top of page

Mora: “Teniendo en cuenta el contexto de la pandemia, el saldo no deja de ser satisfactorio"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 26 ago 2021
  • 3 Min. de lectura

Este 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero en la Argentina y en todo el mundo. Y es exactamente en la fecha en que se conmemora la santificación de Luis IX de Francia (en el año 1270), quien tuvo bastante que ver en la celebración. La referencia a Luis IX no es casual, ya que fue este rey quien había designado a su peluquero como "hombre libre".

En Argentina se celebró por primera vez el Día del Peluquero en 1877, cuando en el teatro Coliseo, ante una concurrida asistencia, se creó la "Sociedad de Barberos y Peluqueros".

Varios años más tarde, en 1940, durante el Congreso Nacional de Peluqueros realizado en la ciudad de Pergamino, se designó oficialmente al 25 de Agosto como el Día del Peluquero.

En el Día del Peluquero, dialogamos con un estilista local, Martín Mora para conocer en principio cómo pudo desenvolver la profesión en pandemia.

“Con respecto a la pandemia el trabajo fue bastante bueno, si bien no trabajamos como veníamos haciéndolo anteriormente, realmente terminó superando las expectativas ante la problemática que se generó a partir de los contagios.

Lógicamente que en la temporada donde hubo 120 o 130 casos por día bajó muchísimo la clientela, pero después de esos 9 días que estuvimos todos adentro y ante la baja de casos, la gente se animó a concurrir retornando a una cierta normalidad dentro de los parámetros de la pandemia y los protocolos.

La mayoría de las personas ya están vacunadas, al menos con una dosis, y también influyó para que el trabajo fuera levantando mucho siempre dentro de los protocolos y tenemos la expectativa que en el verano pueda ser mucho mejor todavía la situación siempre y cuando la situación continúe controlada.

Pese a las libertades que nos están dando debemos seguir cuidándonos y en nuestro caso seguimos con el protocolo aplicándolo como corresponde, aunque esperando que se pueda ir ganando en normalidad.

Teniendo en cuenta el contexto de la pandemia, el saldo no deja de ser satisfactorio en la peluquería porque se pudo mantener a la mayoría de los clientes y ahora la intención es ir sumando más todavía con el propósito de seguir creciendo, es la intención que tenemos desde siempre”, señaló Mora.

Sus inicios en la profesión

“Hace 13 años que estoy en el rubro peluquería, teniendo en cuenta que comencé a trabajar en el año 2008.

Desde chico siempre me gustó porque Claudia Lencina (su mamá) tenía la peluquería en mi casa, miraba como cortaba a sus clientes y me fue llamando la atención.

Cuando tenía 19 años ya sí empecé a dedicarme más de lleno a la profesión, comenzando a viajar para realizar algunos cursos y en septiembre de 2008 pusimos la primera peluquería con Claudia Lencina en Chacabuco y Miguel Calderón.

Con respecto a Claudia hace 25 años aproximadamente que se encuentra desempañándose en el rubro.

Desde chico fui mamando la peluquería, al observar la profesión permanentemente en mi casa y en 2008 me puse a trabajar con ella, dedicándose exclusivamente a la peluquería como medio de vida.

Cuando cumplí 17 años empecé a cortarle el pelo a alguno de mis amigos, pero además estudiaba y realizaba otros trabajos hasta que en 2008 si ya me volqué de lleno a la peluquería y desenvolverme en la profesión”, expresó el estilista.

La peluquería con el correr de los años

“Nos tuvimos que ir constantemente perfeccionando, año tras año ante los diferentes cambios y desafíos que nos propone la profesión debido a que siempre surge algo nuevo. Generalmente los trabajos no son muy diferentes en cuanto a las mechas, los colores pero siempre está ese detalle moderno, novedoso que vamos incorporando de a poco.

Con respecto a los cortes en la faz masculina es donde más se modificó, aunque actualmente están regresando mucho aquellos que se hacían en los años ‘90 como medio americana. No dejan de ser cortes habituales aunque eso no quita que vayamos perfeccionándonos igualmente para seguir metidos bastante en el tema.

En cuanto a las modas cambió mucho en el aspecto femenino porque antes en un determinado momento la mujer llegaba a una cierta edad, generalmente a los 40 años, y el mismo peluquero ofrecía a la clienta que luzca el pelo corto.

Actualmente, mientras el pelo esté cuidado, recomiendo que pueden utilizarlo bien largo.

También ahora son más las adultas mayores que utilizan mechas rosas cuando anteriormente era imposible poder hacer u observar algo por el estilo, muy contento por todos los cambios que podemos ir incorporando, aquello que vamos ofreciendo y los clientes afortunadamente siempre conformes”, consignó Mora.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page