top of page

“Lo único que nos interesa es poder participar de una negociación salarial para mejorarle la vida a nuestros compañeros municipales que la están pasando muy mal”

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Chivilcoy durante la semana anterior realizó un par de  presentaciones por nota, a través de mesa de entradas, dirigidas al Ejecutivo y al área de Asuntos Legales, y otro pedido de informes entregado al Honorable Concejo Deliberante, reiterando el pedido de formar parte de la mesa de negociación salarial tras haber cumplimentado todos los requisitos legales correspondientes como entidad gremial.

Asimismo, entrevistada en Radio del Centro, la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Marilina Diguardi, efectuó dos denuncias puntuales en contra del Sindicato de Fesimubo, argumentando que carece de inscripción legal y personería jurídica, como así también solicitaron información acerca de un vehículo que pertenecería a la flota municipal y es utilizado por el citado gremio desde hace más de un año.

 

-¿Cómo está vuestra situación en relación a ser convocados a una negociación salarial?

-Estamos en condiciones de poder sentarnos en una mesa de negociación salarial, por el hecho que los aumentos terminan siendo por decreto, aunque nuestra condición gremial hoy nos lo permite. Contamos con la inscripción gremial desde noviembre de 2023 e hicimos el proceso de elecciones para normalizar el sindicato y superado el último mes, logramos obtener la personería jurídica que nos puso en situación de poder solicitar al Ejecutivo que nos incluya teniendo en cuenta que ya cumplimentando todos los requisitos que nos solicitaron.

La documentación que nos pidieron fue presentada en varias secretarías, entregamos el Ejecutivo, a la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Asuntos Legales y de Hacienda también. Mantuvimos algunas conversaciones y acercamos, una vez finalizado el proceso eleccionario, la documentación requerida a medida que nos fue llegando. En un momento, nos convocaron desde la Secretaría de Gobierno para pedirnos la documentación que ya tenían pero volvimos a entregar ante los requisitos que nos solicitaron para dejarnos participar de la mesa de negociación aunque el único que nos pidieron fue la lista de afiliados y demostraron que claramente no tenían conocimiento. Nos tomamos, como sindicatos, el trabajo de explicar acerca de la ley en la que se podían basar en caso de tener alguna duda donde surgieron algunos inconvenientes debido a que nos encontramos que el Sindicato de Fe.Si.Mu.Bo. no tenía sus papales en regla.

 

-¿Por qué dice que Fe.Si.Mu.Bo. no tiene los papeles en regla?

-Ante todo, aclaro que no hicimos ninguna investigación al respecto si no que está todo en el boletín oficial y nos encontramos que no tiene número de inscripción gremial, tiene el CUIT caído desde el año 2018 así que no tiene personería jurídica al día de hoy. Consultamos en reiteradas ocasiones acerca de la situación y las condiciones siguen siendo las mismas con un CUIT que sigue caído, así que no están dados de alta con una cierta cantidad de irregularidades que fuimos encontrando y las hago notar porque si tuvimos que esperar el tiempo necesario y que el Ejecutivo nos dijo para poder participar en una negociación salarial, ahora nos encontramos que el Sindicato de Fe.Si.Mu.Bo. No cumple con ninguno de los requisitos e igualmente no podemos estar interviniendo ni somos tenidos en cuenta.

 

-¿A qué atribuye que todavía nos los convocaron a participar de la negociación salarial?

-Obedece a una cuestión política de parte del Ejecutivo y personal; nos tildaron que nuestro sindicato era político y nada más lejos que eso, de hecho estamos alejados de cualquier partido o espacio partidario. Seguimos todos los pasos que el Ministerio de Trabajo nos requirió, tenemos la documentación pero igualmente de una secretaría nos envían a la otra y así sucesivamente. Ya en Asuntos Legales expusimos toda la situación y la documentación por vigésima vez si no que también planteamos las irregularidades del otro sindicato que los pone en una situación donde no podría estar negociando un salario.

Desde Asuntos Legales me pidieron unos días para ponerse en situación pero cuando consulto, días posteriores, por los pasos a seguir me envían nuevamente a Gobierno donde tampoco encuentro respuestas. Ultimamente vuelven a insistir con la Personería Gremial pero depende del convenio colectivo de trabajo y recién el Ministerio la otorga cuando se pide una compulsa pero para que ésta exista se necesitan de dos sindicatos constituidos legalmente para solicitarla aunque actualmente uno solo cumplimenta con la legalidad y es el nuestro. No necesitamos la Personería Gremial para participar en una negociación y en todo caso, utilizamos la que tiene Federación.

