“La labor del personal auxiliar es tan importante como la que realiza el docente y el directivo”
El Consejero Escolar, Hernán Boggan, se refirió a la tarea realizada con respecto al personal auxiliar a partir de estar a cargo del área de Recursos Humanos.
Entrevistado en Radio del Centro, Boggan también hizo mención a las Escuelas Abiertas de Verano y la participación en ellas del personal auxiliar, como asimismo también la que tienen en comedores y el rol que cumplirán en las escuelas con jornada completa.
-¿Cómo es el sistema de designación del personal auxiliar a las escuelas?
-En el Consejo Escolar tenemos a cargo al personal auxiliar, no docente. Durante el año son varias las actividades que realizamos al respecto empezando por la inscripción del personal que pretende trabajar como portero o cocinero de escuela que requiere de todo un proceso donde se ingresa distinta documentación para luego formar el puntaje de cada persona.
Después ese puntaje y nombre de la persona es volcado a un listado con un puntaje total; las personas luego tienen la posibilidad de reclamar u observar si algo está mal o faltó alguna documentación para corregir, posteriormente se envían a autorizar los listados así queden preparados para 2023 en este caso. El proceso ya se realizó y ahora tenemos para autorizar el nuevo listado que ocurrirá en los próximos días.
Una vez que están los listados, con ellos hay que designar y cubrir todas las escuelas. La mayoría del personal en las escuelas está cubierto pero año tras año hay personas que se jubilan como asimismo creación de nuevos ámbitos como sucedió con comedores en los últimos meses. La Provincia aprobó cupos en la Escuela N° 12 y en la Escuela N° 2 que significa fuente de trabajo para personal auxiliar donde tendremos que designar tanto de cocina como seguramente de limpieza también.
-¿Hay que designar personal a las escuelas de jornada completa?
-Las escuelas que pasarán a jornada completa traen aparejadas un trabajo mancomunado relacionado a infraestructura, servicio alimentario escolar, recurso humano.
Con respecto a los porteros y cocineros, se tiene que designar un nuevo cargo. Al auxiliar que ya está en la escuela se le ofrecer si quiere trabajar 8 horas o 6 horas, en caso de tomar ésta última opción hay que designar un nuevo cargo por esas 2 horas.
Todo implica una inversión y quiero destacar que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, con su gobernador Axel Kicillof a la cabeza, está realizando una gran inversión en materia educativa.
Se trabaja en forma conjunta porque en un comedor hay que poner en condiciones la parte de infraestructura, conseguir equipamiento no solamente de cocina si no también sillas, mesas.
-¿La inversión abarca mucho más que infraestructura?
-Cuando hablamos de inversión mayormente se destaca aquello que ocurre en infraestructura pero es mucho más que esa área. Es muy importante lógicamente hacer una escuela nueva, refaccionarlas, ponerlas en condiciones edilicias y se está haciendo hasta destinándose un fondo extraordinario para que no haya riesgos de inicio de clases en ningún establecimiento, pero a partir de las escuelas de jornada completa hay que designar personal auxiliar a principios de marzo o fines de febrero cuando nos autoricen hacerlo desde Recursos Humanos de la Provincia.
-¿Qué aportó vuestra área a las Escuelas Abiertas de Verano?
-En enero continuamos trabajando y este año cambió la normativa de personal auxiliar para el programa de verano, muy distinto para nosotros como consejeros escolares y para el personal auxiliar también pero nos adaptamos sobre la marcha. Una vez que recibimos la normativa y resolución de la Escuela Abierta de Verano nos pusimos a trabajar para poder designar al personal donde tenían prioridad los titulares mensualizados y suplentes de la institución en cada escuela que fue sede. En caso que, el personal auxiliar de esas escuelas no quisiera trabajar en el verano se designaba de otras escuelas del distrito. En tal sentido, hubo que armar el listado en relación a si eran titulares o suplentes, la antigüedad entre otras cosas. El primer día de escuela de verano, que fue el 2 de enero, ya estaba todo el personal designado y en base a la matrícula hubo que nombrar más personal de cocina y de limpieza.
También repartimos material tanto para pileta como asimismo didáctico merced a una inversión importante de la provincia para poder seguir con una actividad que involucra lo educativo, recreativo, vincular.
-¿La inscripción del personal crece año tras año?
-Todos los años deben reinscribirse quienes vienen trabajando, a excepción de los titulares, sumándose también nuevas personas interesadas para poder desenvolverse en las escuelas.
Este año tenemos como novedad el pase a planta permanente de 145 agentes en Chivilcoy, mientras que, en la provincia fueron un total de 10.000 perteneciendo 5.000 a educación, una cifra muy importante. Varias personas estaban esperando ese planta permanente, tratándose de una deuda que el estado tenía para con los agentes que estaban mensualizados desde hace años y se está empezando a saldar. El personal administrativo del Consejo Escolar se encuentra realizando un gran trabajo y estuvo trabajando mucho en relación al pase a planta permanente de 145 agentes que pasan de ser temporarios a titulares con sus respectivos beneficios como incremento de antigüedad, de montos en el sueldo.
-¿La importancia de la tarea realizada por el personal auxiliar?
-Es un trabajo primordial el que realizan, visible en las escuelas aunque no se hable tanto del mismo. La labor del personal auxiliar es tan importante como la que realiza el docente y el directivo quienes con sus respectivos roles forman parte de un sistema educativo que debe funcionar en forma aceitada y para ello, estamos también en el Consejo Escolar para colaborar en relación a que ese funcionamiento resulte el mejor posible.
En ocasiones llegamos a tapar baches y tenemos que ir detrás del problema, otras veces al también realizar una tarea conjunta con los gremios de auxiliares nos indican una determinada situación para anticiparnos a cualquier inconveniente que pueda surgir. No obstante, se trabaja con la mayor predisposición y poniendo las mejores intenciones para que todo pueda funcionar correctamente.
-¿El aporte de Nación para con las escuelas chivilcoyanas?
-Además de llegar mobiliario nuevo para las escuelas merced a una gestión que realizó la Diputada Nacional, Constanza Alonso, también bajó el programa Cooperar, que se realiza en conjunto con la Dirección de Cooperación Escolar de la provincia de Buenos Aires, que obedece a subsidios muy importantes porque en ocasiones las escuelas tienen gastos particulares y el Consejo Escolar no tiene recurso para otorgar. Los recursos tienen que generarse por cooperadora pero es difícil el poder conseguir dinero de la comunidad y entonces, el plan intenta incentivar a que las cooperadoras se formen, los vecinos se involucren a participar y todos quienes pueden aportar algo se comprometan con las escuelas de sus barrios para que se pueda comprar aquello que precisen en la inmediatez para poder mejorar la calidad educativa amén de lo que pueda aportar el estado. El estado brinda un subsidio de $ 100 mil que puede parecer poco pero es mucho también en relación a aquellas compran menores que precisan en la diaria.
-¿Balance del programa de Escuelas Abiertas de Verano?
-Una alegría enorme estar plasmando este programa que es a nivel provincial. Estamos orgullosos de haber sido parte, de haber gestionado y administrado los recursos de la provincia y del municipio también para que se pueda llevar adelante este programa.
El programa en sí está creado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires aunque en Chivilcoy el trabajo lo realizamos en forma coordinada con el municipio porque tanto el transporte como los espejos de agua se fueron consiguiendo mediante la Municipalidad.
تعليقات