“No es un programa creado éste año pero en momentos de crisis, como la que estamos viviendo, se vuelve más necesario para contribuir a morigerar el impacto del ajuste a nivel nacional”
- dlcchivilcoy
- 13 mar
- 3 Min. de lectura
El Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Javier Cernadas estuvo en Chivilcoy y visitó el Mercado Bonaerense desarrollado el pasado martes con la novedad de la incorporación del tráiler de carne.
El programa del Ministerio de Desarrollo Agrario Bonaerense es llevado a cabo en nuestra ciudad por el Centro Activo Chivilcoy, una propuesta que pone énfasis en la producción local e involucra la comercialización de manera directa de los productores para con los consumidores.
PRESENCIA EN 123 MUNICIPIOS
Nuevamente es un placer estar en Chivilcoy y recorrer una vez más éste Mercado Bonaerense que se asentó, la comunidad de lo apropió y ya forma parte de una propuesta de los martes cada 15 días cumpliendo con el objetivo que tiene nuestro gobernador, Axel Kicillof, de impulsar la producción, el consumo y generar el arraigo a través del valor agregado local en la intención de acercar a productores y consumidores con precios justos a partir de un programa que viene desarrollándose en toda la provincia e incluso en plena pandemia, desde el año 2020, teniendo presencia en 123 municipios de la provincia y a Chivilcoy llega merced a la articulación del Ministerio de Desarrollo Agrario conjuntamente con todo el equipo del Centro Activo con el que venimos trabajando hace 2 años y medio junto a Constanza Alonso también, permitiendo que los vecinos de la ciudad tengan la oportunidad de beneficiarse a través de un programa como Mercados Bonaerenses que de otra forma no hubiera llegado al distrito.
BENEFICIOS PARA LOS PRODUCTORES Y LOS CONSUMIDORES
Agradecer el trabajo conjunto que venimos realizando y en definitiva, termina beneficiando a toda la comunidad tanto al productor como trabajadores y lógicamente a los consumidores que pueden acceder a productos de calidad, a precios convenientes y un beneficio de la cuenta DNI con un reintegro diario del 40% buscando orientar el consumo hacia la producción local de alimentos para que se fomente amén de contribuir un poco a aliviar el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras que sabemos en un contexto como el que estamos viviendo de ajuste, de recesión en el nivel de actividad, iniciativas como Mercados Bonaerenses ayudan a impulsar la producción como asimismo mejorar el poder adquisitivo de las familias de cada distrito y particularmente de las personas que viven en Chivilcoy.
TIENDA MÓVIL DE CARNE
Ahora, con novedades en relación a la propuesta que se viene desarrollando desde un primer momento debido a que se fueron sumando cada vez más productores, incorporamos hace un año la tienda móvil de lácteos que funciona cada martes y a partir de la inversión en Infraestructura del Ministerio de Desarrollo Agrario también se suma la tienda móvil de carne.
Nos resulta placentero venir a la ciudad y observar un Mercado con una mayor cantidad de productores vendiendo y de vecinos comprando como asimismo la posibilidad de ir sumando siempre algo más en éste caso carne que es un alimento esencial para las familias bonaerenses.
MERCADOS BONAERENSES FIJOS
El programa continúa creciendo en toda la provincia y Chivilcoy no es la excepción. Recordemos que cuando asume el gobernador, Axel Kicillof, no había programa de fomento a la producción y al consumo de alimentos, en plena pandemia hubo que ponerlo en marcha con el propósito de llegar a todos los distritos aunque ya es una realidad y por eso, en éste momento estamos pensando en nuevos desafíos como la posibilidad de construir Mercados Bonaerenses fijos que el gobernador anunció en 2022 con respecto a su construcción y menos de dos años después, cumplimos con esa primera meta de tenerlos funcionando y con cuatro más que están en marcha, con la satisfacción de cumplir con tales propósitos aunque siempre tratando, pese a atravesar un contexto delicado donde el programa se vuelve indispensable en un momento de ajuste nacional y el gobierno de Javier Milei ataca directamente a la producción como asimismo el bolsillo de los trabajadores.
MÁS DE 2000 PRODUCTORES Y MILES DE CONSUMIDORES...
No es un programa creado éste año pero sí que en momentos de crisis como la que estamos viviendo se vuelve más necesario para contribuir a morigerar el impacto que está teniendo el ajuste a nivel nacional, conforme con la tarea realizada y pese a la restricción presupuestaria por pedido del gobernador y el Ministro, Javier Rodríguez, haciendo los mayores esfuerzos como asimismo creatividad posible en el afán que el programa siga creciendo para beneficiar a cada vez más productores y consumidores. Son más de 2300 los productores que participan y miles de bonaerenses que acceden a comprar alimentos a precios más convenientes a partir de las distintas ferias que realizamos a través del programa.






Comentarios