“Muchas personas están mencionado que les gustaría una segunda edición pero lo que puedo decir es que primero debemos cumplir con el objetivo de la Fiesta Solidaria”
- dlcchivilcoy
- 30 jun
- 5 Min. de lectura
El principal impulsor de la Fiesta Solidaria de Chivilcoy, Pablo Di Santi, con las repercusiones de un espectáculo artístico distinto y gran jerarquía para la ciudad por la calidad de artistas folclóricos sobre el escenario montado en el predio de Racing Club que fue acompañado por una importante cantidad de espectadores tanto sábado como domingo.
En su visita a los estudios de Radio del Centro, Di Santi se expresó con respecto al cumplimiento de los objetivos que se propuso cumplir a partir de la realización del festival.
También, Graciela Cabral, se refirió a la necesidad de contar con una nueva combi adaptada, propósito principal de la Fiesta Solidaria de Chivilcoy.
PABLO DI SANTI
-¿Las sensaciones a días de concretada la Fiesta Solidaria?
-Fue una gran fiesta con artistas de renombre que se acercaron de forma solidaria y es para destacar una y otra vez debido a que no hubo alguien que los haya contratado, además sería muy difícil hacerlo en la faz económica. No obstante, en Chivilcoy tuvimos artistas de la talla de ‘El Chaqueño’ Palavecino, ‘El Indio’ Lucio Rojas, Los Alonsitos, Lázaro Caballero en un solo fin de semana en el predio del Club Racing, institución a la que agradezco y vivimos una fiesta histórica para nuestra ciudad que trascendió a nivel país porque gente de distintas provincias se acercaron no solamente en carácter de espectadores si no a ayudar para que justamente haya tenido semejante difusión.
Los artistas no dudaron ni un instante en acompañarme, el primero en decirme que anime y cuente con él fue Lázaro Caballero seguido por tantos otros que mueven multitudes, son los principales referentes del folclore argentino y coronando la festividad con la presencia de ‘El Chaqueño’ Palavecino con quien me une un vínculo muy especial al ser uno de mis ídolos musicales.
Cuando convocamos a ‘El Chaqueño’ Palavecino a una fiesta solidaria creyó en nuestra palabra y en la propuesta porque actualmente hacen un mal uso de la palabra solidaridad que lamentablemente es una realidad pero desde el artista, quienes vinieron a colaborar, la institución Atiadim, el Club Racing y quienes de una u otra manera formaron parte sabían que era una propuesta honesta, transparente, solidaria de verdad y todo era real con muchas evidencias al respecto.
Todos los artistas se sumaron con su canto solidario y a equipo lleno porque nadie especuló nada ni redujo gastos, afrontamos los viáticos de todos los músicos pero ninguno cobró su caché y sin embargo, se entregaron por completo a la iniciativa y sentí que gran parte de lo que hicimos junto a mi papá durante más de dos décadas con Tiempo de Pesca estaba expresaba en el Club Racing.
Amén del objetivo principal de la fiesta terminó oficiando como motivo turístico con mucha gente que por primera vez viajó hasta Chivilcoy, conoció la ciudad, hubo movimientos en distintos comercios, hotelería.
-¿El público de Chivilcoy acompañó como pretendías?
-Uno de mis deseos personales consistía en que la mitad más uno del público sean personas oriundas de la ciudad pero no se me cumplió y me dolió, el domingo hubo un poco más de gente de la ciudad aunque me lo plantee como desafío que pude llevar a la práctica como asimismo valoro y agradezco a los amigos que estuvieron, las familias que acompañaron porque fueron muchas personas a una fiesta grande que tuvo importante rotación de público durante los dos días pero en general anhelaba que la mitad de los espectadores sean vecinos de Chivilcoy.
No obstante, recibimos a quienes vinieron desde muy lejos a la fiesta tanto del sur como del norte del país, son muchas sensaciones encontradas.
-¿Se podrá adquirir la Combi?
Estamos muy cerca, así como tomábamos decisiones antes de la fiesta, ahora estamos conversando para que suceda lo mismo, no queremos adelantar mucho pero nos encontramos analizando distintas posibilidades y dentro de lo que esté al alcance de todo lo que pudimos lograr en cuanto a lo económico queremos lo mejor que podamos brindar a los chicos y considero que estamos muy cerca de cumplir el objetivo.
