Mangini: "fundamentalmente estamos teniendo muchas empresas que están buscando financiación"
- dlcchivilcoy
- 23 abr 2021
- 3 Min. de lectura
La Comisión de Asociados/as de la Filial Chivilcoy del Banco Credicoop invita a una charla denominada ‘Herramientas para Comercios’. En realidad, serán dos charlas acerca de la misma temática a las 9 y 16 horas, respectivamente.
Las charlas se llevarán a cabo de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
Dialogamos en Radio del Centro con el Gerente de la filial Chivilcoy del Banco Credicoop, Alejandro Mangini, acerca de las jornadas de mañana y de la actualidad de la entidad en nuestra ciudad.
-¿Cómo viene la tarea del Banco?
-Bien, por suerte viene muy bien, trabajando muchísimo, desarrollando mucho la sucursal de Chivilcoy, con muchas actividades, muchos proyectos.
-¿Para qué se acerca mayormente el vecino de Chivilcoy, qué es lo que va a buscar al Banco Credicoop?
-Hoy por hoy en este contexto que estamos, es difícil encasillar la afluencia del público en general porque está muy reducido con el tema de los turnos y demás, pero fundamentalmente estamos teniendo muchas empresas que están buscando financiación de corto plazo con descuentos de valores y unas tasas muy competitivas. También muchos créditos personales con lo que tiene que ver con la construcción o refacción.
-¿Tienen prevista realizar una charla?
-Sí efectivamente, tenemos dos jornadas en el mismo día, orientada a los comercios y a una problemática que han tenido muchísimos de ellos que tiene que ver con la cobranza básicamente. Con esto de la no presencialidad y de la virtualidad y demás, es una deuda que están teniendo muchos comercios para lograr insertarse en esta nueva situación que estamos pasando, más que nada con esto de la cobranza virtual, de tener que acercarse a sus clientes de otra forma, y bueno esta charla apunta a eso ya que es una necesidad que veníamos detectando junto con el Centro Comercial e Industrial de Chivilcoy.
Tiene que ver fundamentalmente con un servicio que tiene el banco, que se llama Sipago, que es una plataforma por la cual los comerciantes pueden realizar el cobro con tarjeta de crédito, por medio de un aparato muy chiquito que se conecta al celular y el comerciante puede cobrar con tarjeta de crédito, tiene un costo que es casi simbólico de $169 que se paga por única vez, y no tiene ningún mantenimiento mensual con lo cual para los comercios en una herramienta bastante importante. También tienen la posibilidad de realizar el cobro vía link de pagos, es decir si te quiero cobrar por un servicio te mando hasta por WhatsApp para que vos entres y puedas pagarme desde tu banco.
-¿Todas estas posibilidades ya estaban, pero se profundizaron en pandemia, o ya tenían clientes utilizando estas herramientas?
-Ya estaban, como muchos servicios, pero esta virtualidad nos llevó a desarrollarlos aún más rápidamente o a sacarlos al mercado de una forma más masiva. Es un servicio que no era tan necesario en la época pre pandemia y era difícil que la gente lo adopte, hoy es un servicio que las empresas están necesitando, por eso queremos que lo conozcan y que vean que los va a potenciar como comercios.
-Las personas interesadas en participar de estas jornadas, ¿cómo pueden hacer?...
-Es por invitación, todos los que quieran participar pueden hacerlo, pero como todas las reuniones de zoom tienen un código y una contraseña, pueden acercarse al banco o llamar y les brindamos esa clave para que puedan ingresar sin ningún tipo de problema. Estamos invitando a muchísimos comerciantes y empresas todas las que están vinculadas al banco y muchas que no pero que tenemos llegada de alguna manera como para invitarlos.
-¿Es otro de los servicios que brinda el banco?
-Sí, claro, es nuestra forma de tratar de ayudar a los comerciantes. Entendemos que es el motor de todas las economías y es la razón de ser de nuestra entidad cooperativa. No pasa por una cuestión de negocios sino por una cuestión de bienestar de la sociedad en general, por eso lo que te comentaba del precio irrelevante que tiene.
-Seguramente muchos comerciantes estarán interesados en conocer más de la materia ¿no?
-Sí, venimos ofreciéndolo masivamente desde principio de año y hemos tenido una muy buena recepción y por suerte todos los que lo probaron quedan fascinados con el servicio y lo adoptan como uso diario.
-¿Y con el tema de los tramites del banco como es la situación: presencialidad o virtualidad?
-Las posibilidades están ambas dadas, uno sacando un turno por la página del banco o por la aplicación si ya es socio, puede acercarse a realizar cualquier tipo de trámite sin ningún tipo de problema. Y de forma virtual a través de la página del banco también se atienden todo tipo de trámites.





Comentarios