top of page

La Mesa de Axel Chivilcoy con la esperanza que “rápidamente se supere la fragmentación actual y se encamine un proceso de unidad en línea a lo pedido por Kicillof”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 5 jun
  • 6 Min. de lectura

Desde la Mesa de Axel Chivilcoy con sede en la unidad básica ‘Tato’ Taramasco celebraron el lanzamiento del movimiento ‘Derecho al Futuro’ con la conducción política del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof “en forma definitiva en el plenario de la militancia en la localidad Los Hornos, el sábado pasado donde hubieron más de 50.000 militantes dispuestos a ganar estás elecciones”.

Asimismo, destacaron que, el gobernador Axel  Kicillof “tiene un armado y construcción política en la provincia de Buenos Aires enorme, de altísima calidad solo comparable a lo acontecido en el primer peronismo, allá, a mediados del siglo XX”.

Fueron aspectos que abordamos en Radio del Centro con Marcelo Lobo y Fabrizia Braga Navarro, referentes del peronismo chivilcoyano para interiorizarnos más acerca de la tarea que vienen desarrollando con vuestra Mesa de Axel Chivilcoy como asimismo también a través del Frente Grande que a nivel bonaerense conduce, Mario Secco, el intendente de Ensenada.

 

Por otro lado este domingo inauguramos nuestro comedor infantil "Evita es Pueblo" que funcionará todos los domingos al mediodía en nuestra unidad básica con recursos provenientes de la provincia de Buenos Aires y del municipio

 

MARCELO LOBO

-¿Cómo viene el armado del Frente Grande en la Cuarta Sección Electoral?

-La provincia está dividida en 8 secciones y nuestra ciudad pertenece a la cuarta que está integrada por 19 distritos. El Frente Grande de Chivilcoy está delegado por el Frente Grande Nacional para recorrer la cuarta sección electoral en el propósito de construir políticamente que significa empezar  entramar en cada distrito a distintos espacios o agrupaciones que quieran representarlo. Ya llevamos visitados alrededor de 10 u 11 municipios, alrededor del 70% de la población aunque debemos recorrerlos a todos y en eso estamos. Bragado ya lanzó el Frente Grande y lo estuvimos visitando junto a la docente Alicia Galiotti, Fabrizia Braga Navarro en representación de Chivilcoy e incluso nos visitó el intendente Barenghi que es un gran dirigente peronista que se acercó a saludar pese a que no era su partido político aunque como buen peronista nos abrazó de la misma manera que el jefe de bloque de concejales de Unión por la Patria como parte de una construcción política que debería replicarse en toda la provincia de Buenos Aires.

La Junta Promotora es muy interesante debido a que se encuentra integrada por muchas promotoras de salud que se encuentran en la trinchera y conocedoras de las problemáticas quienes no ocultaron su preocupación de la realidad que se encuentran constantemente en el territorio; está muy buena la política territorial y tenemos que volver a ella porque Secco expresa que ‘el pueblo nos cacheteó con Milei’, entonces tenemos que reaccionar y recuperar la calidad de la política.

Parte del peronismo está reaccionando como sucede en nuestro caso que nunca nos alejamos de la política territorial de donde tiene que surgir el dirigente, hay que retomar ese peronismo tal dirigencia política.

 

-¿Los objetivos territoriales del Frente Grande en Chivilcoy?

-El Frente Grande de Chivilcoy también está recorriendo comercios, de buena fuente se comenta que en diciembre de 2024 habían cerrado 300 en la ciudad que es mucho para una comunidad de 90 mil habitantes. Estamos haciendo un relevamiento explorativo, sin ningún fin estadístico, visitando comercios de la ciudad y vamos a ir a los distintos barrios también con diferentes situaciones económicas para conocer qué sucede, es lo que debemos hacer como dirigentes para conocer la realidad de Chivilcoy en tal sentido.

Por otro lado este domingo inauguramos nuestro comedor infantil "Evita es Pueblo" que funcionará todos los domingos al mediodía en nuestra unidad básica con recursos provenientes de la provincia de Buenos Aires y de nuestro municipio.

 

-¿Por qué se llega a comercios cerrados y tener que abrir un comedor?...

-Esta clase de políticas como las que implementa el gobierno nacional lo que hace es separar a las personas que están más complicadas en la faz económica y el rico que se hace más rico porque las clases medias son eliminadas. La clase media que vota a éste modelo está suicidándose políticamente.

