“Las autoridades del Hospital nos indicaron que no había personas ingresadas con intoxicación”
- dlcchivilcoy
- 18 abr 2023
- 2 Min. de lectura
El Presidente del Consejo Escolar, Darío Tuffilaro, acompañado por el cuerpo de consejeros escolares realizaron aclaraciones en relación a versiones que empezaron a circular el pasado sábado en diferentes grupos de Whats App sobre posibles casos de intoxicación por consumir alimentos en mal estado en una escuela de Chivilcoy.
También expresaron que “según notificaron las autoridades locales no hay personas ingresadas al Hospital con síntomas de intoxicación”.
Al respecto, el máximo titular del Consejo Escolar, Darío Tuffilaro señaló: “A partir del sábado a partir de primera hora de la mañana cuando en distintos grupos de Whats App de una institución educativa comienzan a hacer consultas acerca de la situación de salud de algunos alumnos inmediatamente nos pusimos en contacto con los directivos del establecimiento, con la directora de CAZMA y autoridades de salud municipal”.
“En función de ello, tanto en el recorrido institucional que realizamos cinco consejeros escolares, en conjunto con los directivos de la institución y directora de CAZMA, observamos que toda la mercadería cumplía con las condiciones bromatológicas y con las condiciones de licitación del contrato vigente hasta mayo del presenta año”, consignó.
En tal sentido, remarcó: “Además, las autoridades del Hospital el sábado nos entregaron un certificado indicándonos que ni jueves ni viernes había en pediatría personas ingresadas con intoxicación y nuevamente el director del Hospital nos informa que no hay ningún niño, joven o adolescente ingresado con síntomas de intoxicación, sí nos comunican que hay casos de un virus de gastroenteritis que se repite en varios momentos estacionales y en esa franja etaria”.
“Hasta el momento el Consejo Escolar realizó todas las acciones pertinentes para descartar que se haya producido una posible intoxicación”, subrayó Tuffilaro, e indicó: “Con toda la información que tenemos hasta el momento, no contamos con una comunicación que haya casos de intoxicación. Seguimos trabajando y nuevamente vamos a recorrer las distintas escuelas haciendo control de calidad e higiene”.
“El pan que es uno de los alimentos de conflicto también es consumido por personas de la localidad, no es que se fabrica exclusivamente para una institución educativa determinada”, puntualizó.
Por último, el consejero esbozó: “Las autoridades sanitarias nos expresaban que para tratarse de un caso de intoxicación ante un mismo alimento el índice tiene que ser por encima de un 20 o 30 por ciento y además, los síntomas de las personas que concurrieron al Hospital no se encuadran en una intoxicación, de acuerdo a aquello que nos informaron las autoridades sanitarias, sí en un cuadro gastroenteritis”.

Comments