top of page

“Las muestras son siempre un nuevo desafío y tratamos de elegir, dentro de nuestras posibilidades, a los artistas que permanentemente están buscando innovar dentro de su disciplina”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 28 mar
  • 5 Min. de lectura

El presidente de Encuentro por las Artes, Emiliano Scaturro se refirió a la muestra ‘Relaciones’ que estará inaugurando el ciclo de exposiciones 2025 en la sede de calle Pueyrredón 78.

En éste caso, la pareja de artistas: Paulina Avendaño y Juan Trapiche presentarán en el Centro Cultural Encuentro por las Artes una propuesta que entrelaza las artes visuales y la música. La inauguración será el sábado 29 de marzo a las 21:00, con una presentación en vivo del compositor, quien interpretará el repertorio musical de la muestra. Tras la inauguración, la exposición permanecerá abierta al público durante un mes y medio. Los visitantes podrán escuchar la obra musical a través de un código QR con auriculares, lo que permitirá una experiencia más íntima con cada pieza.

 

-¿Qué nos podés contar acerca de la artista que abrirá el ciclo de exposiciones?

-El sábado a las 21 abrimos el ciclo de muestras, estamos presentando ‘Relaciones’ de Paulina Avendaño y Juan Trapiche. Paulina es una artista profesional de Chivilcoy que está viviendo en Capital pero se recibió de Artes Visuales en 2017 y se encuentra produciendo obras. Ya estuvo exponiendo todo el trabajo que había realizado el mencionado año en su tesis y ahora viene con una obra nueva que involucran dibujos en técnicas mixtas, algunas móviles que estarán colgados en el techo, otros que tienen luces por detrás realmente una muestra muy interesante e innovadora como asimismo experimental.

Con Paulina estuvimos en comunicación durante todo el año anterior, ya tenía parte de la obra hecha e intenciones de acercarla a Chivilcoy aunque en 2024 no se pudo concretar porque también fue mamá y quedó para abrir éste ciclo, pero hacía un año que veníamos charlando con ella en la intención de poder tener su muestra en nuestra sede.

 

-¿Cómo se puede definir ‘Relaciones’ en la faz artística?

-Habrá una suerte de performance debido a que la muestra estará acompañada por la música que compuso la pareja de la autora que es Juan Trapiche, quien toca la guitarra, e hizo unas canciones que están relacionadas con obras que tienen movimiento, algunas luces por detrás, toda una atmósfera musical interactiva. Asimismo, no deja de ser un trabajo relacionado a las artes visuales, a la música pero también experimental debido a que trasciende el dibujo que mezcla con tecnología, el cambio de color de la luz, con el movimiento, hay bordado, es muy interesante. Realmente una propuesta muy innovadora que vale la pena observar porque es muy moderno.

De esta conexión entre sonido e imagen surge el título Relaciones, elegido por los artistas para representar este recorrido sensorial. Una invitación a adentrarse en el flujo del tiempo y permitir que las emociones transformen nuestra percepción del mundo.

 

-¿La música en vivo pero también virtual?

-La música estará en vivo, Juan tocará la pieza que compuso para la muestra aunque también estarán en You Tube así que se colocaron dispositivos donde escaneando el código QR apoyando el teléfono  celular, con los auriculares se puede recorrer la muestra escuchando la música compuesta para la ocasión. Siempre los artistas tenemos el propósito de poner todo lo existente al servicio de la expresión.

Todo está preparado para recibir al público en la inauguración con los artistas presentes donde nos cuentan acerca de sus procesos y tiene esa distinción con un momento especial que no es repetible aunque la muestra después queda aproximadamente un mes y medio, hay posibilidades de observar y escuchar porque nos dejarán alrededor de 10 auriculares ya con las obras, así que se enchufa el teléfono celular para escuchar la música.  

 

-¿Cuántas muestras tienen previstas para 2025?

