top of page

Ni una provincia ni un gobernador pueden definir las obras de 135 municipios

Este viernes, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y exvicejefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diego Santilli, llegó nuevamente a la Cuarta Sección. Su recorrida por la región comenzó con una visita a Chivilcoy, el pago conducido por Guillermo Britos.

Vale recordar que, Britos es uno de los jefes comunales que conforman la liga de intendentes vecinalistas bajo el ala de "Buenos Aires Primero". De esa manera, el chivilcoyano se mantiene al margen de la grieta entre la oposición de Juntos y el oficialismo del Frente de Todos.

En ese marco, Britos, que el último acercamiento a una figura política provincial fue semanas atrás con el senador bonaerense y también precandidato a gobernador de Juntos, Joaquín de la Torre, recibió a Santilli en su despacho, pero no llegó en soledad, sino que fue escoltado por el intendente de Junín, Pablo Petrecca.


Vale recordar que, Petrecca es uno de los principales alfiles del presidente del partido amarillo bonaerense, Jorge Macri. El alcalde juninense encabeza el equipo del jorgemacrismo junto a su par de Nueve de Julio, Mariano Barroso, los diputados Mauricio Vivani y Laura Ricchini, la senadora Yamila Alonso y el exsenador Juan Fiorini.


En lo que respecta a la cumbre privada con Britos, conforme detalló el propio jefe comunal de Chivilcoy, la conversación giró alrededor de las necesidades de la Provincia en materia de políticas públicas. "Hablamos de la actualidad de la provincia, de Seguridad, Educación, coparticipación, etc y como vemos el futuro de la provincia y de nuestros municipios", explicó Britos.


En tanto, en su visita al pago chivilcoyano, Santilli participó de una reunión con vecinas y vecinos para apostar a la territorialidad en la búsqueda de consolidarse como una opción de Gobierno.


Por su parte, en su paso por Chivilcoy Pablo Petrecca se refirió, en conferencia de prensa, al reparto de fondos de la provincia para con los municipios y consignó: “No es equitativa la distribución de ingresos por parte de la provincia de Buenos Aires, del gobernador Axel Kicillof y existe una clara discriminación hacia los distritos gobernados por el PRO básicamente. La única forma que tiene la provincia de Buenos Aires para que los municipio hagamos obras es un fondo establecido en el gobierno de María Eugenia Vidal como es el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) que la burocracia misma hace que sea engorroso utilizarlo. Para poner un ejemplo, en Junín el trámite lo arrancamos en febrero de este año y recién en noviembre de 2022 podremos empezar a ejecutar simplemente por una cuestión burocrática”.

“Una provincia ni un gobernador pueden definir las obras de 135 municipios, es lo que se debe discutir y lo estamos hablando con Diego Santilli más un gran equipo de trabajo. Tenemos que plantear la descentralización, lograr una mayor autonomía de los municipios, integrar en el territorio el mayor avance de obra tan importante. No entiendo por qué hay que golpear la puerta y mendigar a un gobernador el hacer una obra cuando los municipios podemos ser más autónomos para responder los problemas de los vecinos y de la gente, son las discusiones que estamos dando”, remarcó.



 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page