top of page

La presencia de Pumas en la zona vuelve a preocupar a productores rurales y vecinos de la zona urbana.

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • hace 1 día
  • 4 Min. de lectura

A mediados del pasado mes de junio, un vecino de Chivilcoy difundía una foto donde podía observarse a un caballo atacado, presuntamente por un puma. De acuerdo al texto en la imagen, se trataría de un felino suelto en la zona de la avenida De Tomaso, entre las calles 544 y 556, sobre la calle Ituzaingó. Ante el alerta de los vecinos por la eventual presencia de un puma, se activó el protocolo de prevención y se instó a la población a comunicarse de inmediato al 911.

La alarma vuelve a encenderse en productores rurales como asimismo también de la zona urbana ante la presencia de pumas en localidades y ciudades de la zona como asimismo también de la provincia de Buenos Aires. Los pumas atacaron a caballos, novillos y ovejas, en diferentes ciudades, de acuerdo a la información publicada.

En tal sentido, Radio Sobre Nivel de Rawson informaba e ilustraba que al menos tres pumas mataron un novillo en campo cercano a la localidad.

El hecho se registró en un establecimiento rural que está ubicado a pocos kilómetros del casco urbano de Rawson y la extensión del campo llega hasta cercanías de Tres Sargentos, lugar donde al menos tres pumas que pudieron ser vistos fueron responsables de la muerte de un novillo durante la madrugada del pasado sábado.

En 9 de Julio, comunicaban que el pasado mes de junio, cuando comenzaba ya entraba el anochecer un productor agropecuario cuyo establecimiento rural está en el Cuartel X, zona Paraje Bacacay, pegado a Estancia “Loncagua”; dio con un animal puma el cual estaba dentro de un potrero de su propiedad, precisamente donde está asignada una majada de ovejas, que el productor tiene.

Conforme comento el productor a El Regional Digital y  quien reporto las imágenes, un contratista de cosecha, había advertido su empleado del lugar, de la presencia de un puma por la zona.

El productor contó que venía de un campo vecino y al ingresar al suyo, por las luces de su vehículo, visualiza la iluminación de los ojos del felino, por lo que tomo su arma y a unos 300 metros  aproximados de distancia visualiza el animal y dio con el mismo, al que le disparo con un rifle.

El puma es un animal que se conduce siempre de manera solitario, y sus presas son ovejas, chivos, ganado bovino como terneros, novillos, caballos,  y los daños son importantes, por lo que hay zonas en otras provincias como Rio Negro, que piden se lo declare plaga, para ser combatido.

En 9 de Julio en septiembre del año pasado se había divisado un puma por la zona de Paraje El Chajá y luego en las inmediaciones de Ruta Nacional 5 y provincial 65. En julio del 2022, un trabajador rural había divisado en un campo en cercanías de Carlos María Naon, pisadas de un puma.

En las últimas horas, alertaron por un puma suelto: vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales

La Municipalidad de Moreno advirtió a los vecinos por la aparición de un puma en la zona rural de Reja Grande, un campo de 50 hectáreas que se encuentra alejado de la zona urbana. El animal fue filmado por las cámaras de seguridad de un predio cerrado que pertenece a un sindicato.

Al notar la presencia del animal, el encargado del complejo llamó de inmediato al 911. A partir de la viralización del video de las cámaras de seguridad, creció el temor en la zona. “Perdí cerca de doce chanchas grandes con sus crías y diez patos. Pensábamos que los robaban los vecinos o se lo comían los perros”, relató una vecina a Telenoche.

Tras los presuntos ataques del puma, los investigadores y los vecinos consideran como posible hipótesis que el animal fue captado y retenido como mascota por algún habitante del country San Diego, que se encuentra cerca de donde se lo registró.

 

“Pensamos que puede ser de ahí adentro, que se les haya escapado o lo hayan largado. Pero esto viene de hace rato, desde hace un año y medio. Incluso la vigilancia del predio le advertía a la gente que trabaja ahí adentro que tengan cuidado por la presencia del puma”, explicó la vecina.

Personal municipal realiza rastrillajes en la zona.

 

ADVERTENCIA DEL MUNICIPIO: CÓMO PROCEDER ANTE LA POSIBLE PRESENCIA DE PUMA

La Dirección de Calidad Agroalimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente de Chivilcoy (CAZMA) advirtió acerca de cómo se debe proceder ante la posible presencia de pumas en nuestro distrito.

Los consejos se fundamentan en que, en las últimas horas, se habría reportado el ataque de un animal de estas características -o similares- a un equino en un barrio de la ciudad.

En consecuencia, ante la presencia de un puma, CAZMA recomienda llamar al servicio de emergencias 911 y, además, sugiere:

No se aproxime a estos felinos, especialmente si se están alimentando o si están con cachorros. Tampoco se acerque a animales muertos.

Aléjese lentamente. Los movimientos bruscos o intentar escapar corriendo disparan el instinto predatorio del felino.

Deje lugar para que el animal pueda escapar y no se sienta acorralado. Si bien los animales silvestres son impredecibles, normalmente evitan el enfrentamiento con humanos.

En caso de estar con un menor, hay que alzarlo. Los niños suelen asustarse facilmente y sus movimientos pueden provocar el ataque del puma.

Agrande su imagen corporal y nunca le de la espalda. Mire al puma a los ojos y adopte una postura que refleje seguridad. Levante los brazos, agite alguna prenda o mochila. No se agache ni intente esconderse.

Si encuentra crías de puma, déjelas en su lugar. La hembra pudo haber ido a cazar para alimentarlos y pronto regresará.

CAZMA recordó que la caza y tenencia de pumas esta prohibida y que, intentar envenenamiento causa severos daños a otros animales, a las fuentes de agua y a otras personas.

ree

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page