-Luego de la pandemia a la fecha estamos haciendo 5 muestras por año, empezamos en marzo y terminamos en diciembre, igualmente la última que es la de socios y alumnos permanece colgada durante el verano meses en los que realizamos las actividades musicales en nuestra sede. Siempre la muestra que más tiempo dura es la de socios y alumnos que se cuelga en noviembre permaneciendo hasta el mes de marzo cuando iniciamos un nuevo ciclo. Habitualmente entrado diciembre comenzamos a cerrar el año siguiente en materia de muestras, así que ya para éste 2025 tenemos ya previstas todas las que pretendemos desarrollar.

 

-¿Siempre buscando la innovación en las muestras y en tanto que artistas?

-Las muestras son siempre un nuevo desafío y tratamos de elegir, dentro de nuestras posibilidades, a los artistas que permanentemente están buscando innovar dentro de su disciplina quienes se alejan o tratar de mezclar algunas otras técnicas como sucede en ésta ocasión con la música, el dibujo, la luz, el color de la luz, el movimiento. Nos agradan estas propuestas por su innovación, ser experimentales y me parece que es una oportunidad para todos los artistas de la ciudad que podamos mirar una propuesta diferente.

En relación a nuestro grupo de fotografía también tratamos de correr la barrera que tiene la fotografía y poder transgredirla, experimentar otros formatos, otros materiales debido a que actualmente es posible hacer foto sobre ellos. El arte y los artistas siempre estuvieron a la vanguardia de la tecnología del momento empezando por el renacimiento con lentes, espejos, todo los nuevos inventos e intentaban buscar las posibilidades para conectar con sus trabajos; a partir de allí siempre sucedió y en todas las épocas los artistas buscan nuevos materiales, nuevas formas y lenguajes dentro del campo del arte para comunicar de distintas maneras. Siempre se encuentran artistas a la vanguardia y trabajando con las nuevas tecnologías porque abre una nueva posibilidad de expresión donde se trata de utilizar.

 

-Un Encuentro por las Artes abierto todo el año...

-Trabajamos mucho durante todo el año debido a que en verano empezamos a trabajar mucho con el patio para realizar espectáculos musicales, contamos con un escenario y la verdad que se pone muy lindo, se hizo ya como una rutina teniendo en cuenta que desde hace dos años tenemos en los meses de verano espectáculos todos los viernes así que los habitúe sabe que en Encuentro por las Artes siempre habrá alguna banda tocando. Muchas personas ya concurren sin saber quién tocará a sabiendas que siempre tenemos una propuesta musical también porque agrada el ambiente que se genera.

 

-Pasando a tu disciplina, ¿la actualidad de los talleres y grupos de fotografía?..

-El taller de fotografía inicial comienza el 7 de abril y es para los que deseen ingresar en el mundo de la fotografía, mientras que, ya inicié con el curso avanzando. Asimismo, comencé con el taller de fotografías con un grupo de personas que lo vienen integrando en los últimos años que en realidad es un taller de arte dentro de la fotografía que comenzó en marzo. El avanzando es un grupo de alumnos que hicieron un básico y tienen idea, saben hacer fotos pero es un extra donde transmito toda mi experiencia como fotógrafo y un método de trabajo que facilita como asimismo mejora el rendimiento de la disciplina.

Estoy muy satisfecho con las personas que se acercan a aprender fotografías porque las noto entusiasmadas, con ganas de experimentar y pese al transcurrir de los años seguimos apostando a seguir haciendo cosas debido a que en ocasiones la experimentación en ocasiones suele salir bien y en otros casos, sale mal porque es muy excéntrico lo hecho y en otros casos una sonsera. Estamos siempre en el límite donde se invierte tiempo y dinero en poder realizar las experimentaciones aunque los noto muy entusiasmados a punto tal que a nivel personal cada uno también sigue trabajando, participando en muestras, presentado trabajos amén de la labor desarrollada por dentro del grupo y los talleres.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page