top of page

“La idea es dar continuidad a todas las tareas que veníamos realizando como asimismo dar mayor fuerza a todo el mantenimiento”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 20 may
  • 5 Min. de lectura

La Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Chivilcoy (APPIC) eligió recientemente a su nuevo presidente. El empresario local Ignacio Zinna, titular de Transporte “Don Ignacio”, asumió formalmente la conducción del Consejo de Administración, acompañado por un equipo renovado y comprometido con la proyección del Parque y la región.

Zinna, de reconocida trayectoria en el ámbito del transporte internacional, la logística y los servicios, es también miembro activo de la Cámara de Transporte y del Centro Comercial, industrial y de servicios de Chivilcoy (CECOINSE). En su asunción, destacó la importancia del trabajo colaborativo: “Esto es un verdadero trabajo en equipo. El nuevo Consejo de Administración está formado por ocho integrantes con un fuerte compromiso institucional. En la asamblea hubo una participación del 56.50% de la superficie del Parque, lo cual habla del involucramiento de los propietarios”, señaló.

El nuevo presidente también a través de Radio del Centro, remarcó la intención de fortalecer los vínculos con organismos públicos y privados: “Queremos potenciar la articulación con autoridades municipales, provinciales, nacionales y con las cámaras de comercio, producción y servicios. Tenemos una agenda común que queremos desarrollar en conjunto”.

Entre los objetivos estratégicos de la nueva conducción, Zinna subrayó la necesidad de impulsar al Parque Industrial como motor del desarrollo del corredor de la Ruta 5: “Pensamos en Chivilcoy como una ciudad referente dentro del corredor. Desde nuestro lugar queremos contribuir al crecimiento de toda la región, apostando a la sinergia entre instituciones”.

Zinna anticipó que la nueva etapa buscará consolidar vínculos institucionales, representando las inquietudes del sector productivo local en espacios provinciales y nacionales como CAME, ADIBA y FEBA, donde ya se articula en temas como transporte, movilidad y desarrollo económico.

 

-¿Qué aspectos buscarán profundizar en ésta nueva gestión?

-La idea es dar continuidad a todas las tareas que veníamos realizando como asimismo también profundizar algunas a las que pretendemos dar mayor fuerza como ocurre con todo el mantenimiento y acuerdo con el municipio en lo referido a las calles, alumbrado público que corresponden a su administración . Estamos realizando una tarea conjunta con el municipio buscando intensificar tal mantenimiento y en tal sentido, nos presentamos formalmente con el intendente para anunciar de los cambios en el Consejo de Administración como asimismo ponernos a disposición y asimismo consultar si íbamos a continuar con la misma metodología de trabajo que veníamos realizando en la intención de llevar a cabo cada una de las tareas que debemos realizar como asimismo compartir la realidad actual del Parque.

Además de mantener lo que ya tenemos, todo el tiempo hay trabajo para hacer desde la limpieza que acabamos de finalizar de los canales que reciben los afluentes de las industrias como asimismo el mantenimiento de la calle tanto de la parte asfaltada como asimismo las que aún no lo tienen. Conversamos con la Municipalidad en relación a que los propietarios puedan ir financiando los materiales que hacen falta para hacer cordón cuneta en las calles que aún son de piedra caliza y el estado pueda aportar la mano de obra para ir avanzando en los niveles correctos; la luminaria también requiere de permanente mantenimiento y reemplazo e incluso también en algunos de los sectores del parque es escasa, entonces acordamos que la Asociación pueda comprar las luminarias y el municipio utilizar los postes existentes para cambiarla. El mantenimiento es permanente también en la parte del parquizado en las veredas como en los terrenos que son de uso comunitario y con el trabajo del consejo se lleva a cabo como asimismo los planos de evacuación de la misma manera que mantener al día la infraestructura.

 

-¿Está la posibilidad de ampliar el Parque?

-Siempre está el deseo de poder ampliarse como asimismo también poder movilizar tal proyecto. Hasta el momento, continúa siendo todavía un deseo y en más de una oportunidad conversamos con el municipio en relación a los terrenos posibles, en lo inmediato no sucederá pero ojalá que en algún momento pueda convertirse en un proyecto concreto acompañado de una alta demanda del crecimiento de la industria e interés por radicarse en nuestra ciudad. Todo el tiempo venimos charlando al respecto y esperando que en algún momento se pueda pasar a la práctica.

La demanda es constante en cuanto a la disponibilidad de tierras dentro del Parque principalmente a través del representante municipal dentro del Consejo que en éste caso es el director de Producción, Juan Ignacio Curcio, pero lotes que pertenezcan al municipio ya no quedan pero el Parque es de participación público – privada y hay algunos que actualmente no tienen actividad pertenecientes a privados que quizás en algún momento tengan intenciones tanto de alquilar como de vender, por eso se está abierto a todo proyecto que pueda acercarse. La posibilidad concreta de radicación para alguna nueva empresa hoy está sujeta a aquellos privados cuyos lotes no están operativos, con varios predios en esas condiciones aunque depende del interés de sus propietarios para venderlos o alquilarlos.

Muchas empresas decidieron radicarse en el Parque teniendo en cuenta que los servicios están garantizados de energía eléctrica, gas, tamaño de los predios, una mayor seguridad al estar en un lugar cerrado y una de las tareas en el Consejo consiste justamente dar mucha fuerza al monitoreo de cámaras para tener información en caso que sea necesario ante algún hecho que pueda ocurrir.

 

-¿El propósito en materia de transporte?

-Otra de las necesidades que tenemos en nuestra ciudad obedece a todo el servicio relacionado al transporte y particularmente tener la oportunidad en algún momento de contar con alguna playa realmente preparada para el estacionamiento como asimismo la permanencia tanto para los camiones locales como los que vienen a desarrollar distintas tareas a Chivilcoy, especialmente en el Parque para que no tengan que esperar dentro del predio.

Actualmente en relación al transporte estamos lejos de lo ideal teniendo en cuenta la importancia que hoy tiene para nuestra producción, por eso debería empezar a mejorarse desde la infraestructura vial hasta el parque móvil, la posibilidad de financiamiento, de tener centros logísticos físicos y virtuales para que el transporte en general pueda ser lo más eficiente posible. Tengamos en cuenta que la ruta nacional 5 es un corredor muy importante para el país y hace que podamos aprovechar los fletes y falsos fletes, aspecto en el que estamos trabajando de manera detallada y ojalá que prontamente se puedan empezar a aprovechar los espacios ociosos.

Cuando se terminen de definir los cambios que involucran al transporte profesional requerirá de infraestructura para las nuevas licencias, exámenes y pruebas, por eso siempre se está charlando al respecto de tal posibilidad. Algunas cuestiones son concretas para poder realizar en lo diario e inmediato aunque asimismo no se deja de proyectar para que a mediano o largo plazo se puedan plasmar distintas cuestiones que estamos necesitando.

 

-¿Por qué se destaca nuestro Parque Industrial?

-Una de las principales razones es el lugar donde está ubicado, la cantidad de empresas que tiene radicadas y toda la infraestructura con la que cuenta, no hay muchos parques industriales a los alrededores que tengan más de 80 como ocurre con el nuestro. También se suma a que el corredor de la ruta 5 es muy importante en materia productiva y que con el tiempo va tomando cada vez más fuerza desde Santa Rosa hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nuestro parque y nuestra ciudad están en un punto estratégico como asimismo por volumen de producción y la importancia del CECOINSE que es referente.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page