top of page

“Logramos algo muy lindo con Lapeband en relación a que tres amigos que podemos disfrutar de música, que tanto nos gusta”, sostuvo Javier Benítez

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 26 jun
  • 4 Min. de lectura

Sergio Lapegüe, reconocido periodista y conductor, vuelve a subirse al escenario con su proyecto musical: Lapeband, una banda que fusiona el rock clásico, el rockabilly y los grandes himnos de todos los tiempos, combinando temas propios con versiones inolvidables.

Con una sólida formación de músicos profesionales, Lapeband recorre los escenarios con una propuesta fresca y potente, donde no faltan los clásicos de Elvis, Creedence, The Beatles y hits nacionales reversionados con su impronta rockera.

Además, el grupo presenta composiciones originales como “Sale el sol”, “Sin vos”, “Sé que estás”, “Ay, Nena”, entre otros, que ya suenan en plataformas digitales y en sus shows en vivo, llevando un mensaje de buena onda, energía positiva y pasión por la música.

La cita será el sábado 28 de junio a las 20 Hs. en el Teatro El Chasqui de Chivilcoy. Las entradas se pueden adquirir en Raabta Producciones (Pellegrini 171 - Chivilcoy) o de forma digital en entradaweb.com.ar.

En Radio del Centro, el guitarrista de Lapeband, Javier Benítez, en principio acerca del cantante y músico que da nombre a la banda, expresó: “A Sergio mucha gente lo vincula únicamente al periodismo pero cuando lo ve en el escenario como músico se asombra y no tengo dudas que será un concierto muy lindo, nos preparamos mucho, estamos ensayando con la intención de dar lo mejor sobre el escenario”.

 

Lapeband y la influencia de ‘Palito’ Ortega

Con Sergio y Hernán el bajista de la banda nos conocemos desde que tenemos 15 años; Sergio es muy fanático de Elvis (Presley) y de esa movida musical a punto tal que su hijo se llama Franco Elvis, nos venía a ver cuando con Hernán compartíamos una banda denominado Los Valiant mientras estudiaba periodismo, después de observarnos actuar a las 5 se iba a hacer una pasantía con Bernardo Neustadt, pasando luego a convertirse en el manager de la banda siendo más famoso él que los músicos.

Luego se abocó de lleno al trabajo como periodista pero hace unos años atrás cuando tenía que dar una conferencia en Mar del Plata, lo acompaño luego de grabar con Palito Ortega el tema del prende y apaga que Sergio llevaba a cabo en TN; cuando salimos del estudio de Luján que tenía Ortega nos volvieron a agarrar ganas de hacer música y él nos dijo algo que fue un disparador marcando a Sergio que se le habían ido cinco dedos de la mano izquierda teniendo en cuenta su cumpleaños número 50 y sugiriendo que también empiece a hacer aquello que le gustaba sin postergarlo más.

Nos fuimos a Mar del Plata con la cabeza movilizada por los dichos de Palito y en ese viaje decidimos armar una banda, Sergio canta muy bien y casualmente cuando llegamos a la mencionada ciudad asistimos a un recital donde conocimos a la corista Annie que canta muy bien, nos motivó más todavía de empezar a tocar juntos y también a Hernán le gustó la idea. Hace nueve años que venimos tocando con una banda increíble porque los músicos son espectaculares como Dani Vila, arreglador y músico que acompañó a grandes artistas de la música nacional, ahora lo tenemos con nosotros.

Logramos algo muy lindo, tres amigos que podemos disfrutar de algo que nos gusta mucho como es la música a ésta altura de nuestras vidas se nos hace todo más sencillo con una satisfacción enorme y en el escenario queda reflejado.

 

El fluir de las melodías...

Como banda tenemos una regla impuesta que es tocar en vivo tanto las canciones propias como los covers que hacemos de los años ‘50 u otros como Juntos a la Par, La Flor Más Bella como asimismo de Elvis y demás, el show va pasando por diferentes etapas e incluso un momento con temas lentos propios y termina con mucho rock & roll para que se levanten de las butacas para ponerse a bailar conjuntamente con las palabras de Sergio dirigiéndose al público y se termina generando un clima muy ameno, con una hora y media de show ininterrumpido donde la gente se retira muy conforme y sorprendida también de lo que ve como asimismo escucha.

Tenemos 11 temas propios y en el show hacemos ocho porque interpretamos de 16 a 20 canciones con alrededor de una hora y media sin parar pasando por el Rockbilly de los años ‘50, después vamos fuimos incorporando el blues, el Rock & Roll, temas melódicos y como Sergio escribe muchas letras, se acerca con una idea que junto a Hernán adaptamos la música para crear una determinada melodía. Hay canciones lentas, melódicos bastante moderno porque si bien la base es Rock & Roll no tenemos un género definido e incluso una de las canciones de toda la melodía lo rapeo, no nos pusimos límites si no que lo dejamos fluir.

 

La fusión entre lo propio y los covers...

Nuestros temas salieron solos, soy músico desde los 12 años y siempre tengo melodías dando vueltas, Sergio escribe mucho y también viene con melodías, así que van surgiendo las canciones con Daniel Vilá que termina de arreglarlas aunque el cover exige un respeto porque tocamos ‘La Flor más Bella’ y ‘Juntos a la Par’ temas que no están muy modificados tratando de tocarlos lo más parecido posible a lo original con algunas características de nuestra impronta aunque en éste último sí logramos una versión similar tipo blues pero siempre con mucho respeto a sus creadores y en éste caso Memphis y Papo que son referentes de Sergio cuando los temas propios son mucho más libres en cuanto a la creación.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page