“Llevaremos más de 10 mil personas capacitadas"
La Defensa Civil de la Municipalidad continúa llegando a más instituciones y empresas de la ciudad con sus capacitaciones tanto en RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) como asimismo también en Primeros Auxilios.
En los últimos días, los voluntarios y capacitadores de Defensa Civil visitaron principalmente establecimientos educativos para capacitar a alumnos de diferentes años, incluso del nivel inicial, y comunidad educativa en general.
En Radio del Centro, dialogamos con el coordinador municipal de la Defensa Chivilcoy de Chivilcoy, que se refirió tanto a las capacitaciones en RCP como asimismo también en Primeros Auxilios.
Capacitaciones a educación
Todos los niveles educativos nos están convocando prácticamente todas las semanas y nos interesa mucho concurrir a capacitar a los docentes, como asimismo a la comunidad educativa, teniendo en cuenta que el RCP es necesario en todo ámbito tanto para el trabajo, como la calle, nuestra casa, todos tenemos que aprender las maniobras al desconocer cuando puede llegar a ser necesaria para un vecino, un familiar, un compañero de trabajo. En cualquier momento puede ser necesario practicar RCP a una persona y hay que estar preparados.
No nos limitamos a alumnos y docentes al momento de la capacitación si no que involucramos a todos los actores como auxiliares e incluso hasta padres de los alumnos; notamos en la Escuela Secundaria principalmente el interés de los estudiantes por aprender, participar, se interiorizan y aún después que terminamos la charla siguen consultando cuestiones particulares de la maniobra que nos brinda mucha alegría porque es bueno estar dando una capacitación y del otro lado, haya interés.
Cuando concurrimos a un jardín a brindar la charla los alumnos y alumnas ya sabían como era la posición de las manos, la manera de comprimir y comprobar si era un parocardiorespiratorio, nos sorprendió gratamente y obedece a que ya lo vienen escuchando, trasmitiéndose de uno a otro.
Concurrimos a escuelas de todo nivel tanto públicas como privadas, gimnasios, brindamos capacitaciones a particulares a quienes brindamos capacitaciones de RCP y Primeros Auxilios, no solamente establecimiento educativo si no también a las personas que nos convocan.
RCP en adultos y en niños
Es diferente practicar RCP a adultos en relación a bebés porque si bien la cantidad de compresiones en la maniobra es igual, no es lo mismo la contextura del cuerpo de un adulto en relación a la de un bebé donde hay que utilizar distinta presión, la maniobra tiene algunas aristas que a un bebé lo puede perjudicar de aplicar exactamente lo mismo que a un adulto. Existen diferencias pero en una capacitación aplicamos la misma técnica a que un bebé con las particularidades del caso.
Lo más importante para un niño que concurre al jardín es que si está frente a una situación de un parocardiorespiratorio de un adulto, lo primero que debe hacer es llamar a la emergencia y es lo que más resaltamos. No pasa por una cuestión de edad practicar la maniobra si no de contextura física, un adolescente puede hacer la maniobra a un adulto y no hay ninguna limitación con la fuerza de presión adecuada. Si le da la fuerza al niño o adolescente puede practicar la maniobra a un adulto e incluso también aplicar a un par o algún niño de menor edad.
Principalmente hay que llamar a la emergencia, mientras se hace la maniobra para que el personal de salud esté concurriendo a ese lugar determinado.
Miles de capacitaciones
Llevaremos más de 10 mil personas capacitadas, muy importante porque la finalidad es que las personas estén preparadas para salvar vidas. Llegamos a esa cifra también por el hecho de ser convocados de manera seguida por las escuelas, actualmente tenemos mínimamente dos capacitaciones por semana.
La convocatoria es por año y en escuelas con mucha matrícula, como puede suceder en Normal, en dos cuartos podemos encontrar 100 personas, así que primero capacitamos un año y en otra fecha otra aula. Nos sirve que las capacitaciones sean más personalizadas y con número reducido de personas porque en la masividad se pueden perder conceptos cuanto menos personas son es mejor porque son más específicas las charlas.
Nos llaman desde muchos sectores como el empresarial donde concurrimos al Parque Industrial a brindar varias charlas, estuvimos en las escuelas de policía con más de 1000 cadetes donde capacitamos de forma conjunta con Defensa Civil de otras ciudades porque se precisaban varios muñecos e instructores. Estuvimos en diferentes instituciones.
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios abarca desde fracturas, quemaduras, brindamos una capacitación a la Escuela Nº 40 que se fue de campamento e incluimos todo lo relacionado a picaduras leves y graves de insectos para que puedan identificar que los picó. También para trabajar en heridas punzocortantes en relación a si ingresa algún objeto al cuerpo y cómo actuar en consecuencia en relación al procedimiento como asimismo también la manera de hacer el vendaje. Primeros Auxilios es muy variado con abanico muy amplio pero es una capacitación aparte de RCP.
Siempre la emergencia tardará 5 o 10 minutos en llegar y 10 minutos de un sangrado importante puede significar la vida de una persona, entonces deben saber cómo actuar para evitarlo y dar tiempo a la persona para que llegue la emergencia.
Convocatoria a Defensa Civil
La primera comunicación de las personas, empresas, instituciones interesadas en capacitarse, ya sea en RCP o Primeros Auxilios, existe una comunicación conmigo como coordinador donde les solicitó que envíen una nota dirigida a la Secretaría de Seguridad solicitando la capacitación, explicando para cuánta gente, las características, si tenemos que concurrir o vienen a nuestro auditorio. Luego, establecemos días y horarios para que los capacitadores puedan concurrir.

Comentarios