top of page

“La Libertad Avanza tiene que abrir las puertas y conversar partido a partido porque puede ser la manera de armar una estructura poderosa y ganar la provincia de Buenos Aires”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 31 mar
  • 5 Min. de lectura

El Presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de la provincia de Buenos Aires, Fernando Mascetti continuó en Chivilcoy la recorrida que empezó el viernes en la ciudad de Junín en la intención de reunirse con dirigentes de la cuarta sección.

La linea es clara, sostuvo el máximo titular del MID PBA: “el avance del desarrollismo en todos los municipios, y prepararnos con las ideas para solucionar los problemas de la gente, como lo demostró Falcone en su labor legislativa”.

Asimismo, agradeció a “los amigos desarrollistas Jorge Paoltroni y Daniel Portela de 9 de Julio, Cristian Orozco de Arrecifes, al ex presidente del MID PBA, Fabio Bollini de Bragado, y a todo el equipo de Mid Chivilcoy que nos recibieron cálidamente. En equipo y con firmeza, lograremos el ansiado Desarrollo Bonaerense”.

Desde el MID Chivilcoy, en un encuentro encabezado por el Diputado Nacional, Eduardo Falcone, definieron como “productiva” la reunión de la Cuarta Sección Electoral en nuestra ciudad.

Asimismo, el presidente del MID Bonaerense fue contundente en su mensaje hacia los locales presentes en la reunión seccional: “En Chivilcoy también hace falta desarrollo y una voz del MID en el HCD. Hacia allá vamos!”.

Con respecto al armado de su partido con vistas a las próximas elecciones legislativas, Mascetti manifestó: “Para las definiciones políticas en la provincia de Buenos Aires falta mucho, en primer lugar porque existe una gran incertidumbre en relación a desconocer las fechas electorales en la elección de cargos para los legisladores provinciales y municipales. Se especula con un posible desdoblamiento, situación que todavía desconocemos donde una vez que se confirme, o no, despejará un poco el camino pero tenemos tiempo para ir trabajando en tal sentido”.

Seguidamente, se refirió a lo sucedido en CABA donde el MID de ir con el PRO a las legislativas terminará compitiendo de manera individual y planteó un final de Juntos por el Cambio pero hizo un llamado de unidad a varios partidos de la oposición: “Mientras tanto, en relación a lo sucedido éste viernes en la Ciudad de Buenos Aires con ésta atomización y fragmentación de partidos donde quedó destruido Juntos por el Cambio debido a que todos van con candidatos de manera separada en CABA y pasa un poco lo mismo con sectores o personas que quedaron por fuera del armado de La Libertad Avanza. En provincia de Buenos Aires, nuestra posición es trabajar para derrotar al populismo, más precisamente a Kicillof y entendemos que la manera de vencer en éstas legislativas es yendo todo juntos quienes tengamos pensamientos parecidos como La Libertad Avanza, el PRO y algunos otro sectores como el Peronismo Federal como asimismo el radicalismo más el MID lógicamente.

Es una situación no muy agradable que se está dando en el entendimiento que La Libertad Avanza debería construir oficialismo e implica que es sumar, abrir las puertas y no de manera individual de coaptar dirigentes, principalmente con la sangría que está sufriendo el PRO. La Libertad Avanza tiene que abrir las puertas y conversar partido a partido porque será la manera en la que se podría armar una estructura poderosa para poder ganar la provincia de Buenos Aires, considerando que yendo a la elección en soledad es muy difícil que La Libertad Avanza pueda ganar en el territorio bonaerense”.

Con vistas al futuro, el dirigente consideró necesario que el desarrollismo forme parte de un nuevo gobierno provincial en 2027, dando los argumentos y ante todo aclarando que, “El límite es el kirchnerismo en todas sus versiones sea Kicillof, sea Cristina y entre todas las personas de bien, de trabajo, que producimos y buscamos el desarrollo personal como económico, social y cultural, tenemos que dar esa gran batalla que es ganarle al populismo en éstas elecciones legislativas para cambiar la senda de la provincia de Buenos Aires a partir de un nuevo gobierno en 2027 que sin dudas debe tener dirigentes desarrollistas dentro de sus filas porque hasta ahora todos se llenan la boca hablando de desarrollo pero nadie lo lleva a la práctica; en las 4 décadas está más que comprobado y basta con únicamente salir a la ruta cuando me toca viajar por cuestiones personales y mucho más en éste último tiempo a partir de las diferentes reuniones de las que vengo participando por mi actividad política. Ya conocemos el estado de la ruta, de los hospitales, de las escuelas, la inseguridad, la gran batalla a dar en 2025 es ganarle al Kirchnerismo y también en 2027 si queremos cambiar la matriz de la provincia de Buenos Aires”.

En relación a las reuniones seccionales de las que participa, las conclusiones que viene sacando y el propósito que el MID crezca en los territorios, Mascetti remarcó: “En el trayecto hacia las elecciones, estamos recorriendo la provincia y cuando asumí como presidente ya me lo había propuesto personalmente, luego trasladé mi iniciativa a la mesa directiva junto a los distintos integrantes del Comité Provincia y la decisión fue armar un plan de recorrida por todas las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, que de hecho estamos haciendo y por eso, llegué a Chivilcoy después de estar el viernes por la noche en Junín donde tuvimos una reunión muy fructífera e importante con dirigentes, con militantes, personas de distritos vecinos de la misma manera que ocurrió en Chivilcoy con personas de diferentes ciudades que se acercaron que componen la Cuarta Sección. Estamos trabajando, haciendo una recorrida por toda la provincia porque pretendemos fortalecer al MID y que el partido pueda tener presencia en todos los distritos bonaerenses que se logra con trabajo, con esfuerzo, visitando a cada uno de los referentes, tomando contacto con los medios de prensa y con los vecinos para, a partir de allí, seguir negociando los vínculos con las demás fuerzas políticas esperando arribar a buen puerto”.

Por último, el presidente del MID bonaerense hizo alusión a la posibilidad que se desdoblen las elecciones en la provincia de Buenos Aires y la suspensión de las P.A.S.O. sosteniendo que, “desdoblar la elección implica a la provincia un costo por demás importante que pagaríamos todos los contribuyentes y por otro lado, la Justicia Electoral Bonaerense no tiene ni la logística ni la experiencia para hacer una elección por cuenta propia para gestionar, para administrar un comicio de carácter provincial. Hasta ahora, todas las elecciones provinciales que tuvimos fueron coincidentes con las nacionales y la Justicia Electoral Nacional puso a disposición toda la infraestructura.

Estamos de acuerdo que las P.A.S.O. se eliminen pero si en su lugar se suspenden, cuestión que seguramente será inminente y debería salir algo al respecto en los próximos días es un paso adelante importante ante un costo que los bonaerenses pagamos para dirimir una interna básicamente del Kirchnerismo con Kicillof. En algún momento las P.A.S.O. sirvieron en sus comienzos pero ahora lo mejor es que se suspendan y a título personal, siento que las elecciones tienen que unificarse tanto las nacionales con las provinciales y locales, vayamos solamente una vez a votar el 26 de octubre.

Luego, el armado de las listas y cómo salir de las discusiones internas que lo defina cada partido político sin involucrar a la ciudadanía haciéndole perder tiempo y tener un gasto inútil que no sirvieron para resolver ninguna problemática particular de cada espacio político”.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page