top of page

Lizaur: “Estuve en comunicación con gente de la compañía dialogando acerca del tema porque nos llama poderosamente la atención la cantidad de incendios pero no es una particularidad de Chivilcoy”

El presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios, Jorge Lizaur, destacó la posibilidad de continuar organizando capacitaciones para que los integrantes del Cuerpo Activo puedan ganar en mayor seguridad y conocimiento al momento de realizar sus tareas, acciones que terminan repercutiendo en la comunidad.

Asimismo, el máximo titular de la CD en diálogo con Radio del Centro, también manifestó que el objetivo a cumplir con vistas a los últimos meses del año obedece a seguir dotando de herramientas a los bomberos y en tal sentido, renovar los equipos de respiración autónoma.

El dirigente también se refirió a la importancia de dotar de herramientas y unidades modernas al cuerpo activo para que vayan de la mano con la capacitaciones que realizan.

También aprovechamos la ocasión para consultarle a Jorge Lizaur en la faz profesional con respecto a una cuestión que actualmente forma parte de nuestra realidad chivilcoyana que obedece a los incendios de automóviles con respecto a si se los puede relacionar, o no, al seguro.


Seguridad del bombero y la comunidad...

Se retomaron las capacitaciones, insistimos mucho con ese tema porque es una forma de brindar seguridad tanto a la población cuando requiere el servicio de bomberos como asimismo a los integrantes del cuerpo activo para que estén con el mayor conocimiento para poner en práctica cuando concurren a los siniestros, así puedan desarrollar las tareas con mayor seguridad.

La seguridad del bombero es primordial porque de ella se desprenden todas las actuaciones que también involucra el ayudar a un ciudadano que esté pasando un mal momento y si un bombero no tiene seguridad tampoco puede hacer lo propio con la comunidad. La comisión pone mucho énfasis para que los integrantes del cuerpo activo puedan acceder a los mejores elementos que podamos adquirir para que los bomberos estén respaldados con la mejor tecnología que podamos en nuestra ciudad. El cuartel actualmente se encuentra muy bien equipado, con escalera de 32 metros, equipos nuevos para incendios forestales pudimos avanzar y se nota.


Equipos de respiración autónoma

Asimismo, continuamos adquiriendo elementos tal como ocurrió el mes pasado debido a que estamos tratando de renovar todos los equipos de respiración autónoma; contamos con alrededor de 30 que están quedando obsoletos en relación a los que se están utilizando actualmente que es todo fibra de carbono, mucho más liviano y seguro como asimismo más sencillo de poder desarrollar las tareas dentro de un siniestro.

Cada equipo autónomo cuesta 4.200 dólares son bastantes costosos pero de a poco los iremos renovando, ya contamos con 6 equipos y queremos agradecer a la Municipalidad de Chivilcoy que nos aportó 2 días atrás que nos ayuda a poder hacer el recambio de a poco. Tenemos que comprar alrededor de 30 teniendo en cuenta que cada camión cuenta con 4 equipos con 4 tanques adicionales porque cada tanque de respiración dura 15 o 20 minutos, aproximadamente. Es una adquisición necesaria para un mejor desenvolvimiento de los bomberos en un servicio porque no es lo mismo poner una mochila pesada en la espalda que un equipo más liviano que facilita el desarrollo de la actividad y hace a la eficiencia de la tarea más en ese momento cuando se trata de accionar con la mayor celeridad posible representando un cambio notable.

La intención es, antes que termine el año, comprar cuatro equipos más y es lo que tenemos planificado, que no es poco ya que significa una erogación de dinero bastante importante. Hay que encontrar un equilibrio para que la institución no se desfinancie pero asimismo adquirir los equipos tan costosos aunque tan necesarios también.


Actualización de equipamientos y unidades

La intención es ir actualizándose a los tiempos que corren, por eso se compró el hidroelevador al realizar un relevamiento que arrojó una cantidad superior a los 60 edificios y ameritaba adquirir un equipamiento adecuado que reuniera los requisitos para hacer un buen trabajo en altura.

Una cosa va de la mano con la otra en relación a disponer del equipamiento y también de bomberos capacitados para poder utilizarlo como sucedió con el hidro que incluso concurrieron fabricantes para hacer una revisión, que fue muy atinado, como asimismo brindar conocimientos al respecto para con el cuerpo activo.

Tengo entendido también que la última unidad forestal tuvo su bautismo de fuego concurriendo a algunos siniestros y se adquirió en tal sentido porque ya se utiliza no solamente en verano si no también en invierno e incluso en temporada alta hasta tuvieron un promedio de seis salidas por incendios forestales.


Agradecimientos

Quiero agradecer a la gente de Chivilcoy, la Municipalidad, las empresas que constantemente se encuentran ayudando a la institución tanto económica, subsidios, donaciones, compra de la rifa y hace a que podamos seguir manteniendo a la institución de la mejor manera como viene sucediendo y sea un orgullo para la ciudad. De la rifa, se vendieron 4 series y quedaban muy pocas para ser adquiridas, este año pusimos un monto accesible y tuvo muy buena aceptación merced también a que la gente de Chivilcoy colabora ante cada propuesta de la institución para conseguir el recurso.


Incendio de automóviles

También consultamos a Lizaur por los incendios de automóviles, su posible vinculación con un seguro y cómo toman las compañías lo que está sucediendo con los vehículos.

“La verdad que es un fenómeno llamativo porque se vienen dando muchos incendios vehiculares de manera consecutiva aunque considero que existen varios factores que puede pasar por la falta de mantenimiento de los vehículos por una cuestión económica pero no deja de sorprender que estemos llegando prácticamente a los 40 automóviles incendiados en Chivilcoy durante 2024 que es récord porque no ocurrió un hecho similar en años anteriores; aunque no podemos determinar las causas del incendio teniendo en cuenta que ya se requiere de una pericia y establecer el origen del siniestro”, puntualizó Lizaur.

“Si el incendio se torna sospechoso se realizan las pericias correspondientes y en caso que sea doloso puede llegar a dictaminarse por un montón de factores que el seguro responda”, consignó el productor de seguros, e indicó: “Estuve en comunicación con gente de la compañía dialogando acerca del tema porque nos llama poderosamente la atención la cantidad de incendios pero no es una particularidad de Chivilcoy lo que está ocurriendo si no que viene sucediendo de manera generalizada. Habrá que hacer más pericias y poner más el foco en esta cuestión”.

“Hubo otros años donde hicieron vandalismo en los automóviles estacionados en la calle, los prendieron fuego pero en este último tiempo no está ocurriendo pero sí tenemos una ola de nuevos eventos desconociendo a qué obedecen”.

“Las personas mayormente priorizan el seguro del auto, es la realidad y sigue ocurriendo aunque ahora también están asegurándose más viviendas y empresas, se fue ampliando el hecho de asegurar inmobiliario debido a que actualmente el incendio de un casa o un comercio es una catástrofe e imposible remontar económicamente una pérdida de tal magnitud, entonces se está tomando conciencia y se aseguran muchas casas donde se hace un seguro combinado familiar o integral de comercio”, concluyó.









Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Buscar por tags
bottom of page