top of page

“Las obras que mostraré en Chivilcoy nunca las exhibí en ningún otro lugar"

Este sábado 16 de julio a partir de las 18.30 horas se dará apertura de la muestra de la Artista visual, Marcela Rosana Mezza, con la Curaduría de Fabiana Rocha Plaul y en el espacio musical, Franco Alesi

"Búsqueda Interior" es la nueva serie de obras que presentará en Almafuerte Usina Cultural de calle Miguel Calderón 207, el espacio ubicado frente a la Plaza Belgrano.

La muestra permanecerá hasta el 30 de julio inclusive, cerrando el mismo día 30 con un taller libre y gratuito de Pintura abstracta, de 14 a 16 horas, quienes estén interesados en participar deberán comunicarse al 2346 -576691.

Marcela Mezza realizó su primera muestra individual en Chivilcoy en el año 2018 junto a Del Oeste Art. en la Sociedad Francesa donde presentó 36 obras.

En su retorno a la ciudad, la artista expresó en Radio del Centro: “Después de 32 años de estar ausente en la ciudad por estar viviendo en Campana, regreso a presentar una muestra denominada ‘Búsqueda Interior’ merced a Patricia Vaqué (coordinadora de Almafuerte Usina Cultural) que me propuso hacer esta muestra individual donde podré exhibir en Chivilcoy 14 obras totalmente nuevas y un cambio importante en mí que transmito a través de las obras”.

“En la faz personal significa volver a mis raíces, a mis afectos, encontrarme con personas y cosas olvidadas, es un reencuentro y proceso interno de cerrar ciclos e iniciar otros que impactan en las obras a través del color, del movimiento, de las formas, en la proyección”, consignó Mezza.

E indicó: “Las obras son todas abstractas que permite esa libertad de la interpretación en relación a que la mirada de quien arma la obra es absolutamente diferente con respecto al espectador. Hay un cambio en el colorido, en las formas y existe un trabajo más profundo en cada una de las obras que las hacen completamente diferentes en relación a las presentadas hace cuatro años”

En cuanto a esa búsqueda interior, amplió: “Es un cambio interno, un proceso que vengo haciendo y lo trasladé a las 14 obras que estaré presentando. Siempre en una obra ya sea abstracta o en cualquier otro estilo se trata de volcar aquello que se siente en el momento, el cambio se nota y se verá reflejado en las obras debido a que son mucho más profundas. El colorido y movimiento que planteo en cada una de las obras se observa pero hay un cambio de color también”.

Seguidamente se refirió a la clase abierta que brindará: “Cuando empecé a trabajar utilizaba acrílico con espátulas de distintos tamaños y otros materiales, pero actualmente uso oleos y una espátula especial que enseñaré en una clase abierta que brindaré el 30 de este mes que funcionará como cierre de la muestra”.

“Todas las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo, no es necesario saberes previos, es gratuita y únicamente deben llevarse los materiales como asimismo tener muchas ganas de conectarse con un bastidor en blanco y la técnica que enseñaré. La clase será en Almafuerte Usina Cultural desde las 14”, agregó.

Acerca de su expresión artística, Mezza comentó: “Admiro mucho a dos grandes artistas como Heriberto Zorrilla y Helena Distéfano que tienen una corriente denominada esencialista aunque no incluyo en mis obras el esencialismo puro si no que tomo una parte de ellos y pongo mi impronta.

En mi caso soy autodidacta, es algo que traigo desde muy adentro y recién me conecté en 2010 cuando arranqué mi trabajo como un hobby y después fue algo importante hasta convertirse en mi medio de vida.

Anteriormente no me tomaba tanto tiempo para pintar, ahora sí porque las trabajo mucho más y las miro más, me conecto más con ellas, las dejo unos días y las vuelvo a tomar hasta realizarle otras observaciones a partir de un trabajo mucho más tranquilo”.

A continuación hizo alusión a sus experiencias internacionales: “Me ayudaron mucho las redes a trascender con mis obras porque a través de ellas me conectó una galería en Madrid y tuve la posibilidad de viajar para exponer tres obras propias, después expuse en Estocolmo y Alemania, el año anterior iba a viajar a París porque fue seleccionada una de mis obras, no pude ir pero igualmente la envíe y estuvo expuesta. Es el sueño de cualquier artista y enriquecedor con la posibilidad de seguir avanzando porque mis obras de Madrid pasarán a Australia.

Siempre son maravillosas estas oportunidades porque nunca sabés que puede llegar a suceder y es muy lindo porque surge la conexión con mucha gente, con distintas galerías, hay otra visión de las obras con diferente clase de observación”.

Volviendo a la muestra que inaugura este sábado, resaltó: “Las obras que mostraré en Chivilcoy nunca las exhibí en ningún otro lugar así que las estrenaré en la ciudad y lo más lindo es poder estar con la gente que asista a presenciar la muestra porque el intercambio es fundamental.

Tenía las obras guardadas en mi casa para presentar una muestra individual en Campana, cuando me contacta Patricia Vaqué, la idea me agradó de poder exponer nuevamente en Chivilcoy y decido mostrarlas por primera vez en la ciudad. Además, viene con clase incluida para hacer algo diferente y damos la posibilidad a la gente que desea empezar en el arte la libertad de poder hacerlo sin nada estructurado”.

Por último, la artista destacó: “Chivilcoy es una ciudad con mucho movimiento cultural que debemos valorar porque no sucede en otras ciudades debido a que contamos con personas que escriben maravillosamente, que hace fotografías y expone sus obras, además existen muchos espacios y verdaderamente hay que valorarlos”.





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page