top of page

"Los votos que Massa obtuvo fueron los propios debido a que lo dejaron completamente solo"

El referente de ‘Principios y Valores’ en Chivilcoy, Sebastián García, se refirió a la participación política de su espacio en las elecciones 2023 y también hizo mención a la actualidad del peronismo después de la derrota de Sergio Massa en el balotaje frente a Javier Milei.

Entrevistado en Radio del Centro, García responsabilizó a Cristina Fernández y a Máximo Kirchner por la derrota electoral como asimismo también apuntó contra el Partido Justicialista entendiendo que no apoyaron correctamente al candidato de Unión por la Patria.

El referente peronista local también dejó sus consideraciones en relación a la actualidad de su partido y aquello que debería ocurrir a futuro para fortalecerse con vistas al futuro.


-¿El balance de vuestra participación electoral?

-Fue una experiencia nueva en política junto a Mauricio (Maggi), estamos satisfechos con el caudal de votos que sacamos principalmente porque son absolutamente genuinos sin apretar a nadie, sin comprar el voto de nadie, sin dar una bolsa de mercadería con dinero encima como hicieron muchos espacios. No alcanzó para llegar a las generales en una ciudad que tuvo 14 listas compitiendo en las P.A.S.O., quedando en el sexto lugar y permanentemente proponiendo, con ideas y fundamentos; proyectos que expusimos en diferentes medios y con el propósito de competir para ofrecerle algo nuevo a la política chivilcoyana, un espacio en el que cada uno pudo volcar sus ideas y opiniones, que se debatieron para llegar al armado de la lista. No se pudo llegar a las generales por cuestiones de la democracia y también por existir una fuerte competencia pero fue el estar activo políticamente porque quedarse a un costado sin comprometerse tampoco sirve de nada. Competimos en las pasadas elecciones y luego, en la faz personal, me involucré de lleno en el balotaje llamando a votar por Sergio Massa porque era el candidato que reflejaba los intereses más amplios del peronismo.


-¿Te sorprendió la irrupción de Milei?

-Hubo tres candidatos por el peronismo: Sergio Massa, Juan Schiaretti y Guillermo Moreno sin que nadie pudiera unificar las tres partes e ir por un solo candidato para competir debido a que con los votos de los tres dirigentes se hubiese ganado tranquilamente. Mientras que, Milei es un expulsado del peronismo debido a que en 2018 estaba en los actos de Moyano criticando al gobierno de Mauricio Macri expresando que los gobernantes de ese momento eran los nietos de la oligarquía de 1930 e incluso estuvo en los equipos técnicos del Frente Renovador de Sergio Massa. Las personas que quieren conducir a la fuerza al peronismo te expulsan por tener proyectos e ideas propias, luego se generan esta clase de situaciones de tener varios dirigentes peronistas compitiendo entre sí o en su defecto, te cierran las puertas como sucedió como Milei.


-¿A qué atribuye la derrota de Sergio Massa?

-La derrota de Sergio Massa tiene nombre y apellido: Cristina y Máximo Kirchner porque no lo ayudaron en lo más mínimo, también obedece a que el PJ Bonaerense está tomado y el PJ Nacional no funciona dejándolo solo a Massa. Los votos que el candidato a presidente de Unión por la Patria obtuvo son genuinos, los que habitualmente votan por él teniendo en cuenta que cuando compitió en 2015 había sacado 5 millones y quedó en tercer lugar, ahora en 2023 sacó 11 millones demostrando que lo dejaron completamente solo teniendo los responsables que hacerse cargo de la derrota y llamarse a silencio.

En Chivilcoy conformamos una mesa política social y sindical con diferentes agrupaciones políticas saliendo a hacer campaña, a repartir boletas, poner pasacalles, consulta de padrón, garantizamos la boleta en todo el territorio chivilcoyano cuando por parte del Partido Justicialista no había ni un solo cartel de Sergio Massa y si les enviaron dinero para la campaña lo malgastaron porque había carteles grandes de ‘Ella le gana’ con uno pequeño de Sergio Massa, si el dinero fue invertido en ello habla muy mal de la dirigencia del PJ a nivel nacional, provincial y local.

