top of page

Muy satisfecha porque Chivilcoy es un distrito que no se detiene.

La Jefa Distrital de Educación que tiene Chivilcoy, Liliana Varela, con un repaso por el desarrollo del ciclo lectivo 2023, la tarea desarrollada por la Jefatura en conexión con establecimientos educativos y diferentes instituciones de la ciudad.

Entrevistada en Radio del Centro, Varela también destacó la cantidad y calidad de la propuesta educativa que ofrece Chivilcoy.


-¿Se mantiene la salida de la educación a la comunidad?

-Retomamos desde el año anterior una presencialidad plena y cuidada, asimismo con muchos proyectos. Después de ese tiempo de pandemia que nos tuvo bajo otro formato y situaciones de vínculo con nuestros estudiantes, provocó que saliéramos a la comunidad porque un montón de propuestas educativas tuvieron lugar en ámbitos públicos, en las plazas, en el anfiteatro. La idea fue acercar los proyectos, las ferias y muestras al espacio público para entramar con la comunidad.

Existe una relación dialógica ininterrumpida, un ida y vuelta constante y este año, como lo venimos realizando, la impronta de la actual gestión educativa de relacionarnos con la comunidad, estar permanentemente visibilizando las cosas buenas que suceden en la escuela y habitar otros espacios.

Nuestros estudiantes concurrieron al Parque Cielos del Sur como asimismo habitan los museos, las plazas, todo el tiempo estamos generando acciones de intercambio entre las instituciones mismas con proyectos de articulación a nivel primario, inicial con el nivel superior. Todo el tiempo estamos generando desde el aula pero que trascienden las paredes de la escuela, que se comparten y socializan con la comunidad.

Los estudiantes salen mucho a la comunidad porque considero que la experiencia directa y ponerlos en contacto con la realidad es irremplazable. Nuestros estudiante desde el nivel inicial hasta los superiores realizan muchísimas salidas educativas, son varias las que firmo por semana y sirve porque los enriquece. Nuestros estudiantes de secundaria que visitan fábricas, empresas en relación a su proyección hacia el mundo laboral, las instituciones de primaria e inicial en un proyecto de articulación entre las mismas instituciones.


-¿La labor desarrollada por la Jefatura Distrital?

-Ante todo la implementación de la política educativa y la política pública en el distrito, formar un sólido equipo de trabajo con los inspectores y supervisores ariales, en Chivilcoy tenemos una fortaleza en tal sentido con un equipo de trabajo muy fuerte para acompañar a las instituciones educativas, a los directores y sus comunidades en el propósito que puedan desarrollar sus proyectos y puedan crecer que es el gran objetivo. En los últimos años, si bien fue una gestión difícil debido a que el primer año se transitó en pandemia, hubo muchos logros en el trabajo articulado no solamente en el territorio si no con la Región Educativa XV y con Inspección General, de quien dependemos, a través del Gobierno Provincial.

Hubo una respuesta muy rápida con una gestión provincial que imprimió esa nota de identidad y de territorialidad. Nuestros directores provinciales están muy cerca de los territorios, acompañando, ofreciendo capacitaciones, acompañamiento y una actualización de los diseños curriculares en muchas direcciones debido a que estuvimos años contando con diseños curriculares que necesitaban ser revisados y actualizados. Fueron hechos que se concretaron pero no llegó solamente el manual si no que vino junto al acompañamiento de la capacitación. En insumos ocurrió lo mismo porque todos los años evaluamos las necesidades y recibimos mucha respuesta al respecto.

Asimismo, logramos prácticamente la universalización de la sala de 2, teniendo en casi todos los jardines de la ciudad, se abrió también una sala maternal en Secundaria que es una experiencia muy buena para acompañar las trayectorias de los estudiantes de Secundaria que son padres, madres o hermanos.


-¿La demanda de Chivilcoy en materia educativa?

-Muy satisfecha porque Chivilcoy es un distrito que no se detiene y estamos siempre en movimiento como asimismo pendiente a la demanda porque se trata de un distrito muy grande, trabajamos en forma articulada y la clave está en forma equipos de trabajo como asimismo tener una Jefatura de puertas abiertas, atendiendo a todas las personas que se acercan de la misma manera que entramando con otras organizaciones intermedias, las áreas del municipio, ONG, una amplia actividad relacionada con el contexto donde los resultados son altamente positivos.


-¿Qué nos puede comentar acerca del ‘Chivilcoy Ofrece’?

