top of page

La victoria de Evolución a nivel local muestra el panorama en relación al crecimiento a paso firme

El presidente electo de la Juventud Radical de Chivilcoy, Gianfranco Vaccaro, fue entrevistado por Radio del Centro tras su participación en el lanzamiento Evoluciona Buenos Aires, encabezado Martín Lousteau junto a los referentes bonaerenses de Evolución Radical.

También el joven dirigente comentó el por qué de no asumir todavía como nuevas autoridades del Comité Radical teniendo en cuenta que en otras ciudades las asunciones ya se vienen concretando.


-¿A qué obedece Evoluciona Buenos Aires?

-Martín Lousteau es la cabeza de Evolución Radical y con el propósito de afrontar un año 2023 que será muy complejo, teniendo en cuenta además que estarán las elecciones generales, Evolución lanza un espacio que se ocupará de atender las problemáticas del territorio bonaerense que se denomina Evoluciona Buenos Aires.

Fuimos invitados en carácter de comisión electa por Chivilcoy para estar en sintonía nuevamente sobre los proyectos a desarrollar como asimismo los debates que necesitan darse a nivel provincial como asimismo local.

Hay gente con ganas de cambiar realmente la provincia. Realmente no imaginábamos las carencias que tiene el territorio bonaerense a nivel de infraestructura e incluso de estadísticas, hicieron un gran informe y análisis serio acerca de la provincia que queremos, cómo llevar adelante esos proyectos y estamos muy convencidos que es el camino.


-¿La intención es tener un candidato radical en la provincia?

-Hace años que la provincia no tiene un candidato radical, estamos muy convencidos de lo que necesitamos y es un candidato con peso, en condiciones de poder ganarla. Es lo que propone Evoluciona Buenos Aires, tenemos que llevar adelante esa militancia, hablar sobre esas propuestas a cada persona, a cada habitante de nuestra provincia. Se viene un año complejo y si en 2023 continúa la misma forma de gobernar, si sigue la actual gestión vamos hacia un camino sin rumbo donde la infraestructura ya es problemática y se van a generar más problemas todavía.

La victoria de Evolución a nivel local muestra el panorama en relación al crecimiento que viene teniendo el espacio a paso firme, entendiendo también que la gente busca un cambio tanto los afiliados como los no afiliados al radicalismo y proponemos ese cambio, ese debate, esos proyectos.

-¿La realidad de Evolución en la Provincia?

-Evolución viene creciendo a un ritmo sostenido con ideas, personas con ganas de gestionar en una provincia que es compleja desde lo territorial, desde lo habitacional que es muy diferente de una ciudad a la otra. Hay que encarar una tarea con mucha seriedad, entendiendo que no es fácil pero Evolución ya se encuentra consolidado en la Capital Federal a través de Martín Lousteau y Martín Tetaz se encuentra recorriendo los 135 distritos de la provincia, siempre con un mismo discurso y forma clara de afrontar la realidad y entusiasma para 2023.

Evolución hace un claro análisis en relación a que tenemos problemas económicos, sociales, territoriales, de infraestructura pero todo parte de la misma base que sufre el país desde hace años y que es una degestión por parte de un estado que no gestiona, no organiza, si no que está presente pero estorbando. El estado tiene que estar nuevamente presente pero de una forma organizada, con una gestión eficiente para acompañar y resolver los problemas que tiene cada habitante.


-¿Qué lugar brinda a los jóvenes Evolución?

-Están convencidos que la Juventud es el futuro porque además presentamos nuestros proyectos a nivel educativo, a nivel social, sobre juventudes. Los jóvenes siempre quedan relegados de la disposiciones políticas y es una de las cuestiones que deben empezar a cambiar.


-¿Tuvieron contacto con los demás espacios de Juntos a nivel local?

-Ya empezamos a tener un diálogo más fluido con los demás integrantes de Juntos, se conformará nuevamente la mesa, el radicalismo volverá a estar presente porque los afiliados lo estaban pidiendo y se cumplirá. Desde el día de la asunción comenzaremos a trabajar en consecuencia y es el eje que nos mueve en relación a tener otra vez una coalición fuerte para el próximo año. Estamos convencidos que la única forma de poder cambiar en Chivilcoy es Juntos, ya lo dijo la gente en 2015, en 2017, en 2019 aún perdiendo y en 2021; la ciudadanía no quiere más una oposición dividida, peleada porque nos une el tener un país diferente al actual, donde no haya corrupción, donde no haya políticos que mienten, que administran de forma fraudulenta los recursos del estado y es lo nos une, querer un estado transparente, sin corrupción. El radicalismo volverá a estar en esa mesa y será uno de los protagonistas principales de aquello que se avecina en 2023.

Además, la idea es que el radicalismo vuelva a tener candidatos propios quienes deberán salir de mutuo acuerdo desde dentro del Comité porque una vez asumidos representaremos a la totalidad del radicalismo, no solamente a Evolución Radical con el propósito también de volver a recuperar a aquellos votantes que alguna vez confiaron en el radicalismo y ahora no. Estamos trabajando en tal sentido.


-¿Por qué no asumieron todavía?

-Para el afiliado se vio empañada su decisión en las urnas debido a que la lista perdedora en las internas apeló a la Junta Electoral. La Junta Electoral una vez resuelta la interna, reconoce la legitimidad de las elecciones y el resultado, se conforma la lista definitiva para asumir los cargos. La Junta propone el 13 de diciembre como fecha de asunción, acorde a lo ocurrido en otros distritos que ya venían asumiendo en otros distritos. No obstante, los apoderados, de la ahora lista opositora, apelaron la decisión de la Junta sin que podamos asumir y esperar hasta marzo para resolver lo expuesto.

No es un problema que nos preocupe porque más temprano que tarde terminaremos asumiendo, habrá un cambio porque se decidió a través de las urnas, trabajaremos para asumir lo antes posible pero son actitudes donde se demuestra que siempre hay un sector de la política que no está acorde con las inquietudes presentadas por los afiliados. Los afiliados radicales se encuentran atravesando inconvenientes políticos y sociales, pero en lugar de sentarnos a debatir en el Comité acerca de esos problemas y cómo los podemos solucionar terminamos discutiendo por una fecha de asunción.

Cuando dicen que la política está ajena a la realidad de la gente y suceden esta clase de cosas, te quedás sin argumentos. Igualmente, no nos llevarán al terreno de la discusión sin sentido porque en algún momento asumiremos. No obstante, Evolución tiene un claro objetivo y las discusiones que estamos dando son acordes a la realidad de la población.

Lo ocurrido con la apelación forma parte de esa política que ya no queremos porque en caso de haber perdido, no tengo ninguna duda que nuestra lista habría reconocido la derrota.


-¿Qué clase de oposición radical sienten que tendrán?

-La oposición siempre funcionará como tal porque también es una voluntad política del afiliado y democrática. Es sano tener una oposición que marque el camino y corrija cuando nos equivoquemos aunque no nos agrada que se pongan palos en la rueda y menos desde la asunción. Queremos una oposición que esté a la altura de los problemas de la gente, un comité que pueda representar a todos los afiliados radicales y los funcionarios del radicalismo puedan acercar proyectos que sean representantivos de todos los afiliados. Nuestra conducción representará a todos y quien no se sienta representado ya pasará por una cuestión interna y personal, la labor que pretendemos desempeñar será para favorecer y agrandar el radicalismo, que pueda ser más activo, con afiliados que participen y nos exijan.







Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Buscar por tags
bottom of page