Tiene que reconfigurarse la cuestión dirigencial en relación a la procedencia de los mismos debido a que siempre estuvo el tema de la rosca política que se reunieron en tal lado, que dialogaron pero cuando la dirigencia tiene la panza llena de comer asados y nada más, aparece Milei tal como expresa Mario Secco.

 

-En relación a la Mesa de Axel, ¿Qué representa hoy para el peronismo la figura de Kicillof?

-En nuestra militancia, Axel Kicillof es el punto de condexación política y es donde todo debe confluir para tener una reacción tal como viene haciendo recorriendo todo la provincia tal como hizo también en la época de Macri antes de llegar a la gobernación. Los compañeros que tienen derecho de tener otra inclinación política pero se encuentren dentro del campo nacional y popular quieran promover candidaturas que no superen el 10% estarían fragmentado conformando la agenda de Milei pero ahora tenemos que seguir la agenda del pueblo.

Consideramos muy importante la figura de Axel que además se encuentra combatiendo en una guerra financiera salvaje de Nación que no le envían recursos desfinanciando a la provincia y el gobernador mencionó que desde la provincia se está tratando de producir medicinas que actualmente no le llegan a pacientes oncológicos, por ejemplo. Estamos atrás de Kicillof porque debe fortalecerse su figura debido a que el enemigo está afuera y no en las otras mesas que respaldan al gobernador aunque adentro tenemos que reconfigurar como asimismo consensuar todas las diferencias más cuando estamos en una trinchera.

 

-¿Es posible una unidad de las mesas de Axel que tiene la ciudad?

-En Chivilcoy, hay tres mesas de Axel pero cuando el gobernador pide una mesa es para juntarnos las distintas partes porque si nos sentamos en tres diferentes es una fragmentación, entonces debemos tener una unificación para confluir en alguna reunión y encolumnarnos detrás de Kicillof, es la agenda del pueblo porque llevará a que los 300 comercios que cerraron reabran y las familias que no están cenando, muchas en Chivilcoy, recuperen la cena pero no con bolsas de alimentos si no con el trabajo digno.

Incluso en Chivilcoy tenemos la esperanza de que rápidamente se supere la fragmentación actual y se encamine un proceso de unidad en línea a lo pedido por Axel.

Ahora queda en la conciencia de cada dirigente el conseguir la unidad porque Milei demostró que está arando por minuto y si bien no podemos negar la figura de Cristina, ahora es el momento político de Kicillof que se debe fortalecer de la misma manera que debe hacer la ex Presidenta conjuntamente con todas sus agrupaciones.

 

Fabrizia Braga Navarro

-¿Hay que culturizar un poco más a la política?...

-No es solamente lo que siento si no lo que estoy viviendo, siempre fui artista autodidacta y autogestiva desde las bases siempre luchándola y arremetiendo para no salirme de lo que más amo que es el arte sin terminar empleada de algún lugar donde me encontraba cómoda, con algunas victorias aunque con piedras en el camino que no me detuvieron si no que me dieron mucho más impulso todavía.

Con paso de hormiga y de a poco me fui metiendo en la cultura, en el arte y llevándolo a las comunidades porque una de las cosas que más interesa es llegar al pueblo chico, escuchar esas voces silenciadas y hacerlo a través del muralismo principalmente porque es el arte que se lee en la calle y se comparte también; es muy lindo cuando me pongo a hacer un mural y se acercan los vecinos a quienes siempre entrego un pincel para que participen.

 

-¿El Frente Grande y el mensaje hacia la comunidad?

-Cuando Marcelo me convocó para unirme al Frente Grande le agradecí mucho por visibilizar mi trabajo y no busco un lugar en la sociedad si no principalmente que puedan leerse a través del arte los mensajes que la propia comunidad refleja en los murales a partir de mi guía. Por eso, quiero decir a la gente que no pierda la ilusión y se levantan del letargo como asimismo confusión, de un mecanismo asesino que nos mata hasta la esperanza. Quiero que nos fortalezcamos todos juntos y salgamos adelante a luchar en contra del imperialismo extremo que es manipulado por el Presidente de la Nación, pero sin perder la esperanza si no que debemos unirnos como población.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page