Los test de alcoholemias en la ciudad continúan arrojando valores altos: a un conductor se le detectó 2.90 gramos de alcohol por litro de sangre.
- dlcchivilcoy
- 13 feb
- 2 Min. de lectura
Entre los procedimientos que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad de Chivilcoy, a través de la Dirección de Tránsito y la Policía Vial, se encuentran los controles de alcoholemia destinados principalmente a los conductores de automóviles.
Teniendo en cuenta los resultados que se desprenden de los informes proporcionados por el área de Seguridad nuevamente volvieron a detectarse altos valores de alcohol en sangre de los conductores principalmente en los tests que se realizan dentro de la zona urbana de la ciudad. Con respecto a los resultados positivos, en los controles llevados a cabo por Policía Vial, los valores de los conductores en la gran mayoría no suelen pasar del gramo de alcohol en sangre, salvo algunas excepciones que las hay lógicamente e incluso estando involucrados en siniestros viales.
No obstante, dentro del radio urbano de la ciudad los valores continúan siendo altos en materia de alcohol en sangre, en algunos casos acompañadas por maniobras sinuosas de los conductor aunque no ocurre en la mayoría de los tests realizados.
Con respecto al pasado fin de semana, la Policía Vial detectaba dos alcoholemias positivas; una de 0,46g a un ciudadano de la localidad de Bragado y una de 0,08g de alcohol en sangre a un ciudadano de la ciudad de Buenos Aires. Ademas, se retuvieron tres licencias de conducir por violar la Ley de Tránsito N° 24.449”.
Sin embargo, desde la Dirección de Tránsito también durante el horario nocturno se estuvo realizando controles de alcoholemias, detectando cuatro alcoholemias positivas el día sábado y una el día domingo.
En relación a los resultados de éstas últimas, los valores de alcohol en sangre fueron altos y muy altos debido a que una de las personas involucradas se le detectó 2.90 gramos de alcohol por litro sangre, realmente un número muy importante que marca la imprudencia al volante.
Asimismo, se detectó una alcoholemia positiva de 1.14 gramos de alcohol por litro de sangre; también hubo otras cifras que ascendieron a 0.87 en un par de ocasiones y una de 0.70 gramos de alcohol por litro de sangre que también son elevadas teniendo en cuenta que en la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero que ya su nombre lo dice todo.
Las sanciones aumentaron a partir de la sanción y aplicación de la Ley que rige desde el 1° de enero del año 2024, pero los conductores no toman conciencia y los valores, en muchos casos, continúan siendo muy altos.
Cabe recordar que la Ley de Alcohol Cero contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.
Así, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses, mientras que estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.

Comments