GRACIELA CABRAL
Acerca de la combi, la ex presidenta de la CD de Atiadim, remarcó: “La decisión será lo mejor porque hay opciones muy buenas y una principalmente que es muy buena donde no tenemos dudas que cumplirá con el propósito principal a sabiendas del corazón tan grande y solidario que tiene.
En este momento, contamos con un furgoncito verde que todavía anda, aunque lo pusimos en venta, utilizado para hacer mandados y buscamos que alguien pueda comprarlo porque ya no nos sirve más para trasladar a los residentes o concurrentes. También contamos con una camioneta para la carpintería que no tiene asientos y se utiliza para llevar los pallets que utilizan los chicos para trabajar.
También contamos con una combi chica que tuvimos en arreglo y afortunadamente, en los últimos días salió del taller que nos servirá para venderla en la intención de contribuir a la causa de Pablo en relación a la donación de una combi nueva adaptada y con una mayor capacidad de traslado. La combi que tenemos actualmente nos quedó chica, no puede llevar a todas las personas a un viaje, que hace bastante no realizan, como asimismo para trasladar a quienes concurren al Centro de Día principalmente desde sus hogares a la institución y a los talleres como asimismo también buscamos que nos pueda servir para la recreación de ellos como asimismo de los residentes.
-¿Ya se puede pensar en una segunda edición o es muy pronto?
-Pablo Di Santi: “Muchas personas estaban mencionado que les gustaría una segunda edición pero lo que puedo decir al respecto es que primero debemos cumplir con el objetivo de la Fiesta Solidaria que ya concretamos y principalmente con las personas que son residentes o concurrentes de Atiadim. En el caso de Atiadim para mí por sobre la institución están las personas que concurren y necesitan de ésta a quienes pongo por delante del personal y profesionales, por los integrantes de la comisión directiva y demás, están los residentes y concurrentes, cuyo objetivo lo denominamos como la Combi para Atiadim en realidad es la Combi para los chicos porque en definitiva es el propósito también de todas las personas que trabajan por y para la entidad.
Por lo tanto, primeramente queremos convertir en realidad el objetivo propuesto para que puedan tener una mayor comodidad, una combi con el olor a nuevo que se merecen para salir a pasear, para ir al médico, a sus hogares particulares y no tengan permanentemente que llevarla al taller como les sucede con la actual porque se merecen un transporte nuevo y con la adaptación correspondiente.
Una vez cumplida la finalidad inicial para cerrar la primera edición de la Fiesta Solidaria, luego charlaremos si se puede hacer una segunda edición o no, costó demasiado organizar el festival que llevamos a cabo en el predio de Racing Club y si bien, muchos me agradecen a mí por la iniciativa, convocatoria, difusión pero en realidad hay que agradecer las tantas voluntades que se sumaron porque se precisaron muchas que trabajaron días enteros a la par ya que solo no podría haber hecho absolutamente nada.
-Muchas muestras solidarias para con Atiadim...
-Graciela Cabral: “Fueron dos jornadas espectaculares que recordaremos por siempre pero no solamente Atiadim si no la comunidad de Chivilcoy y de la zona. La causa solidaria que comenzó Pablo destinada a la institución, decidiéndose poner como objetivo la combi que tanto necesitamos, nos encontró con problemas económicos pero su iniciativa nos motivó a que empezáramos a movernos muchísimo para empezar a generar recursos.
La comunidad empezó a ayudarnos porque mientras Pablo decidía realizar ésta gran fiesta solidaria, a su vez recibíamos invitaciones para sumarnos a diferentes movidas en la búsqueda de recursos como una peña y se harán dos más en el predio con la cantina para Atiadim; acercó una iniciativa la profesora de danza, Gisella Fontanazza que realizará su festival a beneficio de la institución, vamos sumando corazones solidarios como Matías Dianda con las caminatas, Myriam Marzano con la clase de Zumba, desde Encuentro por las Artes”.

Comments