 

-¿La denuncia que hicieron por la utilización de un automóvil a qué obedece?

-Es un automóvil que pertenece a la flota municipal aunque a Ministerio del Interior que estimo lo habrá traído Randazzo cuando era Ministro y quedó en Chivilcoy. Claramente en esta acción se vislumbra que existe contra nuestro sindicato un encono político y personal, mientras que, al otro sindicato le dan un vehículo para que se maneje en la ciudad. Realmente es ilógico y tremendo que un vehículo municipal esté en manos de un sindicato cuando podría cumplir una función en beneficio de la comunidad que en definitiva es la que paga el combustible y el seguro para que ese automóvil esté en funcionamiento. Sin embargo, lo utiliza un sindicato y aparecen muchas interrogantes: ¿la persona qué conduce tiene tarjeta azul? Y en caso de un siniestro ¿quién se hace cargo?, la respuesta es simple porque lo paga la comunidad debido a que los recursos municipales surgen de la ciudadanía. Asimismo, nos enteremos que el martes pasado iba circulando el Secretario Gremial de Fe.Si.Mu.Bo. colisionando con una chica en moto y le enviaron al municipio a intercambiar documentación por el seguro está en la comuna. Si la persona decide hacer un juicio, el municipio tiene que responder con recursos de la comunidad que sigue pagando el funcionamiento de un sindicato y sus dirigentes que tienen licencia gremial, es decir que cobran sin trabajar.

Entonces, por ser afín al municipio les terminan otorgando dádivas y el sindicato, que no está comprobado que lo sea, las termina aceptando.

 

-¿Por qué el interés de ser convocados a una negociación?

-Lo único que buscamos es hacer valer los derechos que nos corresponden y el interés no pasa porque el municipio nos brinde cosas si no que con todo el esfuerzo, el trabajo y tiempo que nos llevó pudimos lograr todo lo que actualmente tenemos, desde el lado de la honestidad y sin mentirle a nadie. Ahora que tenemos la inscripción pretendemos hacerla valer y lo único que nos interesa es poder participar de una negociación salarial para mejorarle la vida a nuestros compañeros municipales que la están pasando muy mal cuando actualmente se anteponen necesidades personales por encima a las que tienen los empleados y son un montón. Aunque denunciamos las irregularidades obedecen a una cuestión tanto sindical como municipal y terminamos pensando que la Municipalidad está detrás del funcionamiento de Fe.Si.Mu.Bo. y los distintos beneficios que se le otorgan cuando los empleados y ni hablemos de los jubilados que están muy relegados ni de los becados que perciben muy poco dinero que son las discusiones que deben darse en una mesa de negociación y queremos tener la oportunidad de expresar nuestro parecer.

De hecho, en la presentación de la nueva aparatología del Hospital, el intendente me vio trabajando e incluso hasta me saludo aunque seguramente lo hizo porque estaba en presencia de otras personas pero después no nos responde las notas que le enviamos así que cinismos no.

 

-¿La solicitud en cuanto a los salarios municipales?

-El 16% y 12% que se otorgaron el mes anterior son absolutamente irrisorios porque en un básico de sueldo que llegó a $ 158 mil, no significa nada en el bolsillo con descuentos y todo. Los millones que llegaron del fortalecimiento a los municipios esperamos que pueda destinarse una parte a mejorar los sueldos de los empleados municipales. Sabemos que son fondos que el ejecutivo puede utilizar en aquello que esté necesitando, no está destinado a una cuestión en particular y tranquilamente podrían sostener un aumento un poco más visible en el bolsillo hasta fin de año. Cuando llegaron esos $ 257 millones, estaban de paro los cirujanos y los traumatólogos y que casualidad que el dinero llegó a Chivilcoy y todos fueron a trabajar otra vez, todo volvió a la normalidad y no me cabe duda que obedece a arreglar aquello que solicitaron, entendible por supuesto. Mientras tanto los empleados municipales seguimos en espera de nuestros $800 de horas extras, es decir que 6 horas extras fuera de la carga laboral es un kilo de pan, una leche y dos kilos de papa.



 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page