top of page

“No hay ideas liberales en Chivilcoy, nunca las hubo. Somos nosotros quienes venimos a proponerlas”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 5 ago
  • 5 Min. de lectura

En las últimas horas, fue presentada de manera oficial la Lista 2208, de la Alianza Unión Liberal, encabezada por el abogado Julio Maturo.

“Somos un partido que defiende las ideas liberales, bastante alejados de lo que representa hoy La Libertad Avanza”, expresó el candidato que encabeza la lista.

Además, remarcó: “No hay ideas liberales en Chivilcoy, nunca las hubo. Somos nosotros quienes venimos a proponerlas”.

La lista de candidatos a concejales titulares se completa con Natalia de los Ríos, Ramón Biaus Sanguinetti, Mirta Bottero, Carlos García, Marisa Mindeguía, Claudio Giribuela, Noemí Quiróz, Alfredo Bassi. Los candidatos a concejales suplentes son Rosana Infantino, Axel Montani, Ariadna De Michino, Luciano Mauricio, Alicia Forti, Facundo Peñalva.

Los Consejeros Escolares Titulares: Julio Almada, Darío Corropoli, Iriel Manzi. Los Consejos Escolares Suplentes: Leonel Peralta Quiroz, Delma Gandolfo y Enzo Gatica.

 

RAMÓN BIAUS SANGUINETTI

El candidato a concejal en tercer lugar en el discurso que pronunció, en el acto realizado para la presentación de la lista, algunos de los motivos para ofrecer una alternativa electoral más a la ciudad poniendo énfasis en los dirigentes que se perpetúan en el poder o en un cargo: “Hoy se lanza Alianza Liberal, lista 2208, “una lista formada por personas de trabajo, profesionales, emprendedores, trabajadores del sector privado, estudiantes, docentes, técnicos, comerciantes, enfermeros, médicos, bomberos. Gente que se formó en universidades, en fábricas, en oficinas, en talleres o en la calle, pero que tiene una misma convicción: no queremos más sanguijuelas en el poder, esas personas que no escalan por mérito propio si no que escala por absorción. Y lo peor: nunca se va. Cambia de partido, cambia de discurso, pero no cambia su forma de vivir del Estado mientras los demás lo sostienen.

Esta lista se formó para ponerle un freno a eso. Para desenmascarar a los que viven pegados a estructuras ajenas, a las que trepan sin mérito, a los que se visten de Pueblo pero sólo representan su bolsillo. Esta lista nace para construir algo nuevo, algo concreto y próspero.

Nosotros no venimos a prometer milagros. Venimos a decir algo muy claro: el conocimiento sí importa. Importa saber cómo funciona una economía. Importa entender cuáles son los límites de lo que puede hacer el Estado y lo que no”.

 

‘Un Estado más diligente y no eficiente’

Importa la distinción entre un gasto y una inversión. Importa que quien toma decisiones sepa lo que hace, y si no sabe, que tenga la humildad de aprender o de dar un paso al costado.

Por eso proponemos algo muy concreto: Queremos un Estado más diligente, no un Estado eficiente porque el Estado nunca puede ser eficiente, no se sabe cuánto valen las cosas que hace ya que paga tarde y mal sin tener una competencia que lo apure, no se funde ni se equivoca y quienes lo manejan nunca pagan el costo de sus errores.

Queremos un Estado que no le complique la vida al que quiere trabajar, sino que lo acompañe sin estorbar ni robarle con inflación, queremos bajar impuestos y regulaciones.

Queremos que el municipio deje de ser el castillo del rey de turno, lleno de pasillos oscuros y sellos innecesarios, y se convierta en algo transparente, útil y moderno.

 

Pedido de transparencia e infraestructura

Es mucho pedir que cualquier vecino pueda entrar a una página de internet y preguntarle a una especie de ChatGPT local como está el presupuesto, dónde va la plata, o si su trámite fue aprobado?. No es mucho pedir, de hecho ya existe, pero no les conviene que funcione.

