“Las expectativas es tener un buen año competitivo, que la gente pueda acercarse aún mucho más a los estadios y como deseo personal, tratar que no haya hechos de violencia”
- dlcchivilcoy
- 24 feb
- 5 Min. de lectura
El Presidente de la Liga Chivilcoyana de Fútbol, Juan Ignacio Fescina, y las novedades para la temporada 2025 en la cuenta regresiva en relación al inicio de un nuevo año competitivo tanto para la Primera División como asimismo las categorías menores.
Con respecto a la división mayor de nuestro fútbol doméstico tiene como fecha tentativa de inicio el segundo fin de semana de marzo aunque todavía resta conocer la cantidad de equipos en competencia en relación a saber si continuarán, o no, los clubes albertinos. El puntapié inicial será con el certamen de formato corto y los clubes participantes divididos en dos zonas.
En relación a las divisiones inferiores, tendrán una nueva disposición de categorías y habrá modificaciones también en la forma de disputa de los campeonatos.
En principio, el máximo titular de la entidad madre del fútbol hizo referencia a tener dos clubes locales actuando en el Torneo Federal ‘A’, al paso se expresó con respecto a la escuela de árbitros y cerró dejándonos sus expectativas para una nueva temporada.
El primer partido del año para la división mayor será la disputa de la Copa de Campeones entre Independiente y Gimnasia.
Dos clubes chivilcoyanos en el fútbol profesional
Es un orgullo para el fútbol de Chivilcoy poder tener a dos clubes jugando en la tercera categoría del fútbol argentino. Gimnasia hizo una muy buena campaña en el Regional que coronó con el ascenso. Estamos esperando que se sortee el fixture del Torneo Federal ‘A’ para luego poder articular las fechas en el orden local porque en principio se tendría que jugar los sábados el fútbol de Primera División local pero no me quiero adelantar hasta tanto conocer el recorrido de los equipos chivilcoyanos en la categoría profesional y sus localías.
El hecho que los equipos locales puedan jugar un sábado por el Torneo Federal ‘A’ dependerá del fixture en relación a si las fechas se juegan una por fin de semana o en su defecto, hay doble jornada. Alguna solución encontraremos para que se pueda competir de la mejor manera en todos los órdenes.
Fútbol de Primera local sábado o domingo...
Para el fútbol local lo ideal es que se pueda jugar los domingos porque la gente está más distendida, mientras que, algunas personas tienen que trabajar los sábados sin poder concurrir a la cancha. El problema más grande lo tenemos con los clubes que comparten cancha, ahí tenemos que buscarle la vuelta porque si no un partido tendría que jugarse un sábado al mediodía que no es propicio para nadie. Quedó demostrado que cuando el partido interesa, concurre gente a la cancha los sábados también pero no deja de ser una complicación el horario cuando un determinado estadio hacen varios equipos de local, entonces tenemos que encontrar la manera que ninguno resulte perjudicado en tal sentido.
Además, actualmente tenemos que trabajar más en relación a las programaciones debido a que tenemos más clubes que actúan de local en su propio estadio aunque no nos molesta, al contrario, ojalá el día de mañana todos los clubes puedan tener su propio estadio habilitado para jugar en Primera División hasta la últimas de las categorías será cuestión de trabajar en consecuencia con respecto a los calendarios.
Torneo Apertura: fecha de inicio y formato corto
-La fecha de inicio del Torneo Apertura está confirmada para el fin de semana comprendido por el sábado 15 y domingo 16 de marzo, se disputará primero el formato corto con los equipos divididos en dos zonas y en el Clausura se enfrentarán todos contra todos, mientras que, el 8 de marzo se disputará la Copa de Campeones que, depende el resultado del sorteo, tendrá como escenario el estadio de Independiente o el de Gimnasia.
Las zonas del Torneo Apertura se realizan por sorteo no es que ya se encuentran preestablecidas, la única excepción que puede existir si tenemos tres clubes que actúan como local en la misma cancha de colocarlos en zonas distintas si no es muy complicado tener que programar tres partidos a jugarse en un mismo estadio durante una de las fechas y a partir de marzo convengamos que ya no acompaña tanto la luz natural. Además, la policía nos solicita un intervalo mínimamente de 45 minutos entre partido y partido para que se retiren los hinchas de unos clubes antes que ingresen los de otras instituciones por una cuestión de seguridad.
Clubes de Alberti
Todavía no sabemos si continuarán en nuestra Liga o no, es la pregunta recurrente al empezar todos los años porque se les vence el permiso cada 31 de diciembre y tienen que volver a solicitarlo a AFA, la Liga de Bragado tiene que aprobar en asamblea aunque ante todo los clubes son quienes deben pedir la autorización correspondiente en caso que pretendan continuar jugando en nuestros torneos.
Divisiones inferiores 2025
Los monitores, coordinadores de las divisiones inferiores junto a los delegados de los clubes se reunieron para ratificar aquello que consideran está bien de los reglamentos pero mejorarlos también en algunos aspectos, está aprobado y muy pronto se darán a conocer las novedades una vez que sea refrendado por la Asamblea. Las modificaciones obedecen a que en diversos partidos se suscitaron hechos de violencia y no solamente ocurrió en la Primera División si no que también pasó en la mayoría de las categorías, e incluso inferiores, que no está para nada bien y entonces, había aspectos a modificar. En Cuarta División, terminamos un torneo a fines de enero que no es lo correcto, no es lo que queremos si no que terminen en tiempo y forma pero ocurren situaciones que ya no tendrían que volver a ocurrir debido a que no se puede seguir jugando en fechas que no están establecidas. Queremos que únicamente el factor climático sea el que nos pueda llegar a retrasar el normal desarrollo de un campeonato que no lo podemos manejar pero no por hechos de violencia que sí podemos evitar con un buen comportamiento.
Con el nuevo proyecto de inferiores se busca acotar las categorías en la intención de poder contar con una mayor disponibilidad en relación al arbitraje, amén del curso que se realiza todos los años en el CUCH como sucede actualmente y se recibieron varios que están haciendo sus primeras armas en el referato, pero el tener tantas canchas complicaba las designaciones y cantidad de divisiones, por eso la intención ahora de reducir para no volver a tener los mismos inconvenientes.
Los objetivos a cumplir
Las expectativas es que pueda ser un torneo competitivo, que la gente pueda acercarse aún mucho más a los estadios y como deseo personal tratar que no haya hechos de violencia, cada uno debe poner lo mejor de sí en tal sentido para que pueda cumplir con éste propósito. El terminar los torneos en tiempo y forma, sin lamentar incidentes en las canchas sería una tarea cumplida, entender que es un deporte y como tal, habrá un ganador como asimismo un perdedor, que es un juego de aciertos y errores donde todos nos podemos equivocar pero no lo tomemos como un drama si no como un factor más que hace a las reglas del juego.

Comentários