top of page

“Las jornadas por la educación pública que venimos organizando en el Instituto desde el año 2017 tienen el carácter de democratizar el conocimiento y ponerlo accesible”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura

Alrededor de 500 personas concurrieron a la presentación del último libro de Mariana Maggio ‘Crianza Poderosa’ en el aula magna de la Escuela Normal de Chivilcoy donde aporta claves para educar en un mundo saturado de pantallas. Además, se expresó sobre la relevancia del rol docente de cara al futuro, haciendo un análisis desde el presente.

En tal sentido, consultamos en Radio del Centro, a la tecnóloga educativa, Miriam Latorre, organizadora del encuentro, y nos dijo que, “fue una actividad previa organizada en el marco de lo que estamos planificando para éste año en cuanto a las Jornadas que se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de septiembre; son tres días de encuentro donde suceden varias actividades en simultáneo con conferencia, talleres, experiencias en ronda, ponencias y la idea es que nos encontremos a compartir conocimientos, debatir, hacer distintas actividades a partir de los talleres”.

“Son Jornadas Regionales por la Educación Pública que suceden en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnico Nº 6 pero que cada vez convocan a más personas de la región como 9 de Julio, Bragado, Alberti, Mercedes y es interesante porque es pensar en el Instituto como un espacio de formación que busca realizar propuestas más allá de lo formal que son las clases”, consignó.

Con respecto a la jornada que tuvo la destacada presencia de la especialista, Latorre manifestó: “La verdad que fue un encuentro increíble, no solamente por la convocatoria si no por lo que se vivió, un silencio respetuoso y atento dando cuenta de lo que significó su presencia en el Instituto, sus palabras, el contenido de la charla con Diego Manusovich. La verdad que fue una jornada más que interesante e importante como espacio para los futuros docentes que estamos formando, no solamente en nuestro Instituto si no que también nos visitaron desde el Santa Rosa, el Conservatorio y Artes Visuales, por eso estamos más que felices al ser espacios de formación para aprovechar. Mariana se marchó muy feliz y con mucha energía en el cuerpo por la jornada vivida”.

A continuación, resaltó: “Tener una gran convocatoria da cuenta de un interés como asimismo del valor que brindamos a la educación como asimismo a la formación de los docentes y futuros docentes, por eso nada mejor que ofrecer una educación de calidad llevándolos a experiencias que los nutran y todo lo que podamos hacer para que esa formación sea lo más completa posible tratamos de hacerlo”.

Volviendo a las jornadas, la docente remarcó: “Las jornadas por la educación pública que venimos organizando en el Instituto desde el año 2017 tienen el carácter de democratizar el conocimiento, ponerlo accesible, que nos encontremos físicamente en las aulas no solamente para dar clases si no para que ocurran otras experiencias en relación a que el conocimiento circule.

El pensamiento obedece a que estamos formando a los futuros docentes de nuestros hijos, nietos, sobrinos, vecinos y que mejor ofrecerles una educación con la mayor calidad posible a partir de experiencia enriquecedoras que en ocasiones puede resultar más fácil o más difícil pero todo lo que podamos hacer para que tengan una formación lo más completa posible intentaremos llevarlo a cabo”.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page