“La idea es mantener la plantilla de trabajadores, es gente con mucha experiencia..."
- dlcchivilcoy
- 28 mar 2022
- 4 Min. de lectura
Maximiliano Moro
“La idea es mantener la plantilla de trabajadores, es gente con mucha experiencia, trabajo de precisión. Esperemos que no quede todo en un galpón vacío”


Maximiliano Moro se convirtió días atrás en el nuevo Secretario General de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de Chivilcoy.
En los primeros días de este mes de marzo se llevaron a cabo las elecciones en la Seccional Chivilcoy de la Unión Obrera Metalúrgica, resultando como nuevo Secretario General Maximiliano Moro, ex Adjunto de Daniel Mazzeo, dirigente saliente.
El flamante secretario general de la UOM de Chivilcoy se expresó con respecto a su nuevo cargo que empezó con la intervención tras el cierre de Concentric en Chivilcoy con todos los inconvenientes que trajo aparejados para los trabajadores de su gremio.
“Soy el nuevo secretario general de UOM, debuté con un conflicto grandísimo como todos ya saben en Chivilcoy que fue el cierre de Concentric”. Señaló Moro, y destacó: “Con una comisión directiva joven, con fuerza, con ganas, no nos vamos a quedar de brazos cruzados para abordar el tema de la reapertura de la fábrica donde yo hice mis últimos días como empleado”.
“Me tocó agarrar el gremio así que, comprometido con todos. Hemos hecho las elecciones en tiempo y forma, con una urna volante y hemos dejado una urna acá”, puntualizó el dirigente gremial.
E indicó: “Hubo una buena convocatoria de afiliados para con los votos, resultó un escrutinio bastante favorable y positivo”.
“Anteriormente estuve acompañando a Daniel Mazzeo, de adjunto, agradecido de la capacitación de Juan Carlos Chapetto para Mazzeo y volcarlo hacia mí”, valoró, y consignó: “seguimos la línea y esperemos que esta gestión sea mejor que la de ellos como ellos nos dicen siempre, para darle al afiliado tranquilidad”.
“El tema paritarias se cerró el martes de la semana pasada, con un aumento del 45 por ciento, en cuotas. 18 por ciento, en julio el 15 y en octubre 12 por ciento, con revisión en noviembre. Una suma remunerativa”, manifestó.
“Hay sectores que están conformes, sectores que no pero es lo que se consiguió y agradecidos al secretariado”, esgrimió, y añadió: “El contexto no ayuda por los formadores de precios, tiene que haber un ente regulador de precios a raja tabla”.
“Con respecto a Concentric, en la fábrica bajaron la palanca, no hubo una transición, perdieron un cliente importante y después cerró, dijeron nos vamos del país”, subrayó, y remarcó: “Con Constanza Alonso que nos conseguía reuniones para hablar con nación, nos hemos reunido, un grupo inversor recorrió la empresa. El secretariado está al pie del cañón con las gestiones, queremos creer que habrá buenas noticias. Las tres patas más importantes de la reapertura, UOM, grupo inversor, secretaria y ministerio de industria se han reunido”.
“Se cumplieron dos meses y medio, seguimos en la carpa, todavía estamos en la lucha para el no desguace de la empresa”, mencionó.
Acto seguido, esbozó: “La gente no se explica cómo hacemos para que continúen yendo al estar indemnizados. Es que hay necesidad de trabajo, quieren trabajar. Estamos esperando que reabra, estamos trabajando en eso”.
“La idea es mantener la plantilla de trabajadores, es gente con mucha experiencia, trabajo de precisión. Esperemos que no quede todo en un galpón vacío”, cerró.
Reunión en la delegación local del Ministerio de Trabajo
El Dr. Fernando Antonelli, recibió en la sede de nuestra Delegación Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, a las nuevas autoridades de la Comisión Directiva de la UOM Seccional Chivilcoy ,
La comitiva Sindical estuvo encabezada por su Secretario General: Maximiliano Moro, quien fue acompañado por Pedro Ledesma, (Sec. Adjunto); Jorge Araya, (Sec. Administrativo); Leo Fernández, (Sec. de Organización); Daniel Zunino (Tesoreo) y Javier Vibona (Protesorero).
En dicha reunión “abordamos varios temas relacionados a la situación laboral actual del sector en el distrito, hicimos un repaso de todas las empresas metalúrgicas que están instaladas y produciendo en Chivilcoy, cantidad de trabajadores afiliados, mano de obra ocupada y capacidad de productividad de cada fabrica.-
También conversamos sobre el futuro de la empresa CONCENTRIC, de sus ex-trabajadores, y de las negociaciones que se están llevando adelante con grupos inversores interesados en la misma, y que, más allá del lógico hermetismo que existe, hay expectativas alentadoras al respecto, porque el Estado Nacional y Provincial y las autoridades de la UOMRA están interviniendo para que la empresa continúe con su producción en Chivilcoy.-
Además, coincidimos en la importancia del rol del Sindicalismo en la Argentina, y de los Delegados de Fabrica, y que, para fortalecerlo, debemos promover capacitaciones y formación sindical a los trabajadores.-
A su vez, desde el Ministerio de Trabajo se propuso articular acciones conjuntas, con todas las herramientas con qué cuenta éste Organismo Provincial, para velar por los derechos de los trabajadores y fiscalizar el fiel cumplimiento de las normativas legales en materia laboral y de seguridad y salud en cada establecimiento; haciéndoles saber, además, que para ésta Gestión el Ministerio de Trabajo es la Casa de los Trabajadores y que sus puertas se encuentran abiertas para lo que necesiten.-
Por último, los Trabajadores agradecieron la labor del Ministerio y destacaron la actuación y acompañamiento en el conflicto de Concentric”, describió el Dr. Fernando Antonelli.
Comments