“La idea de brindar una capacitación abierta obedece a sacar dudas que puedan generarse al tener que votar con la Boleta Unica de Papel”
- dlcchivilcoy
- 2 oct
- 3 Min. de lectura
La Juventud Radical invita a una capacitación gratuita acerca de cómo votar con la Boleta Unica de Papel. En las próximas elecciones generales del 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires elegirá los Diputados Nacionales con un nuevo sistema de votación. La Boleta Única de Papel reemplazará al tradicional sistema de boleta partidaria y en tal sentido, la Juventud Radical de Chivilcoy hará una capacitación abierta al público en general sobre como será el procedimiento electoral para el votante, se responderán preguntas de los asistentes y se demostrará el modelo de boleta a utilizar el día de los comicios. La capacitación, a cargo de Gianfranco Vaccaro, el secretario de la Juventud, se llevará a cabo este jueves 2 de octubre a partir de las 19 horas en la casa radical de la calle Rivadavia 178.
“Desde la Juventud lanzamos esta iniciativa ya que creemos que es muy importante que los vecinos asistan”, consideró Iván García a Radio del Centro, y agregó: “Es la primera vez que se votará de ésta manera en la provincia de Buenos Aires y si ya hay dudas con el sistema que se utilizó el 7 de septiembre muchas más tenemos ahora con el sistema de boleta única de papel, por eso se nos ocurrió la idea de brindar una capacitación abierta a todas las personas que deseen acercarse al Comité”.
“El nuevo sistema es muy simple y muy claro, consistente en marcar con una lapicera el casillero del frente o alianza que la persona desea votar y listo. Además, se evitan los inconvenientes que tuvimos anteriormente relacionados a la falta de boleta algún candidato anterior, impidiendo las maniobras de distintos espacios políticos precisando que fiscales ingresen a cada rato al cuarto oscuro para constatar que todo está bien y no se hayan robado boletas como asimismo haya una cantidad adecuada”, señaló el Presidente de la Juventud Radical.
Asimismo, explicó: “En la Boleta Unica de Papel el votante se encontrará a todos los espacios políticos en una sola hoja, en la escuela que le toque sufragiar, entregada por el presidente de mesa para que la persona con una lapicera marque en un cuadrado blanco a la fuerza que decida votar. Una vez marcado el casillero blanco, a la boleta se la dobla por la mitad para introducir en la urna”.
“También se nos ocurrió hacer la capacitación ante una nueva manera de votar, que los asistentes puedan sacarse todas las inquietudes que tengan dentro de un sistema que no involucra nada tecnológico aunque es un gran avance para no seguir encontrando en cada elección ante tanta cantidad de boletas”, consignó el dirigente.
“La Boleta Unica tiene muchos aspectos positivos porque significa un ahorro económico muy importante al no tener que imprimirse tantas boletas y salir a repartirlas a los vecinos para que les lleguen a sus casas como asimismo estén disponibles el día de la elección, logrando ahora reducir el gasto de impresión y no generar suciedad en la ciudad”, destacó, y añadió: “El estado solamente generará un gasto por la Boleta Unica de Papel y no por partido político debido a que en ella estarán todos los espacios involucrados”.
“Contamos con un gran boleta para que todas las personas puedan observarla, así explicar casillero por casillero, punto por punto quienes son los candidatos y a que fuerza política representan teniendo en cuenta que aparecerán las fotos del primer y segundo candidato más los primeros cinco nombres para saber como distinguirlos”, mencionó García.
Por último, manifestó que la capacitación no está reservada únicamente a afiliados al comité o radicales si no abierta a toda la ciudadanía sin importar para que partido político militen “serán todos bienvenidos al Comité porque no brindaremos ninguna bajada de línea en relación a quienes votar si no que es una capacitación general para que cada persona se retire con sus ideas claras en relación a cómo votar en la próxima elección y luego elija al espacio que más la represente”, concluyó.






Comentarios