-Días pasados estuvimos en el Centro Universitario haciendo una nueva edición del ‘Chivilcoy Ofrece’ que retomamos luego de la pandemia, es una muestra anual que pone sobre la mesa todas las propuestas educativas académicas que tiene la ciudad para el nivel terciario, universitario y no universitario, para estudios superiores y también se difunde el mundo del trabajo con ofertas de capacitación laboral, tecnicaturas, oficios que se visibiliza durante todo un día, se condensa donde los expositores lleva cada uno su propuesta que es visitada por todos los 6° y 7° Año de las escuelas secundarias. La iniciativa es acompañada por actividades artísticas donde los propios estudiantes participan, talleres de orientación vocacional, talleres del futuro y la verdad que estuvo muy buena la propuesta, pudimos realizarla.

Además del Centro Universitario contamos en la ciudad con una Escuela de Artes Visuales, Conservatorio de Música, Escuela Superior de Servicio Social, mucha oferta terciaria y de calidad.

Los estudiantes participan, preguntan mucho a los expositores, pudieron entregar folletería, dar a conocer las propuestas, cómo tienen que hacer para inscribirse, es bien completo y muchos participaron de charlas y talleres como asimismo de orientación vocacional teniendo en cuenta que muchos chicos y chicas no tienen definido que carrera seguir. Una iniciativa que sirve también para despertar vocación porque cuando la descubren y la conocen se dan cuenta de la posibilidad tan tangible de estar en contacto con la escuela.


-¿Qué posibilidades de estudios terciarios tiene la ciudad?

-Nuestro Centro Universitario tiene el CBC de la UBA que es extraordinario porque muchos chicos y chicas que piensan seguir cursando sus estudios fuera de Chivilcoy al menos el año para el ciclo básico lo pueden cursar en la ciudad. Además, para el año próximo nuestro Centro Universitario tiene Licenciatura en Psicología, Tecnicatura en Gestión Ambiental Urbana, Diplomatura en Género y Diversidad Sexual y Derechos Humanos, Diplomatura en Ciencia de Datos, Tecnicatura Universitaria en Turismo, Desarrollar Web, Tecnicatura en Programación, Higiene y Seguridad en el Trabajo, muchas carreras relacionadas a los trabajos actuales pero también del futuro.

En mesas de cogestión se dialoga para que las ofertas educativas no se pisen unas con otras debido a que tenemos el Centro Regional de la Universidad de Luján que tiene otra clase de orientación y de carreras tal como sucede con nuestro Centro de Formación Profesional para los estudiantes que no pensaron seguir una carrera universitaria o terceria también existe muy buena oferta en el campo de la formación laboral a través de oficios. La Escuela de Servicio Social desarrolla las carreras de Recursos Humanos y Tecnico Superior en Recursos Humanos y Trabajo Social, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica con Biología, Filosofía, Geografía, Historia, Inglés, Profesorado de Educación Inicial y Primaria, Lengua y Literatura, Matemática, Técnico Superior en Psicopedagogia, Química, es muy amplia la oferta educativa que tenemos para que los jóvenes puedan proyectar su futuro.


-¿La oferta educativa de adultos?

-En Chivilcoy contamos con el FINES para las personas que no pudieron finalizar sus estudios secundarios o no lo transitaron en otra etapa de la vida, también primaria de adultos, este año también tuvimos una muy buena respuesta de la comunidad con la Feria del Libro, otro proyecto que sostenemos y este año por primera vez lo llevamos a las localidades rurales donde contamos con los tres niveles educativos en Gorostiaga, Moquehuá y Ramón Biaus con un resultado extraordinario. También realizamos la Feria de la Diversidad Cultural en el Anfiteatro el 12 de octubre, ahora se viene el Chivilcoy Teatreto y se desarrolló el ‘Salimos al Cine’, todo aquello que amplía el horizonte cultural y ayude a que los estudiantes puedan comprender la realidad, lo tomamos como prioridad.

Hay un tramo formativo necesario académico relacionado a contenidos en un proceso de enseñanza – aprendizaje y estudio. Nada solamente pasa por la práctica formativa si no que obedece al estudio que nunca ocupa lugar y permite a la persona, amén de obtener una certificación o título, conlleva a un crecimiento personal a través de la formación.


 

תגובות

דירוג של 0 מתוך 5 כוכבים
אין עדיין דירוגים

הוספת דירוג
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page