Queremos infraestructura: agua corriente con presión, electricidad con tensión, veredas con nivelación. Pero no por estética si no para que se pueda instalar una empresa, abrir un taller como asimismo generar empleo o caminar para mejorar la salud.

 

 

“No odiamos al Estado pero sí odiamos al actual Estado”

Vamos a ser los mejores representantes de las ideas de la libertad y traemos el mensaje que hoy está llevado a cabo el gobierno nacional en la intención de poder bajarlo también al municipio debido a que se hizo mucho en para acomodar el país, bajar la inflación y los gastos como asimismo tasas de interés para realizar inversiones.

No somos antipolíticos, somos antiparásitos de la política, no odiamos al Estado pero sí odiamos al actual Estado. Este Estado que se presenta como capaz de hacerlo todo, pero que hace todo por la mitad y mal.

 

NATALIA DE LOS RÍOS

La candidata a concejal en segundo término, consignó: “Representamos el modelo enfocado en el individuo, en el respeto irrestricto de la propiedad privada como asimismo en el proyecto de vida de las personas, creyendo que el Estado si va a cumplir un rol diligente tiene que estar enfocado en tal sentido, notando que las demás listas son estatistas de agrandar el Estado, ser rápidos en hacer el gasto público pero no brindar un buen servicio en infraestructura que lo notamos en lo básico, como en las veredas o en el asfalto de la misma manera que ocurre con los insumos en materia de salud y la consulta que nos hacemos es hacia dónde se destina todo el dinero público. Por eso, proponemos que se digitalicen todos los movimientos de dinero que realiza el municipio en materia de gastos para que haya transparencia, democratización de la información, conocer el presupuesto y todos sus movimientos para conocer aquello que realmente se está adquiriendo como asimismo si se destina al lugar indicado”.

 

“Convocamos a confiar en una alternativa diferente que no vive del Estado”

Tenemos que hablar con la gente, hacer un llamado a la participación y principalmente convocar a quienes no están votando por su desilusión ante una casta parasitaria de políticos que viven del Estado sin generar ninguna solución a confiar en una alternativa diferente proveniente del privado, con mucha formación en crear un valor agregado para innovar en beneficio de la sociedad. La intención es llevar soluciones a la sociedad de la misma manera que nos manejamos con los clientes es la forma que tendrían que manejarse los políticos o concejales, que están ocupando cargos públicos debido a que tienen una responsabilidad con la ciudadanía y cobran de quienes contribuyen con sus tasas a un sistema diseñado que en definitiva nos termina excluyendo para que seamos dependientes de un modelo que reproducieron para estar ahora inmersos en la miseria absoluta provocando que vecinas y vecinos tengan que buscar oportunidades en otros países.

 

JULIO MATURO

El candidato a concejal en primer lugar, manifestó: “Nos diferencia de otros liberales que en los demás partidos está lleno de oportunistas, personas provenientes de la casta y nombrando directamente a Sebastián Pareja que es el armador de La Libertad Avanza que tiene toda una trayectoria peronista y convocó gente del mismo palo que es de su confianza. Cualquiera de las líneas que se analiza tienen una trayectoria de vivir del Estado, es decir de nuestro dinero. En nuestra lista, ninguna persona ocupó un cargo público y además de ser tres abogados tenemos médicos, economista, docentes, personas jubiladas y otras que trabajan en la calle, todo el espectro social lo compone una propuesta que busca la libertad, todas personas de trabajo individual y privado.

La palabra liberal actualmente suena linda decirla para integrar una lista y ni hablar que existe un mezcla bastante importante con dirigentes que en algún momento estuvo en La Libertad Avanza y ahora se encuentra en Potencia o Somos donde hay todo un rejunte entre radicales, peronistas, quienes pertenecieron a la Coalición Cívica o al Gen. En nuestro caso, tenemos una línea pura y siempre milité dentro del liberalismo desde el año 1984”.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page