top of page

“La versatilidad es la fortaleza más grande que tiene el Centro Universitario”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 5 mar
  • 5 Min. de lectura

En relación a las propuestas 2025 del Centro Universitario de Chivilcoy, durante los primeros días de febrero se dio inicio al curso de ingreso a la Tecnicatura Universitaria en Producción audiovisual dependiente de la UNTREF y durante ésta semana iniciaron la Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimenticias y la Tecnicatura Universitaria en programación, ambas dependientes de la UTN.

En tanto que, las Tecnicaturas Universitarias en Producción Audiovisual, Industrias alimenticias y Programación iniciaron durante febrero. En tanto el CBC y las Diplomaturas iniciarán en el mes de marzo. Son tres propuestas que cuentan con un curso introductorio a la vida universitaria que incluye materias de comprensión lectora lo que refuerza contenidos del secundario y les permite adentrarse a la formación superior.

En el caso de las Diplomaturas en Automatización & Control Industrial; Community Manager; Paisajismo; y Género, Diversidad Sexual y Derechos Humanos; así como la Licenciatura en Educación Secundaria; tendrán sus comienzos durante el mes de marzo, por lo que se solicita a todos los preinscriptos chequear sus casillas de correo y presentar la documentación requerida para terminar de confirmar las inscripciones realizadas.

A éstas nuevas propuestas se suman la de años superiores como Lic. en Nutrición, Lic en Psicología, Tecnicatura Universitaria en Turismo, Tecnicatura en Programación y Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral, el CUCH tendrá este año 22 cohortes en paralelo, con estudiantes en distinto grado de avance en sus formaciones, contemplando un promedio superior a los 1.500 estudiantes.

En tal sentido, una de las voceras que tiene la casa de estudios de la avenida Calixto Calderón 424, Nadia Cambón, en diálogo con Radio del Centro, expresó su satisfacción por la “preinscripción muy grande que tuvimos a fines del año anterior”, y agregó que, “Las carreras de la UTN comenzaron pero se habilitó la lista de espera porque algo que nos ocurrió, de la misma manera que en otras propuestas, obedece a que algunas personas se preinscribieron en más de una oferta académica, confirman en una pero dejan vacante en otras”.

Seguidamente, expresó que, comenzará a circular gente a toda hora en el CUCH a “fines de marzo” aunque a partir de febrero iniciaron “algunos de los cursos de ingresos y los trayectos de la UTN de la misma manera que ocurre con la Tecnicatura en Producción Audiovisual pero después Psicología, las carreras propiamente dichas y todo lo relacionado a la estructura de materias, el CBC, las Diplomaturas comienzan a mediados o fines de marzo cuando se empieza a notar el movimiento más masivo en la institución”.

A continuación, Cambón resaltó que la diversidad de propuestas educativas es lo que caracteriza al CUCH y remarcó en cuanto a la elección de las carreras: “La versatilidad es la fortaleza más grande que tiene el Centro Universitario tanto el de Chivilcoy como otros en la provincia en relación a poder seleccionar carreras de acuerdo a la oferta académica que tiene cada centro urbano en particular.

En nuestro caso, la primera pregunta qué le hacemos a la Universidad es qué oferta académica puede dictar en Chivilcoy con la misma calidad que en su sede y en función de ello, tenemos la posibilidad de elegir. Cuando preguntamos a una Universidad si puede dictar una determinada carrera con la misma calidad académica en Chivilcoy y nos responden que no, reduce el espectro de posibilidades y a partir de ahí comienzan relevamientos dictando charlas a lo largo del año donde vamos chequeando el interés sobre distintas temáticas para poder después dictar una carrera acorde.

Para mencionar un ejemplo, previamente a abrir la tecnicatura en Turismo de la UNTref, hicimos cursos y conferencias en relación a sí nuestra ciudad podía ser un destino turístico, el cambio de las tendencias en términos de turismo de cercanía y después de un largo recorrido de generar masa crítica e interés, se abrió la propuesta académica donde ya nos encontramos con muchas personas que ya estaban en tema, familiarizadas o les interesaba la temática en particular”.

Seguidamente, se refirió a la vinculación con otras instituciones y consignó: “También participamos activamente de la Mesa Copret donde también lo hacen industrias, comercios, otras instituciones de educación superior donde buscamos no competir con las que ya están en la ciudad y alrededores existiendo un equilibrio para poder complementarnos y una realidad que obedece al hecho de ajustarnos a un presupuesto como asimismo capacidad aúlica que abriendo una carrera como Psicología todos los años, no está la posibilidad de abrir ninguna otra porque contamos con 500 ingresantes anuales. El equilibrio entre carreras más extensas, carreras un poco más cortas y diplomaturas es la versatilidad que sin dudas representa nuestra fortaleza como Centro Universitario.

En los últimos años las propuestas de estudio siempre estuvieron más vinculadas a la educación, otra con sociales, tecnológico, lo productivo, teniendo las distintas vertientes y al observar las de éste año coincide con tal idea de poder cubrir con todos los núcleos temáticos que consideramos de relevancia”.

“La Diplomatura en Automatización Industrial la llevaremos a cabo en convenio con la Escuela Técnica de tal manera que se cursará en ella y tuvimos de visita al decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Capitán Sarmiento que se acercó a recorrer tanto las instalaciones del CUCH como asimismo de la Escuela Técnica para conocer de cerca y ponerse de acuerdo en las implementaciones que se llevarán a cabo. Los alumnos de la Escuela Técnica podrán cursar la Diplomatura y aunque no hayan terminado el Secundario pero se encuentren en el último año tendrán la posibilidad”, subrayó Cambón, e indicó: “Siempre estamos buscando no trabajar solos si no con diversas instituciones ya sean educativas como ocurre con la Escuela Secundaria o nuestro convenio con Cecoinse y con la Universidad donde, a través de las alianzas con otras instituciones, podamos seguir agrandando nuestra área de influencia”.

En cuanto a las Diplomaturas con mayor demanda, la colaboradora mencionó: “En ésta línea se encuentra la Diplomatura de Comunnity Manager que fue la gran demanda en las últimas preinscripciones con más de 100 que es una condición necesaria pero no suficiente y tenían que confirmarlas. De hecho, si alguna persona no se inscribió en diciembre pero está interesada en cursarla que nos envíe un correo electrónico o escribiéndonos a nuestras redes indicando qué propuesta les agrada que estamos evaluando generar alguna inscripción fuera de término para quienes no se preinscribieron a tiempo atendiendo a las vacantes que podamos llegar a tener.

La Diplomatura en Automatización tuvo una convocatoria muy amplia, evidentemente había una necesidad específica a cubrir en la industria con respecto a la temática, de la misma manera que paisajismo donde Victoria Barros tiene su séquito de seguidoras y seguidores que la acompañan en sus propuestas que atraen a la comunidad en general, no tan vinculadas con los espacios productivos pero sí tienen salida laboral y expandir las perspectivas, el conocimiento, generar interés por seguir estudiando y nos levanta el promedio de edad en las inscripciones”.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page