top of page

La oposición planteó poca ‘interacción para el análisis’ y pidió ‘escuchar argumentos de los nuevos incrementos’; el oficialismo respondió ‘hubo tiempo suficiente para estudiarla y asesorarse"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • hace 4 minutos
  • 4 Min. de lectura

El Poder Ejecutivo local consiguió la aprobación por mayoría de la Ordenanzas Preparatorias de la Fiscal e Impositiva 2026. A partir de la votación positiva queda habilitado para una próxima sesión el tratamiento en sí mismo de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva donde además de los concejales también intervienen los mayores contribuyentes.

El debate entre oficialismo y oposición estuvo centrado en las ordenanzas que determinan las tasas y contribuciones que pagaran los vecinos en el ejercicio 2026.

Al momento de levantar las manos, los seis ediles del oficialismo fueron acompañados en la votación afirmativa por los ediles Patricia Mangino, José Ferro, Daiana Raullier, Gustavo Bruno, y por los ediles del espacio Hacemos, María de los Angeles Rodríguez, Martín Giannini y Daniela Salvatore.

Por la negativa votaron los ediles de Unión por la Patria Yanila Cofré, Rafael Vallerga, Fernando Poggio y Fernando Cabani, además de Martín Echeverría desde su unibloque.

 

SOFIA MATTEUCCI

La concejal de Primero Chivilcoy fue la encargada de defender la postura del oficialismo y mencionó: “La ordenanza Fiscal e Impositiva ingresó a este cuerpo para ser estudiada en el mes de octubre durante toda una semana y luego la comisión donde se hizo presente el Director de Rentas, tengo entendido que el Secretario de Hacienda también recibió a varios concejales en su despacho e incluso en mi caso tuve bastante tiempo para poder analizarla, estudiarla y comunicarme con todos los actores que intervienen dentro de la ordenanza, coincidir con la posición del concejal Etcheverría que no tuvimos tiempo significa reconocer que no cumplimos con nuestro trabajo cuando en realidad no es así y por lo menos, éste bloque se encuentra comprometido con la tarea cotidiana que se lleva a cabo donde procedemos a estudiar los proyectos en la intención de tratar de hacer lo mejor posible nuestra función”.

También remarcó que la oposición se queja si se presentan las ordenanzas con tiempo y se queja cuando se presentan las ordenanzas en diciembre. “La Fiscal e Impositiva, ahora también el Presupuesto fueron presentados durante este mes para que haya un mayor tiempo de análisis antes de su votación”, puntualizó.

Asimismo, aclaró: “La sesión fue preparatoria y no para votar la Fiscal e Impositiva aunque es un constante mecanismo que tiene Unión por la Patria de mentir a la gente en relación a la manera de trabajar que tiene el Concejo Deliberante. Luego, en la asamblea de mayores contribuyentes sí vamos a dar el debate no solamente a ellos si no también a todos los vecinos de Chivilcoy; incluso cuando se vota con los mayores contribuyentes también se puede modificar la Ordenanza y por eso, también se amplía el debate como asimismo las reuniones con todos los actores que la conforman”.

 

MARTÍN ETCHEVERRÍA

Desde su unibloque el edil opositor, señaló: “Si bien es preparatoria estamos habilitando una vía que nos genera algunas dudas y principalmente queremos resaltar que me hubiese gustado tener más interacción como asimismo mayor discusión en las reuniones para dar el visto bueno a esta preparatoria y por eso, mi voto es negativo. Pese a recibir a los funcionarios, no hubo discusión pese al estudio que cada uno pudo realizar de la ordenanza”.

 

 

 

 

 

 

YANILA COFRÉ

La concejal de Unión por la Patria, consignó: “Manteniendo una coherencia con lo votado en comisión y en plenario, el voto es por la negativa debido a que faltó tiempo y no está relacionado a los días de estudio que se le puedan dedicar si no de la interacción con la parte de la sociedad que se ve afectada por la ordenanza Fiscal Impositiva. Pedimos más tiempo, no pudimos lograrlo ni en comisión ni en plenario y por eso, no acompañamos su aprobación”.

 

FERNANDO POGGIO

Por su parte, el también edil de Unión por la Patria, remarcó: “Estoy asombrado, en primer lugar cuando se presenta un proyecto de éstas características que junto al Presupuesto es uno de los proyectos de ordenanza más importante que tiene la ciudad y regirá un poco los destinos con respecto a la recaudación del municipio como asimismo afecta a todos los sectores de la población en general teniendo en cuenta que se trata de aquello que van a pagar las personas involucradas con la sociedad.

Consideré que desde el oficialismo íbamos a escuchar las razones y argumentos en relación a por qué íbamos a tener nuevos incrementos, si eran fundados e infundados pero no escuchamos ni una sola palabra al respecto y eso sí me parece grave. Teníamos la intención de continuar escuchando a los distintos sectores de la población, estuvimos en la reunión que convocó la Asociación Rural, dialogando con los directivos del Centro Comercial y demás vecinos, pero la verdad es que independientemente que se trate de una preparatoria y no es la votación definitiva debido a que debemos esperar a la aprobación de Mayores Contribuyentes y concejales, era una buena oportunidad para poner en discusión como asimismo echar luz acerca de aquello que el municipio precisa para sostenerse y el por qué de los aumentos.

Generalmente, es el propio oficialismo quien defiende una ordenanza que les pertenece y no es la primera vez que sucede porque en otras presentaciones de Ordenanza Fiscal e Impositiva están esperando que dice la oposición para salir a responder pero no hacen referencia al contenido de la misma”.

 

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page