top of page

“Las principales inquietudes que últimamente recibo en la oficina obedecen al endeudamiento que tiene la ciudadanía”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 15 oct
  • 4 Min. de lectura

Las expresiones pertenecen al director de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Joaquín Oteiza, haciendo alusión a los préstamos que vecinos solicitan a entidades financieras o bancarias ante una necesidad en sus economías personales o familiares.

En comunicación con Radio del Centro, Oteiza avisó que ante la urgencia de precisar un préstamo solicitar documentación respaldatorio para saber cuánto y cómo se va a devolver, asimismo tener algo para agarrarse en caso de tener que hacer un reclamo.

“Las principales inquietudes que recibo en la oficina pasan por el endeudamiento de la ciudadanía, notamos que existe una falta de recursos de la población en general porque los sueldos quedaron reducidos por la situación que estamos viviendo”, puntualizó el funcionario.

 

La necesidad de pedir un préstamo...

En muchos casos, la gente necesita obtener recursos económicos y terminan recurriendo a empresas financieras, que prestan dinero a sola firme   y terminan complicando la vida a cada vecino porque cobran algunas tasas de interés que entendemos son usurarias. Atendimos casos de personas que sacaron un préstamo de $200 mil que en el término de 3 o 4 meses deben $1.500.000 y es un monto que después resulta difícil de pagar, por eso estamos concientizando acerca de esas relaciones económicas entre la ciudadanía y éste tipo de empresas.

La mayoría de las personas que concurren a pedir un préstamos obedece a una cuestión de necesidad y no por otros motivo, es por el simple hecho de querer vivir pero ese dinero que los puede ayudar en lo inmediato después los termina perjudicando y es una cuestión a tener en cuenta porque gran parte de la ciudadanía está endeudada que le genera una peor situación personal y por eso, tratamos que no caigan en ese tipo de empresas o en el caso de una máxima necesidad donde sí o sí precisen de un préstamo deben solicitar un contrato donde quede establecida la tasa de interés a cobrar, la modalidad de pago que se ofrece de manera mensual.

 

Solicitar la documentación correspondiente...

La recomendación a quien le pidan el préstamo que éstas financieras proporcionen toda la documentación correspondiente al momento de retirar dinero para que sepan lo que estarán pagando porque en ocasiones sucede que van a sola firma, retiran un préstamo sin saber después que le van a cobrar y cuando se atrasan en algunas cuotas no sorprenderse, como viene sucediendo, por el dineral que deben devolver. Cuando concurren a nuestra oficina pedimos a la persona la documentación y no tienen nada, entonces nos limita a poder desempeñarnos en consecuencia. Por eso, recomendamos que al momento de pedir un préstamo en cualquier entidad financiera o incluso bancaria, siempre quedarse con la recaudación respaldatoria de aquello que uno firma y de aquello que deberá pagar a partir de una fecha determinada.

También sucede que en la teoría es una cosa y en la práctica otra en relación a que se terminan pagando más cuotas de las previstas, entonces al momento de pagar el monto que sea que siempre esté la documentación respaldatoria y con una copia al consumidor para tener pruebas al momento de reclamar si no es muy difícil poder hacerlo debido a que de palabra ya no va más.

 

Alerta ante posible estafas en las compras

Teniendo en cuenta la necesidad existente cuando surge la posibilidad de comprar un producto con un precio más bajo que en cualquier otro lado siempre es tentador pero si pretendemos comprar un par de zapatillas que en una casa de deporte tiene un precio determinado pero por redes sociales las tienen a un valor muy inferior, hay que empezar a dudar de la calidad y luego que no sea una estafa.

No es lo mismo comprar online a una casa de deporte conocida cuya página es legal y establecida o una plataforma como Mercado Libre o en su defecto por Internet a las casas conocidas de electrodomésticos que tenemos en la ciudad donde todas las compras que hagamos están garantizadas y se puede hacer el reclamo fehaciente en caso de ser necesario. Ahora, si compramos por a alguien por Instagram, por Facebook u otra red social, hace al reclamo prácticamente imposible al no haber documentación respaldatoria de la operación, la relación persona a persona no es de consumo y la transferencia de dinero puede ser por cualquier motivo, entonces al no tener una documentación respaldatoria es imposible para hacer un reclamo. Por lo tanto, siempre hay que buscar la forma concreta y legal de poder pagar a través de las tarjetas, de manera personal en un comercio establecido, caso contrario, pongamos siempre en duda ante la posibilidad de ser estafados porque cada vez son más los casos.

 

El único control que se puede hacer es el góndola caja porque el de precios ya no existe y lealtad comercial también en relación a que los precios se encuentran exhibidos en cada mercadería, luego la persona debe corroborar que ese precio de góndola coincida con el de caja e incluso hay supermercados que tienen un escáner para que una persona pueda consultar el precio de un producto en caso que no se encuentre colocado para determinar si lo quiere llevar o no.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page