“Los operativos no solo están para evitar ruidos molestos si no para recuperar motos robadas”
- dlcchivilcoy
- 15 jul 2022
- 4 Min. de lectura
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad, conjuntamente con personal de la Policía Comunal de nuestra ciudad, realizaron fuertes operativos de control vehicular focalizados en la utilización de caño de escape reglamentario. Como consecuencia de ello, se secuestraron 14 motocicletas que circulaban con caño de escape libre, generando contraexplosiones y alterando el orden público.
A este respecto, consultamos en Radio del Centro al Dr. Arturo Pertosa que en principio expresó: “Mantuve una reunión con el nuevo Jefe de la Policía Comunal, Comisario Esteban Fernández y el director de Tránsito, Matías Maleichuk, en la inteligencia que estábamos advirtiendo, principalmente algunos domingos por la tarde y sábados por la noche, que un grupo de 15 o 20 jóvenes se juntaban para ocasionar disturbios y ruidos molestos con escape libre, a hacer picadas. Hay diferentes grupos que a través de las redes sociales se convocan para juntarse en diferentes ciudades y en ocasiones, vienen a nuestra ciudad”.
“Coordinamos con la Dirección de Tránsito motorizada, Guardia Urbana y Policía para ocuparnos de tal situación e hicimos, en tal sentido, un operativo donde se secuestraron 14 motos que forman parte del pelotón. Se trata de operativos que se realizan por la noche o madrugada tendientes a secuestrar directamente la motocicleta de quien anda corriendo picadas y ocasionando disturbios en la vía pública que ponen en riesgo la vida de nuestros vecinos”, subrayó Pertosa, y apuntó: “Los operativos son exclusivamente orientados a aquellos individuos que en horas de la madrugada están corriendo picadas u ocasionan ruidos molestos”.
“Merced a éstos operativos se encontraron 3 motocicletas que tenían pedido de secuestro activo; motocicletas que habían sido robadas donde una de ellas estaba en condiciones deplorables porque los malvivientes la destruyeron. Por lo tanto, los operativos no solamente están orientados para evitar los ruidos molestos o accidentes si no para recuperar motocicletas que fueron robadas”, remarcó el funcionario.
Asimismo, esgrimió: “Es un tema que tenemos controlado en relación a motociclistas que provocan ruidos molestos pero debemos dar continuidad teniendo en cuenta que advertimos delincuentes dentro de estos grupos de motociclistas. No estamos hablando de un ciudadano que se levanta para ir a trabajar, que paga sus impuestos y obra como una persona de bien si no de delincuentes que quieren molestar al vecino y varios de ellos no son de nuestra ciudad”.
“Al momento de secuestrarse la motocicleta, notamos que hay personas provenientes de otras ciudades que en su mayoría son adolescentes y es cuando la directiva es clara con el personal, directamente la motocicleta se secuestra y queda retenida puesta a disposición de la justicia de faltas para evitar que concurran a molestar a los vecinos en sus horas de descanso”, consignó Pertosa.
“En los últimos 15 o 20 días reapareció un pelotón de motociclistas con el único propósito de molestar en horario donde los ciudadanos que trabajan pretenden descansar y lo que hacen es generar contraexplosiones, tirar los famosos cortes como se lo denomina en la jerga, hacer ‘willys’, correr picadas, entorpecer la vida del ciudadano común al que debemos proteger, el que se levanta todos los días a trabajar y no a los delincuentes”, espetó, y advirtió: “Por lo tanto, aquella persona que viene a entorpecer el sistema de vida del ciudadano tendrá que abstenerse a las consecuencias porque el personal de seguridad tiene directivas claras que deben ser implacables y secuestrar la motocicleta porque está el margen legal para hacerlo”.
Volviendo al robo de motocicletas, Pertosa detalló: “Las motocicletas que fueron robadas, en su gran mayoría, luego son utilizadas prácticamente en las mismas condiciones aunque sin el carenado. A la motocicleta robada, le quitan las cachas, como se dice comúnmente, le cortan el caño de escape, le rompen la funda y andan con el cuadro pelado que utilizan luego para correr picadas, generar contraexplosiones, molestar. Estas personas son delincuentes porque quien roba un vehículo es un delincuente y encima utilizan las motos para molestar a los vecinos”.
“No tenemos un registro que haya un hurto de motocicletas para comercializar piezas, pero entendemos que quien roba o hurta una motocicleta puede extraer alguna pieza para sustituir en alguna que use de manera particular pero no robo para comercialización, sí después utilizarla para después molestar a nuestros vecinos, circular por la madrugada y correr picadas”, esbozó.
En cuanto a las picadas, Pertosa manifestó: “Muchas veces el lugar de concentración para las picadas es el acceso ‘Eva Duarte de Perón’ y Ruta Provincial Nº 30, conocido habitualmente como ‘Las Palmeras’, para luego ingresar a la ciudad en forma de pelotón donde ocasionan disturbios, tirando cortes, algunos haciendo ‘willys’ o realizando otra clase de maniobras peligrosas, pasando todos los semáforos con luz roja, arriesgando la seguridad de nuestros vecinos como si fuesen los dueños de la ciudad y es donde tiene que actuar la Secretaría de Seguridad, la Dirección de Tránsito, Guardia Urbana y Policía para ser severos porque cuando surgen los accidentes después lamentamos las víctimas y por eso, los operativos tienen que ser muy rigurosos e incluso en las rutas y en tal sentido, dialogamos con personal de Policía Vial y Patrulla Rural para tener presencia en los accesos y contralor para evitar que corran picadas a sabiendas del riesgo que implica al no existir ninguna contención en materia de seguridad para quienes conducen las motocicletas o para terceros”.
Comments