoy y cuando regresa el paciente que precisa de un seguimiento”.
En tal sentido, Erica Albano agregó: “Tuvimos que ayudar a familias a modificar su hogar y reacondicionarlo porque requiere de otros cuidados, contar con un espacio pulcro, que cuente con lo que necesita y no es para nada fácil el regreso de la persona en tratamiento a su hogar, las condiciones del hogar tienen que ser las adecuadas y las modificaciones también conllevan de dinero como asimismo otras cosas. Lamentablemente, en muchas ocasiones las enfermedades terminan recayendo sobre personas que tienen bajos recursos”.
VINCULACIÓN ENTRE INSTITUCIONES
En principio, María Molina subrayó: “Me consultaron por qué no estaba en la foto cuando inauguraron el Corazón del Club de Leones y realmente no estaba debido a que nunca nos invitaron, me parece muy bueno que se replique nuestra idea de colocar corazones y que haya cada vez más en la ciudad porque la idea principal es juntar las tapitas que van a la Fundación Garrahan y a la recicladora debido a la finalidad que tiene.
Todo lo que sirva para recaudar tapitas es digno de aplaudir por parte de nuestra ONG pero nos enteramos únicamente por la publicación y ya que estamos trabajando por la misma causa estaría bueno el poder juntar voluntades”.
En relación a la vinculación con demás instituciones, consignó: “Ultimamente me crucé con Joaquín Oteiza, presidente del Club Racing que me transmitió su inquietud de hacer algo en conjunto con la ONG y lógicamente le dije que sí ya sea para realizar alguna actividad alusiva al Día Internacional del Cáncer Infantil y hacer alguna movida al tratarse de una actividad que nos abre las puertas o en su defecto, puedan colocar algún corazón en el campo de deportes para cubrir ésta zona de la ciudad también.
De hecho, hay empresas que quedaron en responder como YPF que quiere poner uno en La Posta y la cooperadora de la Escuela Normal que quieren colocar un corazón, la ONG está abierta para todos. Asimismo, hay distintos comercios que quieren hacer algo para juntar tapitas pero el frente del local es chico y no da para poner un corazón, entonces pensamos en buscar alguna alternativa como un cajón o algo para ir recolectándolas cada vez que se llene una bolsa, así retirarlas y hacerlas llegar al Garrahan. Está muy buena la idea que muchas personas se sumen para acercar tapitas al Garrahan. Afortunadamente, los corazones continúan llenándose de manera permanente”.
A éste respecto, quien preside la comisión directiva de la ONG, Erica Albano manifestó: “en el juntar voluntades cuando se concreta el corazón en el Banco Credicoop realizamos una tarea conjunta desde la ONG conjuntamente en la entidad bancaria y la Escuela Técnica para concretar tal propósito. El propósito siempre fue poner un corazón en cada plaza para que cada sector de la ciudadanía tenga un corazón lo más cercano posible a su domicilio”.
REUNIÓN CON EL SECRETARIO DE GOBIERNO
En tal sentido, Albano mencionó: “nos reunimos recientemente con el Secretario de Gobierno, Ezequiel Pinotti, quien nos dijo iba a ocuparse de buscar los permisos correspondientes para colocar corazones en las plazas aunque predispuesto se pueda instalar uno en cada espacio público, mientras que, el corazón grande que teníamos en la Plaza Seca de la Diversidad que después los sacaron para colocar las banderas y en su momento, colocamos en la vereda de Santorini Turismo debido a que nuestro padrino era Pedro Condorelli. Ahora, como hubo un cambio de socios en la empresa tuvimos que sacar el corazón grande y lo tenemos dando vuelta sin saber donde ponerlo, así que pensamos en que pueda instalarse en la Plaza 25 de Mayo frente al municipio. El Secretario de Gobierno nos comunicó la intención de poder colocarlo donde estaba el punto limpio y estaría muy bueno que suceda porque es el centro de la ciudad que a mucha gente le quedaría a mano”.
LA MANERA DE COLABORAR CON LAS FAMILIAS
María Molina consignó al respecto: “En nuestro caso, buscamos la manera de ayudar y cómo puede generarse el recurso porque no brindamos un subsidio económico debido a que no manejamos dinero, pero sí ayudamos a que las personas puedan conseguir lo que están necesitando pero no les vamos a dar el dinero para que vayan y lo compren si no el poder colaborar con alguna movida solidaria, buscando ese recurso a través de contactos que tenemos al disponer de varios conocidos en distintos rubros, así vamos desempeñándonos y por supuesto, agradecemos a todas las personas que nos ayudan cada vez que agarramos el teléfono y son un montón afortunadamente que desinteresadamente colaboran”.

Коментарі