La Ley de Alcohol Cero al volante ya rige en todas las rutas nacionales del país
- dlcchivilcoy
- 5 may 2023
- 3 Min. de lectura
El Gobierno promulgó este jueves la Ley de Alcohol Cero al volante, que prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país, además de en 13 provincias y al menos 50 municipios que cuentan con una normativa de este tipo.
Dirigentes, concejales y legisladores del Frente Renovador señalaron el trabajo realizado por los dos ministros de Transporte de la región en el camino a la aprobación y promulgación de la Ley de Alcohol Cero.
La aprobación y posterior promulgación de la ley de Alcohol Cero para todo el territorio nacional fue motivo de celebración en la Cuarta Sección Electoral y, en particular, de las y los referentes que el massismo de la región que aprovecharon la ocasión para destacar el trabajo hecho por dos de sus principales figuras: Mario Meoni y Alexis Guerrera.
Es que tanto el exministro juninense como su par de General Pinto, cuando estuvieron al frente de la cartera que regula las políticas de transporte en el país, fueron dos impulsores de esta iniciativa que esta semana comenzó a regir y que establece la prohibición de la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige sobre todas las rutas nacionales del país.
La misma había sido aprobada el último 13 de abril por 48 votos positivos y 9 negativos. La norma plantea una modificación en un artículo de la Ley de Tránsito 24.449 que establecía como límite una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5 gramos) de alcohol por litro de sangre para vehículos, hasta 200 miligramos (0,2 gramos) para motocicletas o ciclomotores, alcohol cero para transporte de pasajeros de menores de edad y de carga.
Así las cosas, actores políticos de Nueve de Julio, Trenque Lauquen, Junín, Pehuajó, General Viamonte, Bragado, Chivilcoy y Lincoln, entre otros, ponderaron la tarea realizada por Guerrera y Meoni de quienes destacaron la capacidad de escuchar lo que era una demanda de familiares de víctimas de siniestros viales. En esa misma línea, también resaltaron el compromiso de Sergio Massa para empujar la ley.
En la provincia de Buenos Aires ya venía rigiendo desde el 1° de enero de este año la tolerancia cero de alcohol al volante, pero igualmente continúan detectándose alcoholemias positivas tanto en la zona urbana como las que realiza Policía Vial en el acceso de la ciudad por avenida Mitre.
El pasado fin de semana se detectaron dos alcoholemias positivas una de 0.81 gramos de alcohol en sangre a un ciudadano de Moreno y otra de 0,23 gramos de alcohol en sangre a un ciudadano de Luján por parte de la Policía Vial. También se estuvieron identificando personas con un total de 158 y se interceptaron 129 vehículos".
Asimismo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial estuvo trabajando en nuestra ciudad, haciendo controles de alcoholemia, acoplada a las fuerzas de seguridad municipales. En estos operativos se detectaron cinco alcoholemias positivas y uno de los conductores se negó a que se le realice el control. Fueron 11 las alcoholemias informadas durante el mes de abril por la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Chivilcoy repartidas entre la Dirección de Tránsito como asimismo la Policía Vial.
En tanto que, durante el mes de marzo las alcoholemias detectadas fueron 25, algunas con valores bajos pero otras que superaron el gramo e incluso 2 gramos de alcohol en sangre con test positivos que arrojaron registros de 1.37 y 1.22 gramos, 1, 21, con conductores que se negaron a hacer el test, eludieron controles e incluso arrollaron a agentes de seguridad o realizaron en la vía pública maniobras sinuosas que motivó el control de alcoholemia de parte de las autoridades.
La alcoholemia más alta, de las últimas registradas, llegó a los 2,08 promediando el mes de marzo.

Comments