“Lo que buscamos principalmente es mostrar la experiencia local, los profesionales expondrán temáticas relacionadas al Hospital o a Chivilcoy”
El Servicio de Infectología y Departamento de Enfermería del Hospital Municipal de Chivilcoy ‘Dr. Santiago Fornos’ llevará a cabo la V Jornada de Infectología este miércoles 27 de noviembre a partir de las 9 en el Centro Universitario de Chivilcoy y será abierta a la comunidad.
En relación a la jornada dialogamos en Radio del Centro con la infectóloga del Hospital Municipal, Dra. Florencia Mesplet que acerca de la actividad propuesta para mañana en principio expresó: “Siempre contamos con mucho apoyo profesional como asimismo la Dra. Silvia González Ayala con su presencia quien es un motor para que podamos seguir organizándolas”.
“Este año la jornada está abierta a toda la comunidad así que está toda la ciudadanía invitada a participar y lo que buscamos principalmente es mostrar la experiencia local, cómo estamos trabajando, los casos que tuvimos y nuestra problemática en materia de salud a partir de las temáticas que serán abordadas en las distintas presentaciones de los profesionales que expondrán, todas relacionadas al Hospital o a Chivilcoy”, planteó la profesional, y resaltó: “Todos los profesionales de la salud muy predispuestos y cuando los consulté automáticamente me dijeron que sí, así que muy satisfechos como organizadores y asimismo con ganas de poder escuchar. En mi caso brindaré dos disertaciones pero será a modo de introducción para los otros temas que serán los más importantes”.
HIGIENE DE MANOS
La jornada arrancará con la presentación de un trabajo que estamos haciendo junto con la Licenciada en Enfermería, Fabiana Tosello, quien se desempeña en control de infecciones y dos veces al año tanto en mayo y como en noviembre participa también del relevamiento que hacemos en la higiene de manos. Se trata de un trabajo que recientemente llevamos a un Congreso a partir de tener datos desde hace dos años retrospectivo y notamos como de a poco va aumentando la adherencia a la higiene de manos, es una de las presentaciones que estaremos mostrando.
ENCEFALITIS EQUINA DEL OESTE
Tuvimos un caso este año de un paciente con encefalitis equina del oeste, la idea en realidad es mostrar la experiencia local, cómo fue que se presentó el caso, cómo hicimos diagnóstico.
La parte más importante estará centrada en la exposición del licenciado Darío Villalba que se ocupará de mencionar las complicaciones respiratorias comparando nuestro paciente con otros de la zona que también tuvieron características parecidas.
DENGUE
Me referiré al brote de 2023 como asimismo de 2024 que tuvimos en la ciudad y después de la presentación, la bioquímica Carla Massone que es una especialista en virología molecular del Laboratorio de Virología de Mercedes, realizó una tesis a partir de datos nuestros sobre las ovitrampas que tenemos en Chivilcoy y los casos de dengue para conocer si están relacionados, presentándonos ese trabajo y nos comentará si hubo relación o no. Lo que hizo Massone fue analizar la dirección de los casos con la dirección de las ovitrampas positivas.
En este momento, desde Chivilcoy enviamos las muestras que tomamos a los pacientes tanto para dengue como Covid, encefalitis a Mercedes debido a que es nuestro Laboratorio de referencia.
VACUNAS
El cierre estará a cargo de la Dra. Silvia Fernández Ayala que nos presentará las nuevas vacunas haciendo hincapié en la vacuna del dengue donde desconozco si ya vacunaron en Chivilcoy contra el dengue pero sí nos pidieron los nombres y apellidos de las personas que tuvieron dengue, un grupo etario de entre 15 y 59 años, a quienes la provincia proporcionará las dosis correspondientes aunque no a todos los pacientes si no seleccionados.
EQUIPO DE INFECTOLOGÍA
Con Fabiana Tosello y Yanel Vega, que es nuestra administrativa, realizamos un trabajo codo a codo, estamos todo el día pendientes de nuestra tarea como asimismo llevando a cabo un trabajo de investigación con la Universidad de Luján y de Buenos Aires junto a Mauricio De Marzi, que es el coordinador del estudio. Ahora, también se sumó el equipo de calidad y seguridad paciente que nos ayuda mucho para continuar desarrollando nuestra tarea de la mejor manera.
Realmente fueron cinco años de mucho trabajo, diferentes experiencias que jamás imaginé atravesar en mi desempeño como infectóloga en Chivilcoy debido a que el Covid nos marcó a todos, luego apareció el brote de dengue, seguido de encefalitis equina donde afortunadamente tuvimos un solo caso pero estuvo durante 23 días internada y en esa persona como asimismo su familia es muchísimo tiempo, entonces es muy importante brindar la atención correspondiente”.
Comments