A Massa le faltó apoyo del Partido Justicialista, apoyo de la vicepresidenta, apoyo del presidente, apoyo de los diputados y también del gobernador porque Axel Kicillof gana con un porcentaje muy alto pero ni siquiera en la provincia de Buenos Aires lo pudo acompañar.


-¿Qué cambió de 2015 en adelante para el Peronismo?

-Ocurrió lo mismo en 2015 cuando lo desgastaron a Daniel Scioli, el peor gobernador que tuvo la provincia de Buenos Aires, que lo postularon como candidato a presidente. Desde ‘La Cámpora’ también defenestraron a Sergio Massa y luego terminó siendo el candidato a presidente.

Hubo muy pocos desde 2015 a 2019 que nos mantuvimos firmes con nuestros ideales y el partido donde muchos cayeron en 2017 bajo un paracaídas que fue Unidad Ciudadana que en Chivilcoy finalizó en cuarto lugar con Fernando Poggio a la cabeza y con el residual ingresa Constanza Alonso. En 2019, quedan de candidatos por los contactos que tenían en ese entonces y quedaron como única fórmula, después se autodestruyeron ellos mismos porque si en 2017 perdieron, en 2019 perdieron, en 2021 y 2023 también perdieron son cuatro derrotas y por lo tanto, se necesita imperiosamente un cambio de conducción y de figuritas porque no está funcionando con los mismos de siempre.


-¿La oposición a Unión por la Patria ayudó a que Milei se convierta en Presidente?

-Milei tuvo apoyo de la oposición y además, que levante la bandera del liberalismo no signifique sea liberal, es un liberal que se hizo de grande, ahora está convocando a Florencio Randazzo, a Schiaretti, a Daniel Scioli, a Patricia Bullrich, mientras que, Mauricio Macri le está armando una parte del gabinete. No será un gobierno liberal con funcionarios liberales si no que Milei descubrió un partido para postularse pero es consecuencia del peronismo, del radicalismo, de la corrupción de la político y todo aquello fueron robando así fue creciendo su imagen, su figura con una propuesta y mensaje diferente en relación a lo que ya teníamos.

No obstante, jamás hay que ir en contra del voto del pueblo porque siempre decide bien su voto y sabe muy bien lo que hace. Estamos en plena democracia, ganó Javier Milei porque así lo decidió la mayoría de la población y se convertirá en el próximo presidente del país. Ahora, debe darse el apoyo y esperar a que asuma para conocer qué sucederá. Hay que aceptar la derrota, realizar una autocrítica en relación a por qué se perdió y qué pasó pero nadie habla.


-¿El futuro del Peronismo?

-El problema está que la conducción del PJ Bonaerense y local piensan únicamente en ellos mismos y no a favor del pueblo ni en los afiliados al partido. El peronismo tiene que despertar, volver a aglutinarse y pensar en una verdadera fórmula. No sé quién puede ser el dirigente ideal para convocar, actualmente no me ocurre una figura que pueda juntar al movimiento peronista nacional, provincial y local aunque alguien debe ponerse al frente para que una unidad sea posible. El movimiento peronista es muy amplio, muchos son los partidos que se sienten peronistas como el Partido del Trabajo y la Equidad donde se encuentra Alberto Fernández, se considera peronista de la misma manera que el Frente Renovador, Principios y Valores, el partido Kolina son muchos los que proclaman peronistas, por eso el movimiento nacional no solamente el PJ. De hecho, Unión por la Patria está conformado por 18 fuerzas hasta el Partido Comunista, Intransigente y Justicialista, un poco de izquierda y un poco de centro.


コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Buscar por tags
bottom of page