top of page

No hay mejor manera de proteger a un menor que bajando la ley de imputabilidad

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 17 nov 2022
  • 4 Min. de lectura

En su paso por Chivilcoy para entregar 17 nuevos móviles a la Policía Comunal, Sergio Berni dejó en claro su postura con respecto a los menores y el delito.

El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires se mostró a favor de bajar la edad de imputabilidad, aduciendo que la pobreza no genera delito si no la exclusión y marginalidad, considerando que el narcotráfico cumple un rol importante en el ingreso de los menores de edad a la delincuencia a partir de la impunidad que tienen.

A este respecto, el funcionario apuntó contra la Justicia y la falta de discusión para solucionar una problemática real: “El trabajo en seguridad es complejo, es multicausal, multidisciplinario que obedece a diferentes actores de la sociedad, del Poder Ejecutivo, Legislativo y fundamentalmente del Poder Judicial porque estamos observando permanentemente, en los últimos días, por causas que tomaron resonancia y amplitud mediática notando que los involucrados son menores que entran y salen de la Comisaría en el mismo día, que matan por la mañana y a la tarde están en la casa. Que el estado no tiene capacidad, e involucro a todos los actores, en la intervención tan compleja del delito juvenil y que cada vez viene avanzando más generando un cuello de botella que pareciera un cuello de botella imposible de solucionar.

Me encuentro absolutamente convencido que la seguridad en la provincia de Buenos Aires es totalmente abordable para una solución definitiva pero se requiere principalmente de compromiso con la sociedad para poder llevarlo adelante.

Necesitamos que de una vez y para siempre se discuta la problemática de los menores y su conflicto con la ley penal. Permanentemente estamos hablando del delito y lo que significa la exclusión como asimismo la marginalidad en el acceso al delito.

No hay debates en el sistema judicial y los que se dan tienen más que ver con el funcionamiento de la Justicia Federal, que pareciera que es otra justicia y no responde a los intereses del vecino que está en el barrio que siente amenazado, con justa razón, que si le roban la bicicleta puede perder la vida.

No encuentro a una política decidida a hacer transformaciones desde lo legislativo para generar cambios en la Justicia no solamente en la cantidad si no en la calidad. Los países más seguros del mundo no son los que tienen más policías si no los que más fiscales tienen que en nuestra provincia no pueden hacer bien su trabajo porque no cuentan con las herramientas amén de la voluntad”.

En cuanto a la baja de imputabilidad de los menores, Berni subrayó: “Cuando discutimos bajar la imputabilidad de los menores, lo hacemos con la conciencia que pretendemos protegerlos no con una mirada punitiva. No hay mejor manera de proteger a un menor que bajando la ley de imputabilidad si no lo estamos empujando y dejamos la vía libre para que tomen la iniciativa de ir por el camino del delito.

En La Plata detuvimos 22 veces en un año a un mismo menor delinquiendo, ese menor terminará matando a un ciudadano o muriendo en un tiroteo con la policía. No puede ser la forma de cuidar a un menor, tenemos que cambiar la perspectiva y no pensar que bajar la edad de imputabilidad obedece a una cuestión punitiva si no ante todo de solucionar un conflicto y un problema que cada vez se agrava más. Tampoco hay que cometer la torpeza de cuantificar los delitos juveniles si no cualificarlos porque son los más peligrosos y terminan pegando un tiro porque sí, sin ninguna clase de explicación. Necesitamos de un estado que debe estar presente para la contención de esta clase de actividad delictiva”.

Con respecto a los menores y el narcotráfico, el Ministro remarcó: “La pobreza no tiene que ver con el delito sí la exclusión, donde hay exclusión y marginalidad comienzan a anidarse todas las condiciones de chicos que en lugar de estar en la escuela y guiados por el camino de la educación son captados por el delito. El narcotráfico tiene un papel muy importante principalmente en la incorporación de menores al delito. En esta ley donde los menores quedan absolutamente desprotegidos y se encuentra desvinculado al sistema siente en el narcotráfico una oportunidad donde acudir y los narcotraficantes se amparan en esa impunidad por la imputabilidad de la edad para abrirles la puerta e incorporarlos al delito, además de romper con toda la dinámica de la contención social de un barrio. El narcotráfico es asociado con drogas pero el problema de la adicción tiene más que ver con drogas legales que ilegales cuando el problema del narcotráfico tiene otras consecuencias que son indiscutibles como la corrupción, la violencia y ruptura de todos los tejidos sociales”.

Por último, Berni resaltó: “Cuando asumimos en la provincia de Buenos Aires teníamos dos problemas que parecían haber llegado para quedarse y no tendrían solución como los delitos complejos. El secuestro extorsivo parecía un delito imposible de resolver y se resolvió, hace más de un año y medio que no tenemos ninguno ni tampoco delitos complejos, ahora estamos peleando para resolver los relacionados a la marginalidad, la exclusión, la falta de oportunidades y